SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

11701 a 11720 de 24716

Título Texto Fuente
Las deslumbrantes imágenes que muestran la belleza de los bonsáis  (07/09/16) La creación de bonsáis es un arte milenario y en sus formas diminutas hay horas de trabajo sereno y paciencia. El fotógrafo estadounidense Stephen Voss capturó la belleza de estos árboles en miniatura.  BBC - Ciencia
Qué es el "unicornio de mar", la extraña criatura marina que están invadiendo las costas de Estados Unidos y Canadá  (05/07/17) La costa oeste de América del Norte ha sido invadida en los últimos meses por unas extrañas criaturas marinas conocidas vulgarmente con el nombre de "pepinillo de mar".  BBC - Ciencia
La Corte ratificó que los buscadores de Internet no son responsables por las imágenes que muestran  (13/09/17) La Corte ratificó que los buscadores de Internet no son responsables por las imágenes que muestran  Agencia Télam
Cómo afecta a la vida en el planeta que la Corriente del Golfo registre su menor velocidad en 1.000 años  (13/04/18) La Corriente del Golfo, el sistema que hace circular las aguas del océano Atlántico hacia el hemisferio norte, se ha vuelto mucho más lento durante los últimos 150 años y está en su punto más débil en un milenio.  BBC - Ciencia
Un documental para reflexionar sobre la inteligencia artificial  (16/05/23) La coproducción entre Canal Encuentro y TEC aborda la relación entre esta tecnología y sus aplicaciones en el ámbito de la salud, el trabajo, el ambiente y la justicia.  Página 12
Castelli, el pueblo eólico de Buenos Aires que sueña con tener un parque de molinos  (12/09/24) La cooperativa eléctrica CUECCA instaló un aerogenerador fabricado por una empresa argentina que puede llegar a cubrir el 20% de la demanda local.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cartoneros utilizan carros ecológicos  (21/02/25) La cooperativa "Reciclando nuestros sueños" junto a docentes extensionistas de la FCJS-UNL visitaron De Diez para contar sobre esta experiencia.   LT10
Doce becarios del Conicet-UNER fueron seleccionados internacionalmente  (21/02/25) La convocatoria tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de UNER con las instituciones de educación superior de Brasil  Uno (Entre Ríos)
Realizarán un simulacro de juicio por jurados: cómo participar  (03/08/18) La convocatoria para formar parte del jurado comienza el 1º de agosto. Conocé en qué consiste y cómo te podés inscribir. Se hará el 28 en Cándido Pujato al 2700.  LT10
Realizarán un simulacro de juicio por jurados: cómo participar  (06/08/18) La convocatoria para formar parte del jurado comienza el 1º de agosto. Conocé en qué consiste y cómo te podés inscribir. Se hará el 28 en Cándido Pujato al 2700.  LT10
Alimentos saludables y envases sostenibles: buscan financiar hasta 30 proyectos público-privados de investigación y desarrollo  (01/08/22) La convocatoria está impulsada por la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y fomenta también el desarrollo de materiales más amigables con el ambiente y la reutilización de desechos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
300 estudiantes de la UNL recibirán becas de acceso a internet  (02/06/20) La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de carreras presenciales de la UNL. Se entregarán 300 becas que consisten en el acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G.  LT10
Trabajadores de Conicet realizarán un paro  (22/02/17) La convocatoria es para el próximo 1º de marzo en todo el país.  LT10
Guía detallada: qué árboles hay que plantar en Santa Fe  (09/12/24) La conversación comenzó a la sombra de un frondoso Ivirá pitá ubicado en el parque del predio de la Terminal de Ómnibus, frente a la redacción de El Litoral.  El Litoral
Desafío climático en el Ártico: manantiales de metano emergen por el derretimiento de glaciares  (11/08/23) La contracción de estas grandes extensiones de hielo expone aguas subterráneas burbujeantes que proporcionarían una fuente no prevista de gases de efecto invernadero, reveló un nuevo estudio en Nature Geoscience  Infobae
Estrés postraumático: un psicólogo de la Clínica Mayo explica cómo ayudar a un ser querido  (28/03/23) La contención de la familia y los amigos es fundamental al atravesar situaciones que afectan la salud mental. Una guía para acompañar y saber cuándo consultar a un profesional  Infobae
El exceso de ruido impide a las aves recibir llamadas de alarma  (29/12/16) La contaminación puede adoptar diferentes morfologías y entre ellas se encuentra la acústica.  El Mundo (España)
De qué forma los microplásticos pueden dañar el organismo  (22/05/23) La contaminación plástica se ha convertido en uno de los problemas ambientales más preocupantes, tanto a nivel ambiental como para muchos animales.   Infobae
El 95% de la población mundial respira un aire 'peligroso' para la salud  (18/04/18) La contaminación interior y exterior contribuye a 6,5 millones de muertes prematuras al año  El Mundo (España)
Cómo la pandemia reveló lo rápido que se reduce la contaminación una vez se dejan de hacer tantos viajes en auto (y la impactante imagen que lo refleja)  (03/06/21) La contaminación del aire ha sido durante mucho tiempo una de las formas más perjudiciales de daño ambiental.  BBC - Ciencia

Agenda