SNC

LT10

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

El Litoral

Cómo la IA y las habilidades blandas potencian la productividad laboral

La inteligencia artificial redefine la productividad laboral mientras las soft skills, como la empatía y el liderazgo, aseguran un equilibrio humano-tecnológico en entornos de trabajo cada vez más digitales.

Uno (Santa Fe)

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

En el Día Mundial contra el Cáncer piden que la población no pase por alto los controles médicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

“Argentina podría posicionarse como el segundo productor mundial de gas”

Argentina Investiga dialogó con el geólogo de la UNT, Roberto Lencina, sobre las obras de infraestructura, gas licuado y el proceso de descarbonización.

Premian un sistema de IA desarrollado para el análisis de sentencias judiciales

Un equipo de la FaCENA, en conjunto con la empresa LegalHub, desarrollaron un proyecto que obtuvo el primer premio en el Simposio Argentino de InteligencIA Artificial.

Triquinosis: Todo lo que tenés que saber para prevenir la enfermedad

En el marco de un reciente brote de triquinosis en Mendoza, el Dr. Roberto Mera y Sierra, reconocido especialista en parasitología, explica cómo esta enfermedad se propaga a través del consumo de carne contaminada

Evalúan el uso de polvo de semilla de moringa como coagulante orgánico

Investigadores de la UNER evaluaron la factibilidad de mejorar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua utilizando el polvo de semilla de Moringa oleifera.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Del dengue y el Chagas a la lepra y el ofidismo: cuáles son las enfermedades tropicales desatendidas presentes en Argentina

A instancias de la OMS, el 30 de enero se convirtió en el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas para generar conciencia sobre el impacto negativo de dos decenas de patologías

Infobae

Tres alimentos del reino vegetal que contienen hierro y no son legumbres

Si bien la principal fuente de este mineral son las carnes, desde la ciencia de la nutrición se sugiere combinar con opciones vegetales. En detalle, tres frutos para incorporar en la dieta

La creatina muestra su potencial en tratamientos contra la depresión

Una investigación de la Universidad de Oxford encontró que este suplemento podría reducir significativamente los síntomas depresivos, informa New Scientist

La Antártida y el cambio climático: qué nos dice el pasado sobre el futuro del planeta

Un estudio revela que la capa de hielo en la región occidental no colapsó completamente, aunque su reducción ya causó un incremento sustancial del nivel del mar

El Mundo (España)

Las agencias espaciales vigilan "activamente" a 2024 YR4, el asteroide de más de 50 metros que podría impactar contra la Tierra en 2032

La ONU ha activado por primera vez los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone 2024 YR4

BBC - Ciencia

"Soy una super-sobreviviente de un agresivo cáncer cerebral": Katherine Webster, la mujer cuya sorprendente remisión es un caso de estudio

Una mujer a la que le diagnosticaron un tumor cerebral agresivo y le dijeron que le quedaban meses de vida, ahora está en remisión, cinco años después, lo que hace que su supervivencia sea de interés para los investigadores.

El País - España

La conciliación impide intervenir en los medios a las científicas españolas más del doble que a los hombres

Una encuesta realizada por Fecyt revela los motivos por los que las mujeres expertas aparecen menos como fuentes en los medios de comunicación

El destape web

Proponen un modelo más sencillo para entender redes de la memoria

El trabajo liderado por el físico Emilio Kropff, de la Fundación Instituto Leloir, plantea la posibilidad de que recuerdos complejos sean guardados por redes neuronales más simples de lo que se pensaba.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

La producción de aguacates de Colombia descenderá un 35% debido al cambio climático

El “oro verde” del país está en riesgo en zonas como Antioquia y Caldas, que concentran el 58 % de área cultivada

Nuevos avances contra el tumor cerebral más agresivo acercan posibles ensayos clínicos

El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) trabaja en una línea de investigación contra el glioblastoma y ha logrado resultados prometedores

Una técnica permite manipular astrocitos para observar su impacto en el comportamiento

Este avance ha demostrado que estas células cerebrales forman subgrupos especializados y que son cruciales para los procesos de aprendizaje y recompensa

MasScience, plataforma de divulgación científica

2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar

2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar.

3321 a 3340 de 23932

Título Texto Fuente
UNL con una empresa privada lanzó la primera grasa lubricante biodegradable de fabricación nacional  (26/02/24) El producto está desarrollado principalmente a base de aceite de soja, ya se comercia en Argentina y aseguran que la grasa tiene alto potencial exportador.  Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: el particular síntoma que presenta el 70% de los infectados en la provincia  (28/02/24) La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, brindó detalles de los síntomas que presentan los pacientes y dio recomendaciones ante la aparición de algunos de ellos.  Uno (Santa Fe)
Mitos y verdades del dengue: la explicación de una infectóloga santafesina  (18/03/24) La médica especialista en infectología, Dolores Serra, brindó precisiones sobre el mosquito, la enfermedad del dengue y las recomendaciones a tener en cuenta  Uno (Santa Fe)
De San Justo a Harvard: la historia de Fede Repetto, el médico santafesino que hará su residencia en Estados Unidos  (25/03/24) Tras un largo camino de trabajo, trámites y exámenes, un joven sanjustino, graduado de la Universidad Favaloro, seguirá formándose en el país norteamericano  Uno (Santa Fe)
La directora de Epidemiología de Santa Fe despejó dudas sobre el dengue: mitos, cuidados y quiénes se tienen que vacunar  (26/03/24) Carolina Cudós destacó la importancia de la consulta médica, así como aclaró algunos datos imprecisos que giran en torno a los casos graves de la enfermedad  Uno (Santa Fe)
Dengue y el frío: virólogo santafesino indicó que por debajo de los 14° C el mosquito no se reproduce  (15/04/24) El virólogo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNL, Juan Claus, alertó por más cuadros graves que puedan suceder en un próximo brote de dengue.  Uno (Santa Fe)
Dengue: el gobierno vacunará de forma focalizada en las zonas endémicas del país  (10/05/24) Aclararon que no la vacuna contra el dengue no se incorporará al calendario nacional  Uno (Santa Fe)
Discriminación a universidades del interior: "No podemos aceptar este tipo de resoluciones", afirmó el rector de la UNL  (17/05/24) Lo manifestó el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, tras conocerse el aumento de partidas, por parte del gobierno, solamente para la UBA  Uno (Santa Fe)
Mammarella destacó el acuerdo con nación por gastos de funcionamiento, pero advierte: "Quedaron muchos temas pendientes"  (29/05/24) El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, dijo que el acuerdo con Nación le permite a la UNL "tener previsibilidad en el funcionamiento".   Uno (Santa Fe)
La primera vacuna contra Covid-19 desarrollada por el Conicet estará disponible en farmacias de todo el país  (03/06/24) En 2023, los fallecidos por causas vinculadas al COVID-19 superaron en cinco veces a los fallecidos por gripe, según datos del Boletín Epidemiológico.  Uno (Santa Fe)
El rosarino distinguido como uno de los siete sabios de la humanidad en cirugía cardiovascular  (06/06/24) Federico Benetti fue reconocido por crear cinco técnicas en cirugía cardíaca, tres para la enfermedad coronaria y dos para las válvulas cardíacas  Uno (Santa Fe)
Baja vacunación contra la gripe: "Hay muchos mitos que permanecen después de la pandemia y no se percibe el riesgo de la enfermedad"  (02/07/24) Así lo sostuvo la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe, Leticia Márquez. Solo el 30% de los menores de dos años están vacunados  Uno (Santa Fe)
Aumentan los casos de ansiedad por la crisis económica: la mirada de una especialista  (08/07/24) La especialista en Trastornos de Ansiedad, Verónica Alonso, dialogó con el programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 y la definió como una "forma de ver la realidad"  Uno (Santa Fe)
Las apuestas online crecen en los jóvenes junto al "mandato de consumo, éxito y dinero rápido"  (11/07/24) El licenciado en Sociología, Astor Borotto, reflexionó con UNO Santa Fe sobre los factores que contribuyen al aumento de consumo de los juegos de azar online  Uno (Santa Fe)
Hoy es el Día Mundial del Cerebro, esa máquina maravillosa del cuerpo humano  (23/07/24) En el Día Mundial del Cerebro, UNO te cuenta por qué se celebra y cómo cuidarlo. El sueño, muy importante para preservarlo sano  Uno (Santa Fe)
¿Los niños santafesinos hablan "como los dibujitos"?: qué dice un estudio realizado en un jardín de San Carlos  (29/07/24) Dos fonoaudiólogas santafesinas estudiaron el uso del castellano neutro en los niños, y su relación con el consumo de las pantallas a temprana edad  Uno (Santa Fe)
El Gobierno provincial comprará vacunas contra el dengue y la inoculación comenzará en agosto  (30/07/24) La ministra de Salud, Silvia Ciancio, confirmó que la Provincia va a adquirir la droga a fin de comenzar la inoculación el mes próximo.  Uno (Santa Fe)
Eduardo Levy Yeyati: "El fin del trabajo, tal como lo conocemos, es posible y probable"  (31/07/24) En “Automatizados. Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial”, el economista, junto a Darío Judzik, exploran las fronteras del futuro del trabajo.  Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe presentará un plan integral de lucha contra el dengue y una campaña de vacunación  (07/08/24) La presentación del programa se realizará el jueves. El plan, que será interministerial, incluirá la compra de vacunas y pondrá un especial énfasis en la prevención del dengue.  Uno (Santa Fe)
Por la viruela del mono la OMS declaró la emergencia pública y ya hubo casos en la Argentina  (16/08/24) La viruela del mono fue declarada emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  Uno (Santa Fe)

Agenda