SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

5541 a 5560 de 24716

Título Texto Fuente
Qué es más saludable: el arroz o la pasta  (27/11/24) Más allá de la textura, ambos alimentos son esenciales en muchas culturas. Cómo afectan los niveles de azúcar en el organismo  Infobae
Qué es LUCA, el antepasado que dio origen a toda la vida en la Tierra (y por qué quizás lo estamos buscando en el lugar equivocado)  (18/02/19) ¿Qué tal si pudieras hacer el árbol genealógico de toda la vida en la Tierra?  BBC - Ciencia
Qué es la “Red Cerebral de Modo Predeterminado” y cómo impacta en la productividad  (04/12/24) Su activación puede transformar tanto las interacciones interpersonales como el bienestar emocional de los empleados, afectando la actividad, el liderazgo y el manejo de conflictos  Infobae
Qué es la “lluvia negra”, el fenómeno que se espera afecte a la Argentina  (10/09/24) Este fenómeno está relacionado con las partículas contaminantes provenientes de incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay, y se espera que impacte en diversas provincias del territorio nacional.  Infobae
Qué es la “alimentación intuitiva” y por qué aseguran que genera múltiples beneficios  (24/08/22) Las dietas muy restrictivas que proponen ignorar la sensación de hambre, suelen generar el efecto contrario y los kilos se recuperan rápidamente.   Infobae
Qué es la trombosis del seno longitudinal superior, el cuadro que afectó al jugador de Estudiantes Javier Altamirano  (19/03/24) El diagnóstico fue confirmado por la entidad deportiva en un reciente parte médico.  Infobae
Qué es la terapia triple T que promete cambiar el tratamiento para pacientes con hipertensión  (12/03/25) Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido.  Infobae
Qué es la teoría de la panspermia y qué dice sobre la posibilidad de que el universo esté lleno de vida  (29/12/21) Existe una hipótesis que se remonta al Reino Antiguo en Egipto que sostiene que todo el cosmos está lleno de semillas y que la vida en la Tierra se originó a partir de ellas  La Nación
Qué es la técnica Feynman, el método de estudio creado por un Nobel para aprender de todo  (09/12/24) Si la sola de idea de presentarte a un examen te abruma –ya sea en el colegio, la universidad o para conseguir una promoción en el trabajo- no estás solo.  BBC - Ciencia
Qué es la Tabla de Esmeralda y por qué fue tan influyente  (19/09/16) Dicen que estaba escrita en esmeralda o cristal o roca verde. Así se la imaginó en el siglo XVII el físico, alquimista y filósofo hermético alemán Heinrich Khunrath.  BBC - Ciencia
Qué es la supergravedad, la teoría por la que tres científicos recibieron el "Oscar de la ciencia"  (08/08/19) Tres físicos ganaron uno de los premios más prestigiosos en ciencia por su trabajo en "supergravedad", la teoría que unifica en un mismo modelo teórico las fuerzas conocidas de la naturaleza.  BBC - Ciencia
Qué es la shigella y por qué los CDC alertaron que está en alza por un aumento en la resistencia antimicrobiana  (01/03/23) La agencia nacional de salud norteamericana indicó que este problema sanitario está creciendo en todo el mundo.  Infobae
Qué es la Señal WOW!, uno de los grandes enigmas astronómicos de los últimos 50 años  (27/12/24) Un registro de 72 segundos y una frecuencia poco común captaron la atención de los astrónomos en una búsqueda internacional por respuestas  Infobae
Qué es la reserva cognitiva y por qué debemos trabajar en ella para cuidar nuestro cerebro  (29/04/22) Se trata de un concepto que se originó a finales de la década de los 80 a raíz de un estudio muy revelador.  BBC - Ciencia
Qué es la reserva cognitiva y cuál es su relación con los efectos de enfermedades como el Alzheimer  (22/03/24) Investigaciones han demostrado que la reserva cognitiva ayuda a evitar los síntomas de cambios cerebrales degenerativos.  Rosario3
Qué es la prueba de los 10 segundos y por qué se la relaciona con la longevidad  (23/05/23) Se trata de un examen que, aunque puede parecer simple, brinda información esencial sobre la fuerza y equilibrio, además de la fragilidad, que pueden presentar los adultos mayores.  Infobae
Qué es la Piscina cálida del Pacífico occidental que contribuyó a que Otis se convirtiera en un devastador huracán de categoría 5  (27/10/23) Otis, cuyo paso por México dejó el saldo de al menos 27 muertos y una enorme destrucción en la ciudad de Acapulco y otras zonas del estado de Guerrero, es considerado el huracán más poderoso en golpear la costa pacífica.  BBC - Ciencia
Qué es la perimenopausia y qué le ocurre a la mujer cuando se inicia este proceso  (18/02/22) Con más de 30 síntomas, la lista es tan extensa que podríamos escribir una nota entera dedicada a ella.  BBC - Ciencia
Qué es la PER, una de las proteínas clave en nuestro reloj biológico y por cuya investigación tres científicos ganaron el Nobel de Medicina  (03/10/17) ¿Te has preguntado alguna vez por qué te da jet lago por qué te afecta que te cambien el horario de trabajo?  BBC - Ciencia
Qué es la parálisis cerebral, una condición que afecta a una de cada 500 personas en el mundo  (06/10/22) Es un trastorno congénito que afecta el movimiento o la postura del paciente y se origina antes de los dos años de vida. En su día mundial, cuáles son los tratamientos y qué buscan  Infobae

Agenda