SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

24301 a 24320 de 24716

Título Texto Fuente
‘Camping’ submarino para analizar la región más inexplorada del océano  (07/10/19) Un grupo de científicos investiga la vida marina en una cápsula minúscula y movible en las profundidades de la Polinesia  El País - España
‘Cassini’ prepara su gran final  (11/09/17) La sonda pasará hoy por última vez a la vista de Titán. El encuentro es muy lejano pero suficiente para ponerla en trayectoria de impacto con Saturno  El País - España
‘El cuerpo como delito’: una reflexión sobre la naturaleza de la anorexia y la enfermedad mental  (18/02/25) La icónica obra de Josep Toro analiza los múltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepción de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida  El País - España
‘Ersymum incanum’, la planta que se fertiliza frotando sus propias ‘manitas’  (20/02/19) Una investigación de la Universidad de Granada descubre un mecanismo de autofecundación en un vegetal desconocido hasta ahora  El País - España
‘Europa Clipper’: la NASA lanza la mayor nave interplanetaria para buscar rastros de vida en la luna de Júpiter  (16/10/24) Un gran océano oculto bajo el hielo es uno de los lugares más aptos para encontrar organismos más allá de la Tierra  El País - España
‘Flora’, la bonoba que se enfrentó a un leopardo para impresionar a la ‘jefa’  (28/05/21) Un grupo de primatólogos observa por primera vez a este pacífico pariente de los chimpancés en una escaramuza inédita con el peligroso felino  El País - España
‘Gaia’ detecta una sacudida de la Vía Láctea  (20/09/18) Investigadoras de la Universidad de Barcelona y de la Universidad de Groninga lideran uno de los primeros grandes descubrimientos de la misión Gaia, publicado en 'Nature'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Ingenuity’: un helicóptero sobrevuela Marte  (12/04/21) Preguntas y respuestas sobre el trabajo del ‘compañero’ de ‘Perseverance’, que tiene previsto empezar a volar mañana  El País - España
‘James Webb’: una de piratas (y algún cuento de terror)  (02/06/21) El nuevo telescopio espacial nos proporcionará una visión del universo inigualable. Pero antes debe superar varios peligros  El País - España
‘Johnny B Goode’ en los confines del Universo  (17/08/17) Las sondas 'Voyager' se lanzaron hace 40 años y siguen transmitiendo datos, aunque ya han entrado en el espacio interestelar  El País - España
‘Juno’ explora las entrañas de Júpiter  (08/03/18) La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido  El País - España
‘Matrioskas’ de nanopartículas contra la tuberculosis  (12/03/19) Las nanopartículas se podrían en un futuro administrar oralmente, de una forma no invasiva y bien aceptada por el paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Mejor lo dejo para mañana’: la tendencia a la procrastinación crece con las nuevas tecnologías  (05/06/17) Estas ofrecen una gratificación inmediata, pero detrás de esta tendencia se esconde también el miedo al fracaso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Mejor lo dejo para mañana’: la tendencia a la procrastinación crece con las nuevas tecnologías  (06/06/17) Estas ofrecen una gratificación inmediata, pero detrás de esta tendencia se esconde también el miedo al fracaso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Nobel’ de Matemáticas para el genio que aprendió a calcular con patas de grullas y tortugas  (26/03/25) Masaki Kashiwara, curtido con los singulares problemas matemáticos del Japón ancestral, gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros  El País - España
‘Perseverance’ alcanza con éxito la superficie de Marte y marca un nuevo hito en la exploración planetaria  (19/02/21) Pasará algo más de año y medio explorando la superficie de Marte, tratando entre otras cosas de encontrar rastros de vida pasada o presente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Perseverance’ consigue el primer vídeo de la historia de un aterrizaje en Marte  (23/02/21) La NASA documenta el espectacular descenso completo al planeta rojo de su vehículo de exploración  El País - España
‘Perseverance’: aterriza con éxito la mayor misión a Marte de la historia  (19/02/21) La NASA posa en el cráter Jezero el vehículo más pesado, complejo y caro que ha enviado al planeta rojo. Su cometido será buscar rastros de vida en lo que fue el lecho de un lago hace millones de años  El País - España
‘Silenciar’ ciertos genes de bacterias intestinales elimina su resistencia a los antibióticos  (01/11/17) Infecciones hasta ahora resistentes a los antibióticos pueden volver a curarse si se suprimen los genes responsables de reparar el ADN  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Súper ensayos’ rápidos y baratos para detectar la malaria  (07/06/21) Investigadores del CIBER-BBN en el Vall d'Hebron Institut de Recerca optimizan un ensayo ELISA que permite diagnosticar la malaria en menos de una hora, conocer el número de parásitos en la muestra y analizar varias muestras a la vez  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda