LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo
El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.
La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país
La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.
La Nación
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante
Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana
Página 12
La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
Infobae
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados
Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.
¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio
El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”
Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores
Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez
El Mundo (España)
Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural
La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud
Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.
Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)
A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.
Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia
Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia
Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.
El País - España
En el universo, nosotros somos los raros
Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción
El destape web
Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid
Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Biotecnología para reemplazar pesticidas
Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz Pascua Topológica’25
Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.
El cultivo del aguacate y su “tristeza”
Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Si Anmat aprueba las vacunas, se podrán aplicar "sin temores", aseguraron infectólogos (21/12/20) | Las vacunas que demuestren ser "inmunogénicas y seguras" y que sean aprobadas se podrán aplicar a la población sin problemas, coincidieron especialistas durante un encuentro virtual de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). | Agencia Télam |
La Anmat autorizó el suero equino para el tratamiento de coronavirus (23/12/20) | Se fundamentó "en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 de INM005, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad" en los pacientes con Covid-19 severa. | Agencia Télam |
Nuevas pruebas de Pfizer y Moderna para determinar si sus vacunas son efectivas contra la nueva cepa (23/12/20) | El laboratorio BioNTech anunció que prevé suministrar "en seis semanas" una vacuna adaptada a la nueva versión del virus. Moderna informó que realizará pruebas adicionales y autoridades rusas afirmaron que la Sputnik V será efectiva. | Agencia Télam |
Terapistas y personal de emergencia los primeros en recibir la vacuna contra el covid19 (29/12/20) | El personal sanitario que trabaja en las salas de terapia intensiva y en las áreas de emergencia será prioridad en el inicio del plan para la aplicación de las 300 mil dosis disponibles de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. | Agencia Télam |
Tras la baja de consultas, advierten que la detección temprana aumenta posibilidad de cura (04/02/21) | El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, enfermedad que mata a decenas de miles de argentinos cada año. | Agencia Télam |
El Gobierno autoriza una vacuna producida en India (09/02/21) | La vacuna resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología. | Agencia Télam |
Una matemática argentina entre las cinco ganadoras del premio mundial (11/02/21) | Alicia Dickenstein ganó el 23° Premio Internacional L'Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia". Se trata de la novena argentina en recibir este premio de reconocido prestigio internacional y la primera matemática del país. | Agencia Télam |
Con diagnóstico temprano y tratamiento, el 80% de los cánceres en niños y niñas se cura (17/02/21) | Para lograrlo es fundamental el diagnóstico temprano y cumplir con los tratamientos indicados, aseguraron especialistas del Hospital Garrahan. | Agencia Télam |
El viernes llegan a las provincias las vacunas Covishield que arribaron de India (19/02/21) | El ministro Ginés González García informó que las 580.000 dosis que arribaron al país el miércoles llegan a las provincias para continuar la campaña nacional de vacunación. | Agencia Télam |
Temporada de dengue: bajaron los casos, pero se debe continuar con la prevención (25/02/21) | Sólo 92 casos de dengue fueron confirmados en laboratorio hasta la primera semana de febrero. | Agencia Télam |
Abrió la inscripción para que se vacune el personal educativo (26/02/21) | Docentes, no docentes, directivos y personal de apoyo de instituciones educativas oficiales de cualquier nivel que deseen recibir las dosis podrán registrarse en una plataforma online con el fin de organizar la logística. | Agencia Télam |
A un año del primer caso en el país: transmisión, tratamientos y vacunas (03/03/21) | Desde el 3 de marzo de 2020 se aprendió que el virus se transmite principalmente por aerosoles, pequeñas partículas que emitimos al exhalar, y que algunos tratamientos que parecían prometedores no resultaron. | Agencia Télam |
El 27% de los casos de obesidad en niños y adolescentes se deben al consumo de bebidas azucaradas (04/03/21) | Las publicidades son seductoras pero la ingesta habitual de bebidas azucaradas trae serios riesgos de salud para niños, adolescentes y adultos. Los especialistas piden mecanismos que disuadan su consumo. | Agencia Télam |
Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus (05/03/21) | Así lo determinó un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud bonaerense. | Agencia Télam |
Rescataron fósiles de un reptil marino de 140 millones de años de antigüedad (18/03/21) | Un equipo de investigadores halló una serie articulada de vértebras, arcos neurales y costillas. El animal pertenece al grupo de los ictiosaurios. | Agencia Télam |
Desarrollan un dispositivo que facilitará la intubación de forma segura (18/03/21) | Se trata de un nuevo equipo de aislamiento facial, flexible y transparente que evita, en gran medida, el riesgo de contagio para el personal de salud y no afecta su destreza. Es un "aporte a la solidez del sistema" remarcó la Agencia I+D+i. | Agencia Télam |
El aumento de peso durante la pandemia se suma a los factores que alteran el sueño (19/03/21) | "Este incremento del peso, sumado a un aumento del consumo de alcohol y de psicofarmácos provoca mayor riesgo de padecer ronquidos y apneas", aseguró a Télam un especialista. | Agencia Télam |
Agua virtual: qué es este componente clave y geoestratégico del comercio internacional (22/03/21) | ¿Qué tienen en común un kilo de carne, una remera o un chip electrónico? Todos necesitan agua para ser producidos. Cómo, cuánta y por qué Argentina es uno de los países que más agua implícita exporta. | Agencia Télam |
Robótica y realidad virtual, las nuevas herramientas para la rehabilitación neurológica (25/03/21) | En diálogo con Télam, el kinesiólogo Lisandro Olmos hizo un repaso sobre las herramientas que se usan en su área, "que van desde equipos médicos hasta simples programas de computadora o aplicaciones de celular". | Agencia Télam |
Anmat autorizó la vacuna Sinopharm en los mayores de 60 años (26/03/21) | El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es de 78,89%. | Agencia Télam |