SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

24461 a 24480 de 24716

Título Texto Fuente
Un argentino creó una App gratuita para navegar en la WEB con control parental  (17/05/18) "Filtra automáticamente los 500 sitios para adultos más visitados y otro con términos relacionados que bloquea, por ejemplo, si el chico quisiera buscarlos en Google", explicó el desarrollador argentino Leonardo Russo.  Agencia Télam
“No digan cambio climático”: los términos y expresiones prohibidos por una agencia del gobierno de EE.UU.  (11/08/17) "Eviten" usar el término "cambio climático" y reempláncenlo con el concepto "extremos del clima". Eso es lo que el USDA, les dijo a sus empleados.  BBC - Ciencia
El estudio argentino publicado en The Lancet confirma la efectividad de vacunas en mayores  (18/03/22) "Evaluación de las vacunas Covid-19 en el mundo real", trabajo que lideró Analía Rearte, fue publicado en la prestigiosa revista que se edita en Gran Bretaña avalando conclusiones sobre la vacunación en personas mayores.  Agencia Télam
América Latina lidera la inclusión de voces alternativas en Wikipedia, dijo la directora de Wikimedia  (13/06/17) "Estoy gratamente sorprendida por el compromiso que América Latina tiene por el conocimiento libre y por cómo fomenta lazos de cooperación con instituciones culturales" para contribuir en Wikipedia, sostuvo Katherine Maher.  Agencia Télam
"Paga por tus desperdicios": cómo Corea del Sur logra reciclar el 97% de sus residuos de alimentos  (31/03/25) "Estoy acostumbrada. Para mí es un hábito".  BBC - Ciencia
"Fue horrible, pensé que no íbamos a aguantar": el huracán Matthew arrasó Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba  (06/10/16) "Esto es lo peor que hemos vivido". Así describió Noelvis Pérez el paso del huracán Matthew por Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba.  BBC - Ciencia
Katya Echazarreta: el admirable camino de la primera mexicana en llegar al espacio  (07/06/22) "Este vuelo te lo dedico a ti, México". Esa es la frase que escribió Katya Echazarreta antes de abordar este sábado la cápsula que la llevaría a convertirse en la primera mujer mexicana en llegar al espacio.  BBC - Ciencia
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas  (18/02/19) "Este lugar es más de la mitad de mi vida", dice Gennady Laptev.  BBC - Ciencia
El aumento de peso durante la pandemia se suma a los factores que alteran el sueño  (19/03/21) "Este incremento del peso, sumado a un aumento del consumo de alcohol y de psicofarmácos provoca mayor riesgo de padecer ronquidos y apneas", aseguró a Télam un especialista.  Agencia Télam
El innovador combustible hecho de aire que se está produciendo en Holanda y con el que quieren revolucionar la aviación  (03/10/19) "Este es el futuro de la aviación", me dice Oskar Meijerink en una cafetería en el aeropuerto de Rotterdam.  BBC - Ciencia
"El descubrimiento de la década": el valioso hallazgo en Portugal de un barco hundido hace 400 años  (26/09/18) "Este es el descubrimiento de la década". El descubrimiento: los restos de un barco mercante que naufragó hace 400 años cerca de las costas de Portugal.   BBC - Ciencia
Por qué los míticos caballos salvajes del Lejano Oeste están en el centro de una encendida polémica en Estados Unidos  (16/08/18) "Este debate es profundamente emotivo para nosotros". Ginger Fedak es vocera de "En Defensa de los Animales", una de las organizaciones estadounidenses que rechaza propuestas de eutanasia y esterilizaciones.  BBC - Ciencia
Los minerales claves para la vida encontrados en los 250 gramos de polvo extraterrestre tomados del asteroide Bennu  (12/10/23) "Estamos tratando de descubrir quiénes somos, qué somos, de dónde venimos, cuál es nuestro lugar en esta inmensidad llamada universo".  BBC - Ciencia
"Hay que trabajar con el dengue para no tener ocupado el sistema de salud cuando comience el covid"  (23/04/20) "Estamos en la parte inicial de la curva", describió sobre el coronavirus Andrea Uboldi, exministra de Salud y especialista que forma parte del gabinete de expertos en Santa Fe.   Uno (Santa Fe)
La revista científica Nature destacó a la vacuna argentina contra Covid-19  (31/07/23) "Estamos cada vez más cerca para que Argentina sea el primer país de América del Sur que tenga una vacuna de desarrollo propio", remarcó Filmus.  LT10
50.000 años de soledad: despertaron microbios prehistóricos  (21/02/17) "Esta puede ser la historia profunda de nuestra vida", admite la directora del Instituto de Astrobiología de la NASA, la institución responsable del descubrimiento.  Uno (Santa Fe)
Útero artificial permite completar la gestación de corderos prematuros  (26/04/17) "Esta investigación no aspira a reemplazar el útero durante la primera parte del embarazo, sino que intenta desarrollar nuevos modos de tratar a los bebés prematuros", afirmó un especialista.  Uno (Entre Ríos)
González García y Gollan presentaron un test rápido para detectar coronavirus en 20 minutos  (24/09/20) "Esta herramienta permitirá fortalecer el programa DetectAr, facilitará el aislamiento de los casos confirmados y contribuirá a aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones", dijo el ministro de Salud de la Nación.  Agencia Télam
La mala fama de las serpientes y su valor ecológico insustituible  (30/07/21) "Especies poco carismáticas" es una definición que se hace para estos animales, algunos de los cuales pueden representar un riesgo para la vida humana, pero cuyo valor ecológico es fundamental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida  (24/06/22) "Escogimos 'Ragnar', el nombre de un guerrero incluso antes de saber que iba a tener que pasar por tanto", dice la periodista de 34 años Polyana Resende Brant, después de haber dado a luz a su primer hijo el 18 de mayo.  BBC - Ciencia

Agenda