SNC

Clarín

Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4

Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades.

Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento

El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente

Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia

La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.

Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela

Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Testean un novedoso bloqueo anestésico para cirugías abdominales en veterinaria

La cavidad abdominal es un reto para los profesionales veterinarios y los investigadores buscan técnicas complementarias que anulen el dolor en procedimientos quirúrgicos.

Infobae

¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia

A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo

El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños

Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo.

Aitana y Valentín, los estudiantes argentinos que irán a la NASA para simular un viaje a Marte

Los jóvenes, ambos de 19 años, hablaron con Infobae de sus caminos para llegar al programa de la Agencia Espacial de EEUU, que los tendrá capacitándose con los mejores actores de la industria espacial.

Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer

Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.

Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón

Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist

Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades

Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida

Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño

Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso

Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.

El Mundo (España)

Un mosquito no volador, el único insecto originario de la Antártida, da pistas sobre la criogenización

Experimenta diapausas obligadas, un período de letargo que se induce naturalmente en un momento fijo del ciclo de vida de un organismo

El País - España

Tres buques oceanográficos españoles coinciden en aguas de la Antártida por primera vez

El ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’ juntos en el polo sur en la exploración y el estudio del medio antártico

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas

Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud

4321 a 4340 de 24051

Título Texto Fuente
Terapia génica para tratar la adicción a la cocaína  (18/09/18) Injertos de piel genéticamente modificados consiguen sofocar en ratones el deseo de consumir cocaína y protegerse contra una sobredosis  El Mundo (España)
Doñana amenazada: La UE examina la salud del parque  (19/09/18) Una delegación de europarlamentarios 'enjuicia' esta semana el estado de este espacio natural  El Mundo (España)
El ADN desvela los grandes cárteles del tráfico ilegal de marfil en África  (20/09/18) Un equipo de investigadores estadounidenses utilizan métodos genéticos para dar con los tres principales cárteles de exportación ilegal de colmillos de marfil.  El Mundo (España)
El exceso de alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, la gran mayoría hombres  (24/09/18) El estudio de la OMS 'Global status report on alcohol and health 2018' presenta una imagen completa del consumo de alcohol y la carga de la enfermedad atribuible a esta droga en todo el mundo.   El Mundo (España)
Anuncian la solución de la hipótesis de Riemann, el enigma matemático que podría revolucionar internet  (26/09/18) "Resuelve la hipótesis de Riemann y te harás famoso. Pero si ya eres famoso, corres el riesgo de convertirte en infame", con una broma arrancaba ayer Michael F. Atiyah su conferencia en un Congreso de Matemáticas  El Mundo (España)
Así volvió a caminar Jered cinco años después de quedarse parapléjico  (26/09/18) Cinco años después de sufrir un accidente con una moto de nieve y no poder mover ni un solo músculo de sus extremidades inferiores, Jered Chinnock, de 29 años, ha vuelto a experimentar lo que se siente al caminar.   El Mundo (España)
Un nuevo tratamiento que controla el VIH con dos inyecciones al año  (27/09/18) Esta nueva terapia de acción prolongada proporcionaría a los pacientes una alternativa menos exigente y con menores efectos secundarios que los antirretrovirales  El Mundo (España)
La tecnología láser reescribe la historia de la civilización maya  (28/09/18) Se ha estudiado una zona de 2.000 km² en la región del Petén, en Guatemala  El Mundo (España)
¿Dónde duelen más las picaduras y por qué?  (28/09/18) ¿Dónde debemos temer más una picadura?  El Mundo (España)
Mojica, padre de la técnica del corte y pega genético, uno de los favoritos para ganar el Nobel  (01/10/18) Premios. Comienza la semana de los Nobel con el anuncio del de Medicina  El Mundo (España)
Ancianos: cuando el hospital es su delirium  (02/10/18) Las visitas y los ingresos en el hospital disparan la lesión cognitiva y la confusión en mayores  El Mundo (España)
Un nuevo objeto cósmico avala la existencia del planeta X, el noveno planeta del Sistema Solar  (03/10/18) Se trata de un planeta enano, con un diámetro en torno a 300 kilómetros y una órbita de 40.000 años.  El Mundo (España)
Los 10 'mandamientos' de Stephen Hawking  (16/10/18) El libro póstumo en el que estaba volcado cuando murió  El Mundo (España)
España será el país más longevo del mundo en 2040  (17/10/18) Las principales causas de muerte prematura en las próximas décadas estarán ligadas a enfermedades no transmisibles  El Mundo (España)
BepiColombo: la nave que desvelará los misterios del infernal Mercurio  (18/10/18) Despegará la madrugada del viernes al sábado y tardará siete años en llegar a Mercurio, un mundo con radiación y temperaturas de hasta 450 grados de día y -180 por la noche  El Mundo (España)
"Es muy probable que haya hielo en Mercurio pese a que es como un horno de pizza"  (19/10/18) Günther Hasinger, director de Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA)  El Mundo (España)
"Los algoritmos sabrán quién es alcohólico antes de que él lo sepa, sólo analizando las fotos de Instagram"  (22/10/18) Entrevista - Ranga Yogeshwar, físico  El Mundo (España)
Trasplante fecal: cómo tus excrementos pueden curar a otra persona  (23/10/18) Los trasplantes de heces ya curan las diarreas provocadas por la rebelde bacteria 'Clostridium difficile'. Y sólo es el principio: los expertos ya estudian cómo aplicarlos a otros males como el colon irritable, entre otros.  El Mundo (España)
El 'padre' del BioLED: el español que puede hacer que tu factura de la luz sea más barata y ecológica  (24/10/18) Esta tecnología pretende remplazar materiales más caros y tóxicos por proteínas procedentes de bacterias  El Mundo (España)
Desvelan el misterio de la telaraña de la viuda negra, el acero de la naturaleza  (24/10/18) Describen el proceso por el que esta araña venenosa transforma las proteínas en seda  El Mundo (España)

Agenda