LT10
Están abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la UNL
Se encuentran abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la Universidad Naional del Litoral hasta el 28 de febrero.
El Litoral
Por qué el lago de Concordia está verde y cómo afecta a las personas y el turismo
Mientras las imágenes del lago y los animales verdes son virales, un especialista dio detalles sobre lo que ocurre en esa zona de la provincia de Entre Ríos gobernada por Rogelio Frigerio.
Clarín
Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia
La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.
Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela
Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.
La Nación
Nota de Opinión. Mujeres en la ciencia: una cuestión de equidad y una oportunidad para transformar el conocimiento
Apenas un tercio de los investigadores en el mundo son mujeres y solo el 12% integra las academias científicas nacionales, según la Unesco.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Contaminación plástica, un riesgo urgente
Es fundamental vigilar la contaminación plástica en nuestro hábitat natural para preservar la biodiversidad y garantizar un ambiente saludable, tanto para las especies que lo habitan como para las futuras generaciones.
Registran una variedad cordobesa de orégano
Fue a partir del trabajo de un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.
Infobae
El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio
Healthday Spanish
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional
El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.
Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad
Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental.
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.
Científicos crearon el primer genoma eucariota completamente artificial, un avance clave para la biología sintética
La ingeniería genética dio un salto significativo con la creación de un microorganismo eucariota en levadura.
¿Sangra la nariz cuando se tiene presión arterial alta?: qué dicen los expertos
El trastorno de la presión puede ser un factor de riesgo de infartos y ACV. Cuáles son los síntomas y qué se sabe sobre la hemorragia nasal
Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella
El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica
Luna llena de nieve: a qué hora se podrá ver y por qué se llama así
Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave
Científicos lograron escanear rostros en 3D desde un kilómetro de distancia
Un equipo de la Universidad Heriot-Watt desarrolló un sistema capaz de obtener imágenes detalladas de objetos, con aplicaciones potenciales en diversas industrias tecnológicas
El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados
El Mundo (España)
Los tiburones esquivan a los bañistas: los ataques se redujeron a mínimos históricos en 2024
El año pasado tan sólo se produjeron 47 ataques en todo el mundo, muy por debajo de los 63 de media del último lustro, e incluso de los 57 del año de la pandemia
BBC - Ciencia
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y para quién se recomienda
Las proteínas están presentes en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente todos los tejidos y órganos.
El País - España
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo
La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción
El destape web
Otorgan el “Nobel del Ambiente” a la cordobesa Sandra Díaz y al brasileño Eduardo Brondizio
Es la primera vez que el reconocimiento se confiere a voces del sur global. Ella es bióloga y él, antropólogo. Son dos de las figuras más reconocidas del mundo en su tema.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024 (29/10/24) | Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más información en unl.edu.ar/jije | ATP Santa Fe |
UNL y Provincia firmaron convenio para financiar proyectos (06/11/24) | Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevarán adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). | ATP Santa Fe |
Abrió sus puertas la XXX de la Feria del Libro en Santa Fe (08/11/24) | Bajo el lema Ciudad de Libros, se lleva a cabo hasta el domingo 10 en la Estación Belgrano de la capital provincial. La propuesta puede disfrutarse de manera libre y gratuita. | ATP Santa Fe |
Se realiza el XVIII Argentino de Literatura (08/11/24) | Será del 7 al 10 de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe. que tendrá lugar en la Estación Belgrano. El Prof. Carlos Altamirano brindará una conferencia y se desarrollarán las tradicionales mesas de crítica, narrativa y poesía. | ATP Santa Fe |
Nueva Oportunidad: finalizó la formación a los acompañantes del programa provincial (20/11/24) | Esta semana 120 coordinadores recibieron su certificado con aval universitario del ciclo de formación brindado por la Universidad Nacional del Litoral. | ATP Santa Fe |
María Victoria Anauati - Dormir más y mejor para hacer crecer el PBI (22/11/24) | Entrevista a María Victoria Anauati | ATP Santa Fe |
Un enfoque innovador para la generación de hidrógeno (29/08/24) | Investigadores han dado un paso significativo hacia soluciones energéticas sostenibles al desarrollar un electrodo innovador que promete transformar la producción de hidrógeno. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Importancia de los carotenoides en la salud materna e infantil (29/08/24) | ¿Por qué son importantes los carotenoides en la salud materna e infantil? Porque éstos contribuyen a mantener una buena salud durante la infancia, debido a su potencial antioxidante | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Nutrición y alimentación: Introducción a la nutrición (25/09/24) | La nutrición es importante en las personas para poder desarrollar de forma correcta todas las funciones del cuerpo, por ello es esencial cuidar en llevar una buena alimentación, misma que debe aportar a la nutrición. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Nutrición y alimentación: Micronutrientes (27/09/24) | Los micronutrientes son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales que requiere el cuerpo para la mayoría de las funciones celulares. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Las Energías Renovables: Ventajas y Desafíos (14/10/24) | Las energías renovables son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Estudio de poblaciones globales de primates revela indicadores predictivos del riesgo de extinción (15/10/24) | Un equipo internacional de biólogos, científicos planetarios y conservacionistas ha realizado un estudio a gran escala de las poblaciones de primates no humanos en todo el mundo para evaluar su riesgo de extinción debido al cambio climático. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
El primer plástico biodegradable del mundo producido a partir de emisiones de CO2 en Finlandia (23/10/24) | Fortum Recycling & Waste ha logrado producir plástico biodegradable a partir de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la incineración de residuos en su planta de Riihimäki, Finlandia. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Proyecto de granjas de energía mareomotriz para generar energía en Europa (05/11/24) | La empresa francesa de energía mareomotriz HydroQuest y la desarrolladora Normandie Hydroliennes obtuvieron el financiamiento en la última convocatoria del Fondo de Innovación de la UE. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
China presenta una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande (07/11/24) | La nueva tuneladora construirá un túnel bajo el río Yangtsé en la provincia de Jiangsu, conectando las ciudades de Nantong y Suzhou. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Científicos pegan dos proteínas, logrando que las células cancerosas se autodestruyan (19/11/24) | Investigadores de Stanford esperan que una nueva técnica revierta la acción habitual de una proteína en el linfoma, pasando de prevenir la muerte celular a desencadenarla. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar (05/02/25) | 2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar. | MasScience, plataforma de divulgación científica |