SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

Cómo afecta el uso prolongado de dispositivos electrónicos a la salud cervical

Estudios revelaron que la dependencia tecnológica impacta negativamente sobre el bienestar del cuello.

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

6561 a 6580 de 24849

Título Texto Fuente
Smartclean, lavamanos inteligente para prevenir el coronavirus  (03/08/20) El módulo autónomo, que reemplaza o actualiza los lavamanos tradicionales, tiene instalados diferentes sensores que permiten dispensar jabón y agua sin necesidad de tener contacto con este ni de usar un pedal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Preocupación en la NASA: ¿uno de sus robots en Marte podría quedar fuera de servicio?  (20/05/22) El módulo de aterrizaje InSight Mars que llegó al planeta rojo en 2018 tiene sus paneles solares tapados por tierra y no recibe energía para comunicarse o trabajar  Infobae
Los dos astronautas 'atrapados' en la Estación Espacial Internacional confían en poder volver en la cápsula Starliner de Boeing  (11/07/24) El módulo que les llevo a la EEI sufre cinco pequeñas fugas de helio en un sistema de servicio de la cápsula y problemas técnicos en la propulsión  El Mundo (España)
Un casino, un bar y tres bolitas "en carrera": Santa Fe le dedicó un festival a la matemática  (22/03/22) El Molino Fábrica Cultural fue el escenario de una novedosa actividad de divulgación lúdico-científica de las ciencias exactas.   El Litoral
Más de 90 mil personas visitaron el Tríptico de la Imaginación  (02/08/16) El Molino, La Redonda y La Esquina Encendida fueron escenario de diversas actividades culturares y didácticas.  El Litoral
El pequeño depredador de 500 millones de años que dio origen a los escorpiones y arañas  (13/09/19) El Mollisonia plenovenatrix fue descubierto en Canadá  La Nación
Los directores de tesis, esos trabajadores escondidos  (04/08/16) El momento de entregar la tesis, tanto de grado como de posgrado, se convierte en una experiencia angustiante.  El Diario (Paraná)
Diseñan dispositivo para mantenerte alerta al volante  (01/12/16) El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la Ciudad de México motivó a Livier Báez Rivas, a desarrollar un dispositivo que detecta cuando un conductor ingresa en estado de somnolencia.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cuánto oxígeno demanda un trabajador para ser productivo?  (31/03/17) El monitoreo del consumo de oxígeno y gasto metabólico forma parte de un proyecto de investigación que tiene por finalidad la elaboración de un protocolo que permita a las empresas evaluar la demanda de oxígeno de sus empleados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estos animales también fueron pioneros en los viajes al espacio  (12/04/23) El mono Ham, la perra Laika y la gata Félicette se destacan entre las especies que abrieron el camino a la investigación de los vuelos tripulados fuera de la Tierra. En el Día Internacional del Vuelo Espacial recordamos sus historias  Infobae
Jesús Calleja viaja al espacio, ¿se convierte en el tercer astronauta español?  (26/02/25) El montañero tocará al espacio si supera los 100 kilómetros de altura, pero la Administración Federal de Aviación ya no concede alas de “astronauta comercial” por este tipo de vuelos  El País - España
La peste que esquilma a los gorriones  (12/02/20) El mosquito común, principal vector de transmisión de la malaria aviar frente a otras especies, extiende la enfermedad  El País - España
6 cosas que quizás no sabías sobre los mosquitos, la especie más mortífera del planeta  (20/08/21) El mosquito, es un diminuto insecto que con sus largas y finas patas se posa en nuestra piel para sacarnos la sangre.  BBC - Ciencia
Hallado un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar  (03/10/18) El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno  El País - España
Los misterios del cerebro: por qué perdemos la atención durante una conversación  (02/09/24) El multitasking, la sobreestimulación y las notificaciones digitales pueden afectar nuestra capacidad de concentración y enfoque diario.  Infobae
Sara García, la leonesa que viajará al espacio: "Aunque parezca ingenuo, lo más importante para ser astronauta es ser gente maja"  (28/11/22) EL MUNDO acompaña a Sara García en su vuelta al trabajo tras conocerse que ya es astronauta. También es científica en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)  El Mundo (España)
De ladrones a narcos  (30/05/23) El mundo del delito popular en Rosario se fue transformando en los últimos años a la par de la expansión del mercado de drogas ilegales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
5 revelaciones del preocupante informe de la ONU sobre cambio climático  (10/08/21) El mundo despertó este lunes con el anuncio de una "una alerta roja para la humanidad".  BBC - Ciencia
Avances y desafíos: cómo la inteligencia artificial está revolucionando la práctica médica  (04/07/23) El mundo digital transformó el cuidado de la salud, pero no todos los profesionales están capacitados para usarlo y en algunos casos la confiabilidad de estas herramientas no cumple con las expectativas.  Infobae
Apagón digital: Crowdstrike y otras poco conocidas compañías que influyen silenciosamente en nuestras vidas  (26/07/24) El mundo está saturado de servicios y productos de empresas que ejercen un "control secreto" sobre nuestra forma de vida.  BBC - Ciencia

Agenda