SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

4721 a 4740 de 24748

Título Texto Fuente
Argentina lanza al espacio el sexto nanosatélite  (15/06/17) Será puesto en órbita poco después de la medianoche del jueves desde China. Es el sexto en su tipo que, equipado con tres cámaras y potentes lentes, orbitará la Tierra y tomará imágenes de todo el mundo  Agencia Télam
Así es Eli, el primer muñeco que lleva un dispositivo coclear  (22/03/21) Será presentado este jueves en la Facultad de Medicina. Un equipo de médicos especializados en hipoacusia y fonoaudiólogos guiaron cada detalle para lograr una apariencia real  Infobae
Vacunación: habrá cuarta dosis para argentinos inmunizados con Sputnik  (18/03/22) Será para aquellos que precisen viajar a países en los que la dosis rusa no está autorizada, como parte del plan de vacunación de nuestro país   El Litoral
Un nuevo telescopio reemplazará al Hubble y registrará el nacimiento de las primeras estrellas  (29/12/17) Será lanzado por la NASA en 2019 desde la Guayana Francesa. Dicen que "abrirá una nueva página en la historia del universo".  Clarín
La NASA envía una sonda para estudiar un asteroide que podría chocar con la Tierra  (29/08/16) Será lanzada la semana que viene y volverá recién en 2023; se esperan importantes resultados sobre el origen de la vida en nuestro planeta  La Nación
Las gemínidas: cuándo y dónde ver la última gran lluvia de estrellas de 2018  (11/12/18) Será la última lluvia de estrellas del año y será visible en casi todo el continente americano.  BBC - Ciencia
Qué es el Día del Asteroide y por qué se celebra hoy  (30/06/17) Será la primera vez que se lleva adelante esta conmemoración a nivel global ya que fue avalada por las Naciones Unidas en diciembre del año pasado  La Nación
Cannabis medicinal: empieza en el Garrahan el primer ensayo clínico argentino  (29/10/18) Será la primera vez que el Estado ensayará con pacientes que sufren epilepsia refractaria. El resultado será clave para adoptarlo oficialmente como terapia.  Clarín
La NASA anuncia dos nuevas misiones de exploración a Venus para 2026  (03/06/21) Será la primera vez en tres décadas que la agencia espacial visitará el planeta con el objetivo de hallar posibles indicios de vida en su superficie  El País - España
El 26 de septiembre se producirá un gran acercamiento de Júpiter a la Tierra  (20/09/22) Será la máxima aproximación en los últimos 70 años. Con unos buenos binoculares las vistas serán extraordinarias, según la NASA.  LT10
UNL: reinscripción para alumnos que adeudan materias del secundario  (25/07/18) Será hasta el 6 de agosto. Consultá a quiénes beneficia.  LT10
La UNL construirá un nuevo edificio en la Costanera este  (20/07/20) Será financiado por Nación dentro de las obras incluidas en el Programa de Inversión e Infraestructura Universitaria anunciado por el presidente. El rector dio detalles sobre el proyecto.  LT10
El Sero Electric ya tiene fecha: en 2018 llega el primer vehículo eléctrico argentino  (07/07/17) Será fabricado en Morón; el Sero Electric es un cuatriciclo de diseño nacional con espacio para dos o cuatro pasajeros  La Nación
Un eclipse que sólo se da tres veces en el siglo oscurecerá la Luna  (08/02/17) Será este viernes y el fenómeno podrá apreciarse a simple vista. La Luna pasará a través de la penumbra terrestre, que proyectará una sombra sobre el satélite.  Clarín
“Noche de Terror, Fauna Amenazada” en el Museo Ameghino  (27/10/22) Será este sábado, desde las 20 horas, en la sede del espacio santafesino, con entrada libre y gratuita, en adhesión al Día Nacional de las Especies Amenazadas.  LT10
Noche de los Museos: los 70 lugares que podrás visitar  (18/10/18) Será este sábado a partir de las 19 y se extenderá hasta la medianoche. Por primera vez se incluye el Oratorio del Cementerio Municipal.   LT10
Nueva jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL  (23/06/20) Será este miércoles 24 de junio de 10 a 15 horas. Para presentarse como donante es preciso inscribirse en la plataforma online https://cudaio.gob.ar/donacion-de-sangre/.   LT10
Eclipse solar total: ¿en qué zonas se podrá ver mejor?  (10/12/20) Será este mes. Te contamos el día, cómo verlo con protección y si se verá en Santa Fe.  LT10
Jornada de Astronomía: charlas, talleres y observaciones con telescopio  (22/03/21) Será este martes a las 19:30, en El Molino Fábrica Cultural de Santa Fe, con entrada libre y gratuita. Está organizada por el Ministerio de Cultura y el Centro Observadores del Espacio (CODE).  LT10
Nueva manifestación en contra del ajuste en ciencia y tecnología  (31/10/16) Será este lunes en La Siberia, para acompañar el reclamo nacional de investigadores y científicos. La semana pasada hubo una movilización nacional  Rosario3

Agenda