SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

5401 a 5420 de 24576

Título Texto Fuente
Qué se sabe de los hombres que violan  (16/11/17) Los hombres que violan tienden a comenzar jóvenes, en el secundario o la universidad, sugieren las investigaciones.  Clarín
Qué se puede ver en Tecnópolis  (12/06/17) Dinosaurios gigantes, bicicletas con ruedas cuadradas, historia en realidad virtual y en 360 grados son algunas de las atracciones que Tecnópolis Federal ofrece en la zona del Puerto Nuevo.  El Diario (Paraná)
Qué se puede diagnosticar con una endoscopia  (18/02/25) La endoscopia permite examinar la parte superior del aparato digestivo.  Clarín
Qué se puede aprender de los confinamientos masivos por COVID para cuidar mejor a la fauna silvestre  (12/06/23) Un grupo internacional de científicos midió el efecto de la llamada “antropausa” sobre el comportamiento de 43 especies de mamíferos de todo el mundo.  Infobae
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología  (30/12/24) La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.  BBC - Ciencia
Qué sabemos sobre cómo afecta el coronavirus a las embarazadas  (18/03/20) Tanto la OMS como expertos españoles aseguran que las madres pueden estar tranquilas ya que por ahora no hay evidencias de transmisión del coronavirus a los bebés  El Mundo (España)
Qué riesgos globales implica la liberación de virus ancestrales por el cambio climático  (20/12/23) Científicos europeos descubrieron patógenos infecciosos en el permafrost que se está descongelando por el calentamiento global.  Infobae
Qué reveló un flamante estudio sobre infecciones en personal de salud vacunado contra el COVID-19  (22/07/21) Una investigación reciente da cuenta de casos de infecciones mínimas y “de poca gravedad” luego de la vacunación en trabajadores sanitarios, lo que genera preocupaciones sobre la eficacia de las vacunas  Infobae
Qué reveló el inventario global más completo sobre contaminación por macroplásticos  (05/09/24) Desarrollado por investigadores del Reino Unido y publicado en la revista Nature. Cómo se hizo y cuáles son las claves que aporta al debate en relación con el tratado mundial sobre plásticos  Infobae
Qué revelan las primeras imágenes del megamapa en 3D del universo  (08/11/24) Son 100 millones de estrellas y galaxias en un primer vistazo del universo.  BBC - Ciencia
Qué revelan las heces y el vómito de los dinosaurios sobre su dominio en la Tierra y el cambio climático  (02/12/24) ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser una especie dominante en el planeta?  BBC - Ciencia
Qué revela sobre la genética de los hombres la primera secuencia completa del “extraño” cromosoma Y  (28/08/23) El cromosoma Y es una fuente inagotable de fascinación (especialmente para los hombres) porque contiene genes que determinan la masculinidad y producen espermatozoides.  BBC - Ciencia
Qué revela la singular lista con la que Galileo salió de compras en Venecia en 1609 (y por qué revolucionó la ciencia)  (16/09/19) Un día del invierno boreal en Padua, hace 410 años, Galileo Galilei hizo una lista de compras que quería hacer en su próximo viaje a Venecia.  BBC - Ciencia
Qué revela la erupción volcánica submarina más profunda de la que se tiene registro  (01/11/18) La erupción de un volcán es un fenómeno que siempre causa alerta o al menos llama la atención.  BBC - Ciencia
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina  (11/05/23) La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas.  BBC - Ciencia
Qué revela el primer pangenoma humano que podría revolucionar la medicina  (12/05/23) La comunidad científica acaba de presentar un mapa actualizado de todo el ADN humano, algo que podría ayudar a transformar las investigaciones médicas.  BBC - Ciencia
Qué respondemos los científicos cuando nos preguntan si hay vida en la galaxia  (05/09/23) “A veces creo que hay vida en otros planetas y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos, la conclusión es asombrosa.” Carl Sagan.  BBC - Ciencia
Qué relación existe entre el coronavirus y la pérdida de biodiversidad  (05/06/20) Un exhaustivo análisis del vínculo existente entre la variedad de seres vivos en la Tierra, el COVID-19 y cómo se ve afectado el ecosistema con la pandemia  Infobae
Qué recomendaciones emitió el Ministerio de Salud para los argentinos que vuelven del Mundial de Qatar 2022  (20/12/22) La cartera sanitaria divulgó una serie de sugerencias para aquellos que asistieron al mundial de fútbol y presentaron determinados síntomas. Cuáles son las patologías y qué tener en cuenta  Infobae
Qué pueden hacer los científicos para salvar a la especie a la que pertenecía Sudán, el último rinoceronte blanco del norte macho que quedaba en el mundo  (21/03/18) ¿Cómo salvar de la extinción a una especie de la que solo quedan dos ejemplares de un solo sexo?  BBC - Ciencia

Agenda