SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

11781 a 11800 de 24716

Título Texto Fuente
Premio Nobel de Física 2022: los ganadores son Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger por su trabajo pionero en la información cuántica  (04/10/22) Los físicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger son los ganadores del premio Nobel de Física 2022 por su trabajo pionero en la información cuántica, la ciencia que describe la naturaleza en las escalas más pequeñas.  BBC - Ciencia
Premio Nobel de Química 2022: los ganadores son Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples por su desarrollo de la química click y bioortogonal  (05/10/22) Los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples son los ganadores del Premio Nobel de Química 2022 por su desarrollo de la química click y bioortogonal.   BBC - Ciencia
Premio Nobel de Química 2022: qué es la química "Lego" (y cómo puede revolucionar los tratamientos de enfermedades como el cáncer)  (06/10/22) El Premio Nobel de Química 2022 fue entregado este miércoles 5 de octubre a los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples por sus contribuciones a la química "click"  BBC - Ciencia
Premio Nobel: las 5 personas que han ganado dos veces el prestigioso galardón  (11/10/22) Durante 121 años, más de 900 personas han recibido el prestigioso Premio Nobel por sus valiosos aportes a las ciencias, la literatura y la paz.   BBC - Ciencia
Dart: el asombroso resultado de la misión de "defensa planetaria" que impactó un asteroide  (12/10/22) La primera prueba de una misión de "defensa planetaria" fue un éxito.  BBC - Ciencia
Por qué está aumentando la miopía en los niños (y cómo se puede controlar esta tendencia global)  (13/10/22) Muchos padres y médicos alrededor del mundo están alarmados por las altas tasas de miopía en los niños.  BBC - Ciencia
Los científicos que lograron la temperatura más baja registrada en el universo (y cómo puede servir para desarrollar tecnologías inimaginables)  (14/10/22) ¿Cuál es la temperatura más baja que puedes imaginar? La menor registrada en la Tierra es de -89,2℃ en la Antártida. En algunos sitios de la Luna puede caer por debajo de los -200 ℃.   BBC - Ciencia
Por qué nos reímos, según la ciencia  (17/10/22) Después de revisar más de cien artículos, mi estudio produjo una nueva explicación posible: la risa es una herramienta que la naturaleza puede habernos proporcionado para ayudarnos a sobrevivir.  BBC - Ciencia
Amasia: ¿cuándo, dónde y cómo se formará el próximo supercontinente?  (18/10/22) El paisaje de la Tierra, caracterizado por grandes océanos y vastos continentes, está cambiando constantemente.  BBC - Ciencia
¿Por qué sentimos más el dolor por la noche?  (19/10/22) Como dice la canción del musical "Los Miserables", basado en la novela de Victor Hugo, "los tigres salen por la noche, con sus voces suaves como el trueno" ("But the tigers come at night, with their voices soft as thunder").  BBC - Ciencia
Por qué es un mito el que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo durante el proceso de fecundación  (19/10/22) Muchos hemos aprendido sobre el proceso de fertilización humana como si se tratara de una fábula o un cuento de hadas.  BBC - Ciencia
James Webb: las deslumbrantes imágenes de los "Pilares de la creación" captadas por el flamante telescopio  (20/10/22) Es un clásico, uno de los espectáculos más bellos del cosmos, y ahora el telescopio espacial James Webb lo ha visitado de nuevo.  BBC - Ciencia
Los sorprendentes beneficios de las palabrotas: cómo influyen en tu mente, tu cuerpo y tus relaciones  (21/10/22) Las palabrotas se descartaron durante mucho tiempo como un tema de investigación seria porque se suponía que eran simplemente un signo de agresión, dominio débil del lenguaje o incluso poca inteligencia.  BBC - Ciencia
Greta Thunberg en entrevista con la BBC: “En la emergencia climática, ganar lentamente es lo mismo que perder”  (21/10/22) Greta Thunberg tenía 15 años cuando comenzó su protesta solitaria para exigir acciones contra el cambio climático.  BBC - Ciencia
Lo que Stephen Hawking no alcanzó a ver de sus queridos agujeros negros  (25/10/22) Stephen Hawking: Lo que menos te sorprenderá de estas líneas es saber que tu recuerdo permanece intacto, tanto en la comunidad científica como en la sociedad.   BBC - Ciencia
Las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022  (25/10/22) La fotoperiodista estadounidense Karine Aigner es la ganadora del premio al "Wildlife Photographer of the Year" (Fotógrafo de la Vida Silvestre del Año) 2022.  BBC - Ciencia
Las extraordinarias imágenes de animales en una competición de fotografía microscópica  (26/10/22) Una hormiga con rostro de alienígena, un escarabajo que parece salido de un comic y una araña con pelos electrizados.   BBC - Ciencia
La investigación que reveló la forma de comunicación “secreta” de 50 animales marinos que se creía eran silenciosos  (27/10/22) Un científico descubrió que 53 criaturas marinas que antes se pensaba que eran silenciosas en realidad pueden comunicarse.  BBC - Ciencia
Los desesperados métodos para aliviar el dolor que se usaban antes del descubrimiento de la anestesia  (31/10/22) Frances o Faney Burney era una conocida novelista, cronista y dramaturga. Un cáncer de mama la había obligado a someterse a una experiencia desgarradora.  BBC - Ciencia
La empresa de energía renovable británica que está talando bosques en Canadá  (01/11/22) Una empresa que ha recibido miles de millones de libras en subsidios destinados a promover las energías verdes está talando bosques importantes para el medio ambiente, según descubrió una investigación del programa BBC Panorama.  BBC - Ciencia

Agenda