SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

11561 a 11580 de 24716

Título Texto Fuente
Innovación mexicana en el tratamiento de insuficiencia renal  (28/02/18) México podría convertirse en referente mundial en el tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica terminal  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Innovación para pacientes con insuficiencia renal  (13/07/18) En México, la Fundación Mexicana del Riñón ha informado que son cerca de 60 mil personas quienes llevan a cabo estos tratamientos sustitutivos de la función renal —ya sea diálisis peritoneal o hemodiálisis.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Innovación rafaelina en el espacio: "Buscamos que nuestra industria aproveche al máximo esta tecnología"  (06/03/25) El centro tecnológico de Rafaela (CenTec) fabricó piezas en impresión 3D de metal que hoy se encuentran en órbita, en colaboración con la empresa Epic Aerospace.  El Litoral
Innovación social en territorios marginados  (12/05/17) Aun cuando prevalece la idea de que la innovación está principalmente vinculada con el progreso tecnológico y económico, su impacto puede ir más allá del enfoque de mercado, opina Saray Bucio Mendoza.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Innovación tecnológica en la escena del crimen  (03/10/17) Desarrollaron una línea de insumos y artículos para análisis e investigaciones forenses —como balística identificativa y dactiloscopia— a un costo 90 por ciento menor que los importados.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Innovador diseño de andadera motorizada para niños con discapacidad  (10/02/17) Profesores y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, diseñaron e implementaron una andadera motorizada, con el objetivo de contribuir en la asistencia motriz en la marcha inicial de niños con discapacidad.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Innovador y exitoso: cómo fue el tratamiento a una niña de 13 años que se recuperó de una leucemia “incurable”  (14/12/22) Ocurrió en Reino Unido. Hoy, Alyssa, la paciente, se sobrepuso a una leucemia linfoblástica aguda de células T, sobre la cual le habían advertido que no había cura. Los detalles del avance científico  Infobae
Innovadora plataforma para pacientes odontológicos que usan sillas de ruedas  (12/11/18) El desarrollo tiene un propósito inclusivo, ya que apunta a facilitar el acceso de personas en situación de discapacidad a los tratamientos necesarios para el cuidado de su salud bucal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Innovadora plataforma para pacientes odontológicos que usan sillas de ruedas  (23/11/18) El desarrollo tiene un propósito inclusivo, ya que apunta a facilitar el acceso de personas en situación de discapacidad a los tratamientos necesarios para el cuidado de su salud bucal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Innovadoras baterías geológicas transforman el almacenamiento de energía renovable  (23/12/24) Nuevas tecnologías aprovechan cavernas y reservorios naturales para superar los límites de las baterías tradicionales, impulsando la transición energética y reduciendo costos  Infobae
Innovadoras tejas ecológicas logran enfriar construcciones sin electricidad  (08/04/25) Un equipo de científicos de Singapur creó azulejos biodegradables que imitan la piel de elefante, capaces de reducir el calor sin recurrir a fuentes de energía tradicionales  Infobae
Innovan al elaborar panes sin gluten de mayor palatabilidad y alto valor nutritivo  (22/07/21) Un grupo de investigación de la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, desarrolló una receta que combina harina de garbanzo y psyllium, un tipo de fibra soluble. Este producto, rico en nutrientes, ha tenido buena aceptación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas  (21/03/17) Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron nuevas alternativas para la producción de vino y cerveza, utilizando métodos e ingredientes innovadores.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Innovatón Solidario: se entregaron 15 mil raciones de alimentos  (10/08/21) Las donaciones fueron destinadas a las seis organizaciones seleccionadas por los equipos ganadores del Innovatón Solidario UNL 2021. Un concurso de ideas innovadoras para proponer soluciones a demandas sociales.  LT10
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias  (04/04/25) Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles  El destape web
Inscriben para el Encuentro de Jóvenes Investigadores  (02/08/16) El 18 y 19 de octubre se llevará adelante la vigésima edición del tradicional encuentro en el Rectorado.  LT10
Inscripción abierta al Laboratorio de Ideas  (03/10/18) Se realizará en el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL, bajo el título “De la investigación a la acción. Espacio público como problema social y objeto de investigación científica”.  LT10
Inscripciones abiertas a la 25° edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores  (04/07/22) Se informa a la comunidad UNL que los días 18 y 19 de octubre, bajo la modalidad presencial, se llevará a cabo el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL, en la Estación Belgrano.  LT10
Inscripciones abiertas a las becas UNL  (29/12/20) Hasta el 8 de febrero de 2021 se realizan las inscripciones al Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad Nacional del Litoral. El proceso es completamente virtual.  LT10
Inscripciones abiertas a las becas UNL  (03/02/21) Hasta el 8 de febrero de 2021 se realizan las inscripciones al Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad Nacional del Litoral. El proceso es completamente virtual.   LT10

Agenda