LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuáles son los países y las ciudades con el aire más contaminado del mundo (12/03/25) | Un informe global alerta sobre la calidad del aire que respiran millones de personas y sus efectos negativos en la salud indicó que solo siete naciones cumplen los estándares de la OMS. | Infobae |
Qué es la terapia triple T que promete cambiar el tratamiento para pacientes con hipertensión (12/03/25) | Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido. | Infobae |
Cómo cambia el cerebro en la adolescencia y qué efecto tiene en la toma de decisiones (12/03/25) | Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. | Infobae |
¿El cambio climático podría volver más frecuentes los temporales en Argentina? (12/03/25) | Bahía Blanca y localidades aledañas del sudoeste bonaerense enfrentaron fenómenos extremos en 2023 y 2025. | Infobae |
Crónicas marcianas: la misión Perseverance cambió para siempre la exploración de Marte (12/03/25) | Tras un aterrizaje histórico en el Cráter Jezero, el rover Perseverance dejó una marca profunda en la ciencia, con descubrimientos que podrían cambiar nuestra comprensión de la vida en Marte, informa BBC Sky at Night Magazine | Infobae |
Un modelo de inteligencia artificial revoluciona la predicción meteorológica y el comercio energético (12/03/25) | Según informó Bloomberg, el sistema desarrollado por el ECMWF fusiona datos históricos con métricas actuales, permitiendo a los operadores predecir con mayor exactitud el clima global y la producción fuentes renovables como la eólica y solar | Infobae |
El impacto de los tratamientos antipulgas en las aves silvestres: una amenaza creciente (12/03/25) | Según estudios recientes citados por Forbes revelan cómo químicos empleados en el cuidado de animales domésticos están afectando fatalmente herrerillos y carboneros que usan pelo contaminado en sus nidos | Infobae |
Un avance en resonancia magnética podría detectar de manera temprana el cáncer de páncreas (12/03/25) | Investigadores del Instituto Weizmann desarrollaron un innovador método de diagnóstico por imágenes que rastrea el metabolismo de la glucosa en células cancerosas, permitiendo detectar este tipo de tumores en etapas más tempranas | Infobae |
Por qué las cucarachas parecen indestructibles: el secreto de su resistencia (13/03/25) | A pesar de décadas de intentos por erradicarlas, estos insectos desarrollaron mecanismos que las hacen prácticamente invulnerables a los químicos | Infobae |
Científicos exploran un mecanismo natural que podría prevenir la metástasis del cáncer (13/03/25) | En un estudio, investigadores del Instituto Karolinska analizaron un proceso desconocido que afecta “a la capacidad de las células cancerosas de propagarse por el organismo”, según revelaron. | Infobae |
Un misterio en el corazón de la galaxia: la materia oscura podría alterar lo que se sabe del universo (13/03/25) | Estudios científicos exploran señales inesperadas en el centro de la Vía Láctea y apuntan a la existencia de una fuerza inexplorada que desafía las teorías actuales | Infobae |
¿Cómo empieza la insuficiencia renal? 7 síntomas de la enfermedad de los riñones (14/03/25) | Más del 10% de la población mundial está afectada por el trastorno. En el Día Mundial del Riñón, cuáles son las medidas de prevención y cómo se trata | Infobae |
Un fármaco innovador ataca la malaria desde su origen y podría cambiar su tratamiento (13/03/25) | Investigadores han identificado una proteína clave en la supervivencia del parásito y un inhibidor capaz de eliminarlo. | Infobae |
Tomar agua todo el día, ¿uno de los secretos para vivir más tiempo? (13/03/25) | Beber agua regularmente, incluso sin sed, podría alargar la vida, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud. | Infobae |
Un estudio analizó tres décadas de lluvias en Bahía Blanca y había advertido sobre los anegamientos e inundaciones (14/03/25) | Científicas del Conicet y la Universidad Nacional del Sur hicieron un relevamiento que detectó 198 eventos de precipitaciones fuertes y temporales y sus impactos en la infraestructura y las vidas humanas desde 1990 | Infobae |
Cómo las erupciones volcánicas moldearon el clima antes de la extinción de los dinosaurios (14/03/25) | Científicos analizaron registros climáticos de hace 66 millones de años y hallaron que estos fenómenos naturales provocaron alteraciones ambientales significativas previo al impacto del meteorito. | Infobae |
Sorprendente hallazgo en Australia: encuentran huellas de dinosaurios en una escuela (13/03/25) | Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland, aportando nuevas pistas sobre especies prehistóricas que habitaron la región hace 200 millones de años | Infobae |
El aumento de deficiencias vitamínicas y minerales preocupa a expertos en salud pública (14/03/25) | Según informó The Times, un incremento en las hospitalizaciones refleja problemas básicos de nutrición. | Infobae |
Pacientes con parálisis recuperan movilidad con una innovadora combinación de neuroprótesis y robótica (14/03/25) | Un equipo de investigadores desarrolló un método que optimiza la estimulación espinal con sensores inalámbricos. | Infobae |
Eclipse lunar total: así se vio en Argentina la “Luna de sangre” y en qué año se repetirá (14/03/25) | Se trató de uno de los fenómenos astronómicos del año y cautivó a sus observadores durante la madrugada. Marcó un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022 | Infobae |