SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

11381 a 11400 de 24748

Título Texto Fuente
La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre  (29/07/24) Un estudio del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) revela que ciertos microorganismos producen un homólogo que afecta al mecanismo que disminuye la glucosa en sangre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La metformina, potencial terapia para la enfermedad de Huntington  (05/09/22) Un estudio muestra beneficios de la metformina para combatir la enfermedad de Huntington en modelos preclínicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La metadona es el medicamento opioide no adictivo más indicado para tratar el dolor crónico  (09/09/19) Un artículo publicado por investigadores españoles apuesta por la metadona en lugar de la morfina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La menstruación no afecta a la capacidad intelectual de las mujeres  (04/07/17) Una investigadora publica un estudio para descartar un mito que le repetían sus pacientes  El País - España
La menor actividad física durante el embarazo aumenta las posibilidades de cesárea  (07/05/19) Investigadoras de la Universidad de Granada demuestran también que los bebés de las madres que realizan más actividad física durante el embarazo presentan mejores niveles de saturación arterial de oxígeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La menopausia, a debate: un análisis advierte de la excesiva medicalización de este proceso vital  (07/03/24) Un artículo científico llama a cambiar el paradigma en la atención a esta etapa de la vida, con más información a las mujeres y decisiones compartidas.   El País - España
La menopausia temprana aumenta el riesgo de pérdida muscular  (05/12/23) La sarcopenia femenina podría afectar a más del 70% de las personas mayores de 65 años para 2045. Cuál es el vínculo entre los niveles de estrógeno y el músculo esquelético, según un estudio reciente  Infobae
La memoria de las plantas: ¿de qué se acuerdan y por qué es vital para su supervivencia?  (19/11/19) Es algo cotidiano. A todos se nos ha pasado alguna vez regar las plantas.  BBC - Ciencia
La membrana que envuelve al VIH puede ser su punto débil  (01/12/16) Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid descubren una clave para bloquear el contagio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina tiene un efecto positivo en la prevención de la obesidad  (19/04/24) Dos estudios comprueban que la melatonina es beneficiosa contra la obesidad visceral, una grasa especialmente preocupante que se acumula en la parte profunda del abdomen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina que se toma para dormir mejor puede empeorar los cuadros de inflamación intestinal  (11/05/23) Investigadores verificaron en ratones que esta hormona que se adquiere fácilmente en las farmacias y es muy consumida como suplemento alimenticio agrava dolencias como la enfermedad de Crohn y la rectocolitis ulcerosa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina puede ayudar en el tratamiento de las mujeres con infertilidad  (23/02/17) La hormona que regula el sueño cumple un papel importante en el proceso de crecimiento del folículo ovárico, dicen investigadores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina protege el intestino delgado de ratas de los efectos nocivos de la radioterapia  (10/05/17) En la actualidad, las dosis de radioterapia que se administran a pacientes con cáncer provocan toxicidad intestinal, una condición debilitante que involucra graves úlceras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina ayuda a quemar calorías  (20/02/18) Descubren un nuevo mecanismo molecular de los efectos antiobesidad que tiene la administración crónica de esta hormona natural a nivel del tejido adiposo marrón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mejor tesis estadística de Latinoamérica la escribió una docente de la UNL  (15/08/19) Antonella Gieco recibió el Premio Aranda Ordaza 2019 a la mejor tesis de estadística de Latinoamérica.  El Litoral
La mejor simulación del nacimiento de nuestra galaxia  (13/09/16) Caltech demuestra que la Vía Láctea está rodeada de miles de galaxias muertas  El País - España
La mejor imagen de la Luna  (07/05/20) Andrew McCarthy consiguió la "imagen más clara del mundo de los cráteres de la Luna" y compartió sus instantáneas en Instagram.  LT10
La mejor forma de salvar a las jirafas es acabar con la caza furtiva  (24/10/23) Un estudio explora las diferentes amenazas que se ciernen sobre las poblaciones de jirafas, ahora en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mejor estrategia para evitar que te alcance un rayo durante una tormenta eléctrica  (17/02/17) Se estima que unas 24.000 personas mueren al año por causa de los rayos.  BBC - Ciencia
La mejor cola para pagar en el supermercado, según la ciencia  (22/09/16) No hay que ser adivino para entender cuál caja va a avanzar más rápido, alcanza con prestar atención y tener algunos datos en cuenta. Un matemático tiene la respuesta.  La Nación

Agenda