LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desarrollan un nuevo sistema de liberación de fármacos para el alivio prolongado del dolor (14/06/21) | Investigadores de Zaragoza impulsan una novedosa manera de administrar fármacos mediante nanogeles transportadores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales (13/06/24) | El sistema, ideado por personal investigador del CSIC, la UPV, la UJI y la Universidad de Antioquía (Colombia), facilitará la reutilización de aguas para la agricultura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito (25/03/25) | Esta enfermedad se transmite de madre a hijo durante el embarazo y puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. El equipo lo conforman investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet. | El Litoral |
Desarrollan un nuevo tratamiento para enfermedades sanguíneas (29/08/19) | Javier Bolaños, egresado del Tec de Monterrey, ayuda en el desarrollo de un tratamiento para enfermedades que afectan los glóbulos rojos; ahora busca curar el VIH | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un parche para reparar órganos dañados sin cirugías invasivas (15/08/17) | Son pequeñas láminas que se inyectan y regeneran los tejidos afectadas. El objetivo es usarlo en intervenciones cardíacas. El proyecto está en fase experimental. | Clarín |
Desarrollan un preparado de calcio para fortalecer el cascarón de huevo (23/04/19) | En México, cerca de 10 por ciento de la producción total se pierde por problemas con el cascarón, afirmó Lizbeth Carrillo González, de la FMVZ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un producto para regenerar la piel (07/11/17) | Un equipo del Conicet que estudia las propiedades de las plantas autóctonas de la Argentina, desarrolló una tecnología que permite regenerar la piel. | Agencia Télam |
Desarrollan un programa para estudios de genética del paisaje (08/09/17) | El software creado por científicos del CONICET, la UNSAM y la UBA podrá ser empleado en investigaciones acerca de la interacción de una especie con los distintos ambientes en que se desarrolla. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desarrollan un protocolo para volver al pasado… en escalas cuánticas (27/02/23) | Lo logró un equipo austríaco-español trabajando con un fotón; físicos argentinos lo consideran una “curiosidad” científica | El destape web |
Desarrollan un prototipo de alerta de fenómenos naturales peligrosos para la aviación (29/11/22) | El sistema podría predecir la dispersión de cenizas volcánicas o la evolución de algunas tormentas eléctricas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un prototipo de potente microscopio de menos de 1.000 dólares (16/05/18) | El sistema creado por investigadores del CONICET y de la UBA iguala algunas capacidades de equipos que llegan a costar mil veces más. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desarrollan un recubrimiento antifúngico "verde" para pinturas (29/06/21) | El desarrollo, liderado por científicos de La Plata y basado en taninos de una especie nativa de Sudamérica, se basa en taninos de una planta y podría evitar el deterioro de materiales en construcciones edilicias. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desarrollan un robot que puede saltar y mantener su equilibrio con sólo una pata (11/10/16) | Equipado con una microcomputadora, motores y sensores, el curioso equipo creado por el área de investigación y desarrollo de Disney puede estar en pie mientras no para de efectuar saltos | La Nación |
Desarrollan un sensor para diagnosticar una enfermedad que suele pasar desapercibida (01/08/23) | Se trata de Aspergilosis Invasiva, una afección que ataca a las personas con defensas bajas y cuyos síntomas son similares a la tuberculosis. | Página 12 |
Desarrollan un sistema automático de reconocimiento visual de contenedores de residuos urbanos (23/05/17) | Este proyecto, promovido por Ecoembes y la URJC, ha sido presentado en el laboratorio creado por Ecoembes en la ciudad de Logroño, The Circular Lab | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un sistema basado en IA que procesa tomografías del corazón (18/06/24) | Un proyecto acerca una nueva herramienta de apoyo para que los radiólogos efectúen diagnósticos más precisos y con mayor rapidez | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un sistema de calefacción ecológica para viviendas rurales (06/11/17) | Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollan un prototipo para la calefacción de viviendas rurales, construido con materiales estándares disponibles en el mercado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan un sistema de realidad virtual para entrenar a pediatras (03/04/24) | Lo hicieron ingenieros de la UBA, especialistas de la compañía tecnológica Quarev y médicos del Hospital Garrahan | El destape web |
Desarrollan un sistema de ventas online que puede ser gestionado por personas con enfermedades mentales (09/04/18) | El grupo GRIAL de la Universidad de Salamanca crea una plataforma para la Fundación INTRAS que mejora la usabilidad de los sistemas actuales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un sistema para erradicar una “superbacteria” resistente a antibióticos (21/04/23) | Investigadoras lograron erradicar la microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |