SNC

LT10

Están abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la UNL

Se encuentran abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la Universidad Naional del Litoral hasta el 28 de febrero.

El Litoral

Por qué el lago de Concordia está verde y cómo afecta a las personas y el turismo

Mientras las imágenes del lago y los animales verdes son virales, un especialista dio detalles sobre lo que ocurre en esa zona de la provincia de Entre Ríos gobernada por Rogelio Frigerio.

Clarín

Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia

La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.

Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela

Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.

La Nación

Nota de Opinión. Mujeres en la ciencia: una cuestión de equidad y una oportunidad para transformar el conocimiento

Apenas un tercio de los investigadores en el mundo son mujeres y solo el 12% integra las academias científicas nacionales, según la Unesco.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Contaminación plástica, un riesgo urgente

Es fundamental vigilar la contaminación plástica en nuestro hábitat natural para preservar la biodiversidad y garantizar un ambiente saludable, tanto para las especies que lo habitan como para las futuras generaciones.

Registran una variedad cordobesa de orégano

Fue a partir del trabajo de un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Infobae

Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.

Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad

Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental.

Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas

Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Científicos crearon el primer genoma eucariota completamente artificial, un avance clave para la biología sintética

La ingeniería genética dio un salto significativo con la creación de un microorganismo eucariota en levadura.

¿Sangra la nariz cuando se tiene presión arterial alta?: qué dicen los expertos

El trastorno de la presión puede ser un factor de riesgo de infartos y ACV. Cuáles son los síntomas y qué se sabe sobre la hemorragia nasal

Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella

El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica

Luna llena de nieve: a qué hora se podrá ver y por qué se llama así

Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave

Científicos lograron escanear rostros en 3D desde un kilómetro de distancia

Un equipo de la Universidad Heriot-Watt desarrolló un sistema capaz de obtener imágenes detalladas de objetos, con aplicaciones potenciales en diversas industrias tecnológicas

El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida

El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados

El Mundo (España)

Los tiburones esquivan a los bañistas: los ataques se redujeron a mínimos históricos en 2024

El año pasado tan sólo se produjeron 47 ataques en todo el mundo, muy por debajo de los 63 de media del último lustro, e incluso de los 57 del año de la pandemia

BBC - Ciencia

Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y para quién se recomienda

Las proteínas están presentes en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente todos los tejidos y órganos.

El País - España

España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción

El destape web

Otorgan el “Nobel del Ambiente” a la cordobesa Sandra Díaz y al brasileño Eduardo Brondizio

Es la primera vez que el reconocimiento se confiere a voces del sur global. Ella es bióloga y él, antropólogo. Son dos de las figuras más reconocidas del mundo en su tema.

4161 a 4180 de 24037

Título Texto Fuente
SpaceX lanza el cohete más potente del mundo  (07/02/18) La compañía de Elon Musk prueba con éxito el Falcon Heavy, con capacidad para poner en órbita 64 toneladas de carga  El País - España
SpaceX enviará por primera vez a un multimillonario al espacio para una caminata privada  (01/08/24) Jared Isaacman y su equipo volarán más lejos que cualquier misión Dragon anterior, ampliando los límites de las misiones civiles en órbita terrestre  Infobae
SpaceX envía a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional  (16/11/20) La misión es la primera oficial de la NASA en colaboración con la empresa de Elon Musk, después de que esta lanzara en mayo a dos estadounidenses al espacio por primera vez en nueve años desde Norteamérica  El País - España
SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna  (07/06/24) La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo.  Infobae
Space X: por qué es importante este vuelo espacial  (28/05/20) Servirá para comprender y superar los retos de un vuelo de larga duración como el que será necesario para el viaje a Marte.  LT10
Space X lanza desde Cabo Cañaveral un cohete reciclado con el sueño de abaratar el turismo espacial  (31/03/17) En un ensayo pionero para abaratar los lanzamientos al espacio exterior, un artefacto reutilizado regresó a una plataforma marina tras dejar en órbita un satélite de telecomunicaciones  El País - España
Space X lanza a la tripulación de la Polaris Down hacia los cinturones de radiación de la Tierra  (10/09/24) La nave llegará a altitudes orbitales jamás alcanzadas por el hombre para realizar dos caminatas espaciales y probar los trajes de futuros colonos de la Luna y Marte  El Mundo (España)
Space X lanza a la tripulación de la Polaris Down hacia los cinturones de radiación de la Tierra  (11/09/24) La nave llegará a altitudes orbitales jamás alcanzadas por el hombre para realizar dos caminatas espaciales y probar los trajes de futuros colonos de la Luna y Marte  El Mundo (España)
Sorpresa: revelan qué se esconde detrás de las verdaderas lágrimas de cocodrilo  (18/08/20) Un nuevo estudio determinó que las lagrimas poseen proteínas que pueden ayudar a desarrollar medicamentos.   La Nación
Sorpresa: los machos de las “arañas viudas” también pueden picar a humanos  (23/08/19) Al contrario de lo que se pensaba, las hembras del género Latrodectus no son las únicas que pueden inocular veneno a través de la piel  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sorpresa: Los machos de las "arañas viudas" también pueden picar a humanos  (25/07/19) Al contrario de lo que se pensaba, las hembras del género Latrodectus no son las únicas que pueden inocular veneno a través de la piel.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Sorpresa: las hembras de una araña argentina transmiten señales por la seda para incentivar el cortejo de los machos  (06/02/20) Se pensaba que el ritual de un pariente cercano de las tarántulas era gatillado por compuestos químicos o feromonas liberados al aire.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Sorpresa: encuentran ejemplares de una raza de perros cantores considerada extinta  (02/09/20) Conocido por su capacidad de producir sonidos armónicos comparables a los de las ballenas, el perro cantor de Nueva Guinea (Canis lupus hallstromi) es una especie antigua que se creía extinta hace 50 años.   La Nación
Sorpresa: científicos descubren una galaxia "bastante similar" a la Vía Láctea  (13/08/20) Astrónomos descubrieron una galaxia muy similar a la Vía Láctea  La Nación
Sorpresa en el “asteroide de la muerte”: la NASA halló restos de agua en la superficie de Bennu  (11/12/18) Los moléculas detectadas por la nave OSIRIS-REx permiten inferir que en algún momento de su historia albergó líquido.  Clarín
Sorprendentes hallazgos sobre los cristales naturales en animales pueden revolucionar el diseño de materiales  (01/10/24) Investigadores del Instituto Weizmann descubrieron cómo se forma esa materia cristalina en el reino animal y demostraron que dos moléculas simples pueden crear una asombrosa variedad de características biológicas complejas.  Infobae
Sorprendente: encuentran orden en el caos de las bandadas de jejenes  (14/08/23) El trabajo que lo describe se publicó en Nature Physics; uno de los autores es el físico argentino Tomás Grigera   El destape web
Sorprendente hallazgo: descubren que el agua tiene dos formas líquidas a baja temperatura  (23/07/20) Un nuevo estudio proporciona fuerte respaldo a la teoría de que, a temperaturas muy frías, el agua puede existir en dos formas líquidas distintas, una menos densa y más estructurada que la otra   La Nación
Sorgo: de cereal para engordar ganado a un alimento con potencial para celíacos  (29/10/18) El equipo de Cereales y Oleaginosas del Instituto de Tecnología en Alimentos de la UNL investigó las propiedades de este cultivo, desaprovechado para consumo humano.  El Litoral
Sorbetes de papel bajo la lupa: ¿son realmente una opción ecológica?”  (11/09/23) Un nuevo estudio de la Universidad de Amberes encontró que el 90% tenían concentraciones de sustancias químicas permanentes, conocidas como poli y perfluoroalquilas.  Infobae

Agenda