SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo

El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.

La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país

La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.

La Nación

Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante

Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana

Página 12

La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo

La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.

Infobae

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados

Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.

¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio

El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”

Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores

Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo

A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez

El Mundo (España)

Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural

La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud

Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.

Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)

A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.

Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia

Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.

3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia

Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.

El País - España

En el universo, nosotros somos los raros

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

El destape web

Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid

Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Biotecnología para reemplazar pesticidas

Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz Pascua Topológica’25

Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.

El cultivo del aguacate y su “tristeza”

Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.

4841 a 4860 de 24741

Título Texto Fuente
En la “Medicina inteligente” los datos de los pacientes son el foco de los ciberataques  (05/04/17) Según un informe de una firma especializada en seguridad informática, los sistemas de las instituciones sanitarias y los dispositivos portátiles de los pacientes son los puntos de entrada de los ciberdelincuentes.  Agencia Télam
El proceso de la muda de piel en serpientes: una necesidad para su crecimiento y salud  (21/03/25) Según un informe de National Geographic, el tamaño, edad y contexto ambiental son factores que determinan cuántas veces al año cada especie experimenta este fenómeno biológico de renovación  Infobae
Argentina está entre los 20 países con mayor nivel de sedentarismo del mundo  (06/09/18) Según un informe de la OMS, el 41,6% de la población hace actividad física insuficiente.   Clarín
El 40% de los tumores pueden prevenirse  (05/02/24) Según un informe bienal de la OMS, los casos aumentarán un 77% hacia 2050; la Argentina se encuentra entre los países con incidencia media-alta  El destape web
Usar la canción favorita de alarma de despertador podría estimular la atención al levantarse  (10/05/21) Según un grupo de investigadores la música activa ciertas áreas del cerebro que controlan la atención, lo que ayudaría a atravesar el fenómeno conocido como “inercia del sueño”  Infobae
Fin del misterio: las razones por las que la Torre de Pisa no se viene abajo  (15/05/18) Según un grupo de expertos, la clave se encuentra en el tipo de "suelo suave", que le ha permitido sobrevivir a dos guerras mundiales y varios terremotos.  Clarín
Ácaros: las criaturas microscópicas que viven en nuestro rostro tendrían los días contados  (23/06/22) Según un grupo de científicos de la Universidad de Reading, estos microorganismos están en una etapa de transición que podría llevarlos a una posible extinción  La Nación
Un cambio climático abrupto originó un declive en las poblaciones sudamericanas hace 8.000 años  (09/05/19) Según un estudio, las poblaciones indígenas se apoyaron en el manejo de plantas tropicales y en la agricultura temprana para subsistir ante la incertidumbre climática  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hace tres días el mundo está en default ambiental  (11/08/16) Según un estudio, la humanidad ya ha consumido el equivalente a un planeta en términos de servicios ambientales; la iniciativa internacional que mide la "huella ecológica" pretende que se tome conciencia sobre el gasto excesivo  La Nación
Apnea del sueño, un peligroso trastorno que afecta la salud y las relaciones de pareja  (10/08/22) Según un estudio, hasta un 45 % de la población adulta se queja de mala calidad de sueño.  Infobae
El cambio climático está originando la “feminización” de la tortuga verde  (21/12/18) Según un estudio, hasta el 93% de las crías de tortuga verde podrían ser hembras para el año 2100  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Miedo: organizadas, las arañas podrían comernos a todos en un año  (30/03/17) Según un estudio, estos insectos ingieren entre 400 y 800 millones de toneladas de presas cada año. Si a este dato se lo divide por las 287 millones de toneladas que pesamos los humanos, asoma la revelación  Rosario3
Descubren que los neandertales eran cocineros “creativos”: qué tipo de comidas preparaban  (23/11/22) Según un estudio, esta clase de homínidos no solo consumían alimentos no cárnicos sino que mezclaban ingredientes que siguen siendo utilizados en la actualidad  La Nación
¡Más deporte y menos consolas!  (06/04/17) Según un estudio, el 55,4% de los niños y adolescentes entre nueve y 17 años no hacen una hora diaria de ejercicio físico, como recomienda la OMS  El Mundo (España)
Durante el fin de semana hay que dormir todo lo posible  (25/03/24) Según un estudio, descansar hasta más tarde es beneficioso y colabora para recuperarse de las tensiones acumuladas en la semana.  LT10
El desafío de transformar lugares "supercontagiosos" en espacios de "bajo contacto físico"  (02/11/20) Según un estudio, 2,3 millones de trabajadores estaban antes de la pandemia expuestos a lugares de trabajo de espacio reducido o con mala ventilación.  Agencia Télam
¿El secreto de la longevidad?: por qué la generación actual de adultos mayores tiene menos depresión que la de hace 30 años  (30/05/23) Según un estudio realizado por la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, la mejora en el bienestar mental de las personas de entre 75 y 80 años tiene que ver, en parte, con una mejor percepción de la salud y la educación superior.   Infobae
Preocupa a los científicos el uso de maderas nativas como leña  (28/11/18) Según un estudio realizado en La Plata, las especies más vendidas son el quebracho colorado, históricamente muy explotado, y el itín, cuyo uso está prohibido en la Argentina.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El 30% de la población mundial, expuesta a olas de calor letales  (21/06/17) Según un estudio que ha revisado datos de 164 ciudades de 36 países  El Mundo (España)
El arte de insultar: una hipótesis sobre el origen del lenguaje humano  (27/12/24) Según un estudio publicado por New Scientist, los primeros insultos habrían actuado como herramientas evolutivas para la supervivencia del más ingenioso, marcando un hito en la creatividad lingüística  Infobae

Agenda