SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo

El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.

La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país

La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.

La Nación

Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante

Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana

Página 12

La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo

La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.

Infobae

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados

Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.

¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio

El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”

Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores

Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo

A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez

El Mundo (España)

Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural

La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud

Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.

Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)

A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.

Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia

Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.

3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia

Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.

El País - España

En el universo, nosotros somos los raros

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

El destape web

Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid

Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Biotecnología para reemplazar pesticidas

Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz Pascua Topológica’25

Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.

El cultivo del aguacate y su “tristeza”

Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.

23301 a 23320 de 24741

Título Texto Fuente
Arquitectura y diseño en los espacios de atención de la salud  (08/06/20) La arquitectura es un componente aliado para pensar los edificios destinados a la prevención, el tratamiento y la curación de enfermedades.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arquitectura de la pospandemia   (13/12/21) Miguel Ángel Vecino, docente e investigador de la UNNOBA, explica las nuevas prioridades para el diseño de espacios compartidos a partir de las transformaciones que impuso la pandemia en la construcción.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arquitectura Antártica: al rescate del patrimonio en un lugar estratégico del planeta  (02/06/21) La Base Presidente Eduardo Frei Montalva es una de las principales puertas de entrada para centenares de investigadores de todo el mundo.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Arqueólogos submarinos estudian los restos de una embarcación de fines del siglo XIX  (24/07/23) El “Colomba” sufrió un incendio en 1935 y quedó varado en las playas de Puerto Madryn. En la actualidad forma parte del paisaje y del circuito turístico de naufragios de la ciudad.  Página 12
Arqueólogos italianos descubrieron en Verona un mosaico de la antigua Roma en perfecto estado  (28/05/20) Los profesionales estiman que en la zona estaba emplazado un asentamiento de gran tamaño, considerando los distintos hallazgos que se habían realizado a lo largo de los años. Estiman que data del tercer siglo antes de Cristo  Infobae
Arqueólogos holandeses descubren un suelo de siglos de antigüedad hecho con huesos de vaca  (27/12/24) Bajo una construcción del siglo XVII, expertos revelaron un método de reciclaje antiguo que usaba restos de animales para reforzar estructuras urbanas  Infobae
Arqueólogos hallaron una cofre sagrado que podría develar siglos de misterios  (12/07/24) Un grupo de investigadores encontró fragmentos de una caja de marfil en Irschen. La decoración revela una combinación típica del Antiguo y Nuevo Testamento  Infobae
Arqueólogos hallan los restos de un barco ballenero de Estados Unidos que naufragó en la Patagonia en el siglo XIX  (30/08/22) Los anillos de los árboles ayudan a identificar la madera de un barco de Rhode Island perdido en 1859  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Arqueólogos estudian las huellas de los primeros pobladores de Patagonia  (26/09/23) Los registros hallados incluyen herramientas de piedra con diferentes tipos de rocas y minerales, restos de fogones y pinturas rupestres.  Página 12
Arqueólogos descubren una iglesia visigoda en Burgos  (01/09/23) Científicos de la Universidad de Salamanca realizan un hallazgo inédito en Olmillos de Sasamón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Arqueólogos buscan el origen de la modificación dental en Panamá  (12/04/21) Un nuevo estudio se pregunta cuándo y cómo el grupo indígena Ngäbe comenzó la práctica de modificación dental  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Arqueología: encuentran juguetes que habrían pertenecido a niños prehistóricos  (21/08/20) Un grupo de arqueólogos acaba de descubrir, en un asentamiento de hace 3500 años ubicado en Polonia, dos pequeñas figuras de arcilla con forma de cerdo, que podrían haber sido los juguetes de niños prehistóricos.  La Nación
Arqueología Pública, recuperando el pasado indígena junto a las comunidades  (25/03/19) La muestra “Historias escritas en los huesos: los pobladores de la costa sur de la laguna Mar Chiquita” recrea cómo era la vida cotidiana de las comunidades indígenas hace mil, dos mil e incluso cuatro mil años antes del presente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arqueología del siglo XXI: los herederos de Indiana Jones  (26/02/18) Jens Notroff en Göbekli Tepe, un círculo megalítico en Turquía que podría constituir el primer centro religioso de la humanidad  La Nación
Arqueólogas argentinas realizan descubrimientos en una tumba egipcia  (13/03/23) Las científicas lograron encontrar la entrada original al lugar y hallaron restos humanos momificados, inscripciones y textiles que permitirán ahondar los conocimientos sobre un importante personaje de la civilización de las pirámides.  LT10
ARNs circulares: Una puerta al tratamiento de enfermedades  (15/03/24) Investigadores de la UBA y el CONICET, en conjunto con otras instituciones locales y extranjeras, estudian el funcionamiento de las ARNs circulares, moléculas que cumplen un rol relevante en la regulación de los genes.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Armonía planetaria  (16/02/18) El fin de semana del 17 y 18 de febrero, una hora antes del amanecer, podremos ver una bella estampa formada por Júpiter, Marte y Saturno.  El Mundo (España)
Armarán un mapa genético de la población argentina para impulsar la medicina de precisión en el país  (10/08/21) El proyecto PoblAr cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y, en una primera etapa, recogerá muestras biológicas de 5.000 mayores de 18 años.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Arman un mapa biogeográfico que ayuda a predecir la distribución de especies  (09/08/17) Un software desarrollado por un investigador de Esquel permitirá anticipar la presencia de animales, plantas y hongos en la región andina, desde Colombia hasta la Patagonia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Arman primer inventario de parásitos de peces marinos patagónicos  (16/09/19) El avance de los investigadores del CONICET y del Centro Nacional Patagónico será útil para establecer medidas sanitarias de prevención y control y mejorar el conocimiento de los ecosistemas marinos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Agenda