SNC

LT10

Nueva convocatoria del Foro de Capital para la Innovación

Con casi 20 años de trayectoria, el espacio que promueve startups regionales presentó su edición 2025-2026 en la UNL.

Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis

Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

El Litoral

Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL

Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.

Argentina ocupa el puesto 38 entre los países exportadores de software

A partir de los datos contenidos en el informe de Fundar. En la región solo es superado por Brasil. En 2024 las ventas al exterior alcanzaron los U$S 2.700 millones.

La Capital (Rosario)

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Es el porcentaje afectado por blanqueamiento, en el evento más intenso del que se tiene registro.

Rosario3

Argentina lidera aumento de cáncer colorrectal en jóvenes: a qué se debería

SALUD HACE 14 HORAS Lo revela un reciente estudio internacional. La incidencia de esta afección se multiplicó durante los últimos veinte años. Los detalles de la investigación

Clarín

El Ciudadano & la región

La importancia del carancho: el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema

Aunque ha sido históricamente incomprendida por su dieta y comportamiento, esta ave rapaz posee habilidades únicas que la convierten en una pieza fundamental para el control de plagas y la limpieza ambiental

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Conocé al científico detrás de la muestra que homenajea a una leyenda del montañismo argentino

Investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, Juan Cruz Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular en el laboratorio y actividades de escalada.

Infobae

Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes

En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales

La mordedura que revela el combate entre humanos y fieras en la antigua Roma

Compatible con el ataque de un león, la herida fue detectada en el esqueleto de un hombre hallado en York, Inglaterra.

Más de la cuarta parte de los antibióticos que se consumen están dañando a los ríos del mundo

Lo reveló un estudio de investigadores de Canadá y Estados Unidos. Cómo lo hicieron y por qué hay que tomar medidas urgentes

El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos

Una técnica innovadora vinculada al desarrollo con células madre, reduce las inyecciones hormonales y ofrece un proceso menos invasivo y más eficaz.

El virus común que podría cambiar la forma de tratar el melanoma y mejorar los resultados, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Oxford plantearon que el citomegalovirus podría retrasar el desarrollo y la propagación de este tipo de cáncer. Cómo lo observaron y qué objetivos hay a futuro

Por qué el vínculo entre humanos y perros es único

A lo largo del tiempo, los caninos evolucionaron de animales domésticos a compañeros incondicionales.

Investigadores finlandeses descubrieron una variante para paneles solares que dan mayor energía y son más económicos

La utilización de materiales ferroeléctricos podría mejorar drásticamente la eficacia de los captadores de luz solar, lo que ofrece una solución poderosa frente al cambio climático

El hallazgo genético que ofrece nueva esperanza a los elefantes asiáticos contra la extinción

Investigaciones recientes descubrieron que esta especie en el norte de Camboya posee una riqueza genética y un número de individuos superiores a las estimaciones anteriores, lo que inspira renovadas esperanzas de conservación

La Luna como laboratorio cósmico: el próximo salto de la astrofísica

New Scientist analiza cómo nuevas misiones científicas están avanzando hacia la instalación de observatorios que permitirán captar señales cósmicas imposibles de detectar desde la Tierra

Por qué los seres humanos no tienen tanto pelo en el cuerpo

Estudios antropológicos realizados a lo largo de la historia han demostrado que existen varias razones por las que el hombre tiene menos pelaje que otros animales, como el chimpancé o el mono

El Mundo (España)

Un cementerio de gladiadores en Britania: hallan el primer esqueleto conocido de un 'bestiarius' mordido por un león

Se trata de un hombre que murió hace 1.800 años en el territorio que hoy ocupa York, donde se cree que existía un anfiteatro.

BBC - Ciencia

Las mordeduras halladas en un esqueleto que demuestran los combates de gladiadores contra leones

Las marcas de mordedura halladas en el esqueleto de un gladiador romano constituyen la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, según los expertos.

El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania

Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.

El preocupante aumento del "asma de las tormentas" y otros eventos de alergia extremos

La gente podía ver la tormenta, pero no lo que sucedía dentro de esta.

El País - España

La mordida de un león en los restos de un gladiador romano, primera evidencia directa de sus combates con animales

Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná

Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales.

23781 a 23800 de 24788

Título Texto Fuente
Una matemática argentina entre las cinco ganadoras del premio mundial  (11/02/21) Alicia Dickenstein ganó el 23° Premio Internacional L'Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia". Se trata de la novena argentina en recibir este premio de reconocido prestigio internacional y la primera matemática del país.  Agencia Télam
Las sorpresas negativas de las pruebas genéticas para descubrir a tus antepasados  (06/09/22) Algunos usuarios reciben noticias desagradables y determinadas compañías comparten sus datos con farmacéuticas o con las fuerzas del orden   El País - España
Cómo Google “reduce” las cifras del impacto de los vuelos en el cambio climático, según una investigación de la BBC  (26/08/22) Algunos usuarios de Google pueden pensar que los vuelos ahora tienen mucho menos impacto en el medio ambiente que antes.   BBC - Ciencia
Estudian el cerebro en vivo para remediar trastornos del lenguaje   (14/02/23) Algunos trastornos y lesiones cerebrales pueden dañar las áreas relacionadas con la comunicación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Por qué algunos ríos de Alaska se están volviendo naranjas  (28/05/24) Algunos ríos en el remoto estado de Alaska, en EE.UU., se están “oxidando” y sus aguas están adquiriendo un desconcertante tono naranja, sin que los científicos tengan aún certeza del porqué.  BBC - Ciencia
Impactante hallazgo arqueológico en la península ibérica: cráneos usados como trofeos y símbolos de poder  (21/02/25) Algunos restos pertenecen a enemigos derrotados, mientras que otros indican prácticas de veneración entre las tribus ibéricas  Infobae
Los 10 alimentos más adulterados y fraudulentos del mundo (y cómo identificarlos)  (07/08/24) Algunos productos que compramos parecen una cosa pero son otra muy distinta.  BBC - Ciencia
6 jóvenes latinoamericanos que quieren revolucionar la ciencia y la medicina con sus inventos  (13/09/16) Algunos parecen sacados de la ciencia ficción: un robot que viaja por el cuerpo, una estructura para vivir en Marte, una máquina que hace desaparecer la tinta de una hoja.  BBC - Ciencia
¿Puede la evolución rescatar a las lagartijas del cambio climático?  (19/02/19) Algunos organismos se adaptan más rápidamente que otros y pueden tener una mejor oportunidad de sobrevivir al cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los extraños experimentos que demostraron que sólo una especie de mamífero no puede nadar  (05/04/17) Algunos mamíferos desafían leyendas y sabiduría de antaño respecto con una gran habilidad para nadar.  BBC - Ciencia
Qué son los puntos cuánticos, cuyo descubrimiento y síntesis han sido reconocidos con el premio Nobel de Química 2023  (05/10/23) Algunos los llaman “átomos artificiales”.  BBC - Ciencia
¿Adicción a las pantallas?: cómo influyen las redes sociales en nuestras conductas colectivas  (17/04/24) Algunos las culpan por el crecimiento de problemas de salud mental; la falta de sueño debido a su uso desmedido podría incidir en la extrema polarización de la sociedad  El destape web
Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas  (06/05/24) Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro  El País - España
10 comportamientos clave que definen a las personas felices: descubre sus secretos para una vida plena  (07/02/25) Algunos hábitos cotidianos son pilares fundamentales para alcanzar la felicidad.  Clarín
CIBERPOLÉMICA: Quieren crear robots para poder combatir a los hackers  (16/08/16) Algunos expertos dicen que es la única forma de anticipar ataques. Otros alertan sobre los riesgos para la humanidad.  Clarín
Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura  (08/11/24) Algunos expertos afirman que beber del grifo o canilla no es perjudicial, mientras que otros aseguran que las mineralizadas aportan más nutrientes al organismo.   Infobae
Cómo el estado de ánimo puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de la dieta  (10/08/16) Algunos dicen que el hambre está en la cabeza; una mirada sobre el entramado psicológico detrás de las dietas y el sobrepeso.  El Diario (Paraná)
Cazando al ‘kraken’: la impresionante estrategia de los delfines para pescar peligrosos pulpos  (11/04/17) Algunos delfines mueren asfixiados por los moluscos, que pueden alcanzar un gran tamaño  El País - España
Crean un centro de inteligencia artificial para asistir la toma de decisiones basadas en datos  (27/09/23) Algunos de los máximos expertos del país desarrollan soluciones para problemas concretos; el viernes dará una conferencia Miguel San Martín, el argentino que comandó el descenso en Marte de los rovers de la NASA  El destape web
Cuáles son las 3 causas que aumentan la mortalidad por COVID-19 en personas jóvenes  (17/05/22) Algunos de los factores de riesgo conocidos de la enfermedad afectan especialmente a las personas de menor edad. Cómo identificarlos y qué cuidados se deben tener   Infobae

Agenda