LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El fin de todo: "Es liberador saber cómo va a terminar el universo" (06/08/20) | ¿Cómo será el fin del universo? | La Nación |
Leonardo Rossi: “Estamos en un tiempo de colapso ecológico” (13/09/23) | ¿Cómo se vinculan los extractivismos con la comida? ¿Qué tienen en común las formas de consumo y producción de alimentos con la política y la democracia? | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Crisis climática: La deuda compartida (30/10/23) | ¿Cómo se vinculan los efectos del cambio climático con los préstamos que reciben los países en desarrollo? ¿Las actividades extractivas impulsadas para generar divisas terminan potenciando la deuda? | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
El invento que permite convertir agua de mar en potable en solo media hora (y de forma sostenible) (14/08/20) | ¿Cómo se puede convertir agua salada en potable de manera sustentable y en poco tiempo? | BBC - Ciencia |
Por qué se nos ponen los pelos de punta: la estática y el fenómeno de las "pataditas" (01/08/22) | ¿Cómo se presenta la electricidad estática en la vida cotidiana? Causas, efectos y algunas claves para quitarla del cuerpo. | Página 12 |
Qué es la etanolamina, la molécula hallada en el espacio que es clave para descifrar el origen de la vida (15/06/21) | ¿Cómo se originó la vida en la Tierra? Nadie lo sabe, pero conocer los ingredientes que la hicieron posible puede darnos pistas valiosas. | BBC - Ciencia |
El rol de los investigadores: una mirada santafesina sobre los desafíos de la ciencia (27/10/23) | ¿Cómo se forja el oficio de científico? ¿Qué es lo que lleva a las personas a interesarse en la ciencia? | El Litoral |
Diez preguntas para mejorar los cuidados de cara a la segunda ola (12/04/21) | ¿Cómo se contagia?¿Cuándo se considera que una persona es contacto estrecho? ¿Los vacunados pueden infectarse?, son sólo algunas de las preguntas clave que responden especialistas y organismos nacionales e internacionales. | Agencia Télam |
Elegir el camino de la ciencia (20/07/21) | ¿Cómo se construye una carrera para la investigación científica? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo calcularon los científicos que tu cerebro es más potente que internet (07/08/17) | ¿Cómo se compara tu memoria con una búsqueda en internet? | BBC - Ciencia |
Las ranas túngara urbanas son más 'sexies' que las ranas de bosque (12/12/18) | ¿Cómo se adaptan los animales a los entornos urbanos? En el caso de la rana túngara, los machos de la ciudad hacen exhibiciones de apareamiento más elaboradas que los machos en áreas boscosas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué pueden hacer los científicos para salvar a la especie a la que pertenecía Sudán, el último rinoceronte blanco del norte macho que quedaba en el mundo (21/03/18) | ¿Cómo salvar de la extinción a una especie de la que solo quedan dos ejemplares de un solo sexo? | BBC - Ciencia |
¿Cómo saber si alguien miente o si nos ama? Por el calor de su cuerpo (07/07/20) | ¿Cómo saber si alguien miente ? El juicio humano es aleatorio, incluido el de policías expertos. | La Nación |
Por qué tendemos a personificar las cosas que nos amenazan (24/10/23) | ¿Cómo representar a una amenaza que se cuela sin avisar en tu casa y te arrebata a tus seres queridos? | BBC - Ciencia |
Exoplaneta 128 b: el ingenioso método que permitió descifrar los secretos de uno de los exoplanetas más cercanos a la Tierra (30/07/18) | ¿Cómo puede averiguarse la composición de un planeta cuando es muy difícil observarlo? | BBC - Ciencia |
Qué revelan las heces y el vómito de los dinosaurios sobre su dominio en la Tierra y el cambio climático (02/12/24) | ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser una especie dominante en el planeta? | BBC - Ciencia |
¿Por qué se hicieron gigantes los dinosaurios?: el descubrimiento en Argentina que puede ayudar a resolver el misterio (11/07/18) | ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser animales gigantes? | BBC - Ciencia |
Bandadas de estorninos: así se explica uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza (14/02/19) | ¿Cómo hacen para no chocar entre ellos y por qué realizan tal exhibición aérea? | El País - España |
Segregación vertical y horizontal: las otras desigualdades en el mundo del trabajo (11/10/23) | ¿Cómo explica la Nobel de Economía la brecha salarial de género? ¿Cuál debería ser el ámbito de resolución? ¿Y por qué la raíz de este debate contradice la opinión de un presidenciable argentino? | El Litoral |
¿Cómo es posible que una ballena jorobada terminara varada en la Amazonia? (01/03/19) | ¿Cómo es posible que una ballena acabe muerta entre la vegetación de la Amazonia? | BBC - Ciencia |