SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

23061 a 23080 de 24576

Título Texto Fuente
Estados Undios: un pez ángel flotaba de costado, lo llevaron al veterinario y le hicieron una tomografía  (05/09/23) Un trabajador del zoológico de Denver reconoció que el animal se movía con dificultad y no podía sumergirse  La Nación
Los efectos de la felicidad en la salud  (08/08/17) Un trabajo analizó el impacto del bienestar subjetivo en el organismo.  Clarín
Una investigación determina las pautas de consumo de drogas en Valencia a partir del análisis de aguas residuales  (12/07/23) Un trabajo analizó las aguas residuales procedentes de tres depuradoras de la capital del Turia de 2011 a 2020 y detectó un total de 16 sustancias psicoactivas (legales o ilegales)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelada la estructura de la proteína responsable de la enfermedad de Huntington  (20/04/23) Un trabajo aporta nuevas claves sobre el papel de la huntingtina en la formación de agregados proteicos tóxicos en el cerebro de estos pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Calentamiento global: en los próximos años, se podrían derretir 100.000 toneladas de hielo en el Océano Ártico  (05/12/22) Un trabajo científico realizado en el Reino Unido estimó que el aumento de las temperaturas podría esparcir microbios y patógenos dañinos para los animales polares.  Infobae
De qué forma la duración de la luz del día pueden afectar el comportamiento  (12/09/22) Un trabajo científico realizado en ratones identificó alteraciones cerebrales ante distintos estímulos de luz. Cuáles son los alcances de este hallazgo  Infobae
Un nuevo estudio sobre las ranas del altiplano andino revela una mayor diversidad de especies  (19/10/22) Un trabajo científico revela una inusitada diversidad, identificándose nuevos linajes y hasta diez posibles especies nuevas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La dopamina activa por separado la motivación y el refuerzo  (13/12/24) Un trabajo coliderado por el Instituto Cajal del CSIC revela el papel clave del receptor de dopamina D3 para controlar de forma independiente la motivación y el refuerzo, dos procesos esenciales para la supervivencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierto un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral  (07/06/24) Un trabajo coliderado por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) demuestra que las marcas epigenéticas son un mecanismo clave en las instrucciones a los genes para expresarse y formar pliegues  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio analiza la movilidad en las ciudades como si fueran un campo gravitatorio  (29/08/19) Un trabajo con investigadores del CSIC emplea datos de tecnologías móviles para analizar los movimientos urbanos en torno a polos de atracción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores españoles impiden la progresión del tumor cerebral más agresivo en ratones  (24/09/19) Un trabajo con investigadores del CSIC ha logrado averiguar en detalle cómo consigue el glioblastoma invadir el tejido cerebral sano sin apenas resistencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio desvela la ‘dramática’ interacción de las estrellas dobles  (17/12/21) Un trabajo con investigadores del CSIC muestra que en ocasiones la distancia entre los dos astros es tan reducida que una engulle a la otra y comparten envoltura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las altas presiones favorecen la expansión del polvo sahariano  (26/04/24) Un trabajo con participación del CSIC describe la inusual frecuencia de estos eventos entre 2020 y 2022  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El rol de los obreros en la innovación de las PyMEs  (02/05/18) Un trabajo da cuenta de la activa participación de los empleados de baja y media calificación al momento de buscar soluciones creativas e innovadoras  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial   (07/04/22) Un trabajo de análisis documental, bibliográfico y arquitectónico rastreó las huellas de las mujeres consideradas malas por la justicia colonial, a finales del siglo XVIII y principios del XIX.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las instituciones científicas son los entes con mayor credibilidad en sus comunicaciones a la sociedad  (25/04/19) Un trabajo de campo confirma que los ciudadanos consideran menos creíble la información científica procedente del gobierno y de asociaciones empresariales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vinchuca no pica donde hay alto contenido en sal   (28/06/22) Un trabajo de especialistas del CONICET sienta bases para el desarrollo de nuevos repelentes contra insectos vectores de enfermedades, como el transmisor de la enfermedad de Chagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos argentinos descubren un antibiótico que podría detener el Parkinson  (09/02/17) Un trabajo de especialistas tucumanos en conjunto con colegas franceses y brasileños reveló un posible nuevo uso de la doxiciclina, un medicamento para tratar las neumonías.  El Diario (Paraná)
La importancia de la Nutrición en niños con parálisis cerebral  (03/06/19) Un trabajo de investigación de la Universidad Maza, se enfocó en el correcto tratamiento nutricional en estos casos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un tesoro en riesgo  (06/03/19) Un trabajo de investigación en el Humedal Llancaneloza, identificó numerosas amenazas para la biodiversidad y propusieron acciones necesarias para mejorar las condiciones del Área Natural Protegida.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda