SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

22681 a 22700 de 24716

Título Texto Fuente
Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón  (13/02/25) Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist  Infobae
Una nueva terapia utiliza nanopartículas contra la fibrosis pulmonar  (12/03/21) Un estudio del CSIC demuestra en animales que las nanopartículas cargadas con el péptido GSE4 resultan altamente efectivas para prevenir y revertir la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva vacuna contra el Zika es efectiva en monos con una sola dosis  (03/02/17) Los ensayos en humanos comenzarán dentro de entre 12 y 18 meses  El Mundo (España)
Una nueva variable para mejorar la homologación de las barreras de seguridad metálicas  (29/03/19) El fin último de un estudio realizado por investigadores de la UVa y publicado en ‘PLOS One’ es tratar de reducir las muertes causadas por las salidas de vía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva ventana para ver el universo  (04/10/17) El avance, logrado en 2015, permitió confirmar una predicción de Einstein elaborada un siglo antes. La detección de las ondas gravitacionales revoluciona la manera de observar el espacio.   Página 12
Una nueva vida para los residuos mineros que contienen antimonio  (02/12/22) Un equipo de investigadores ha conseguido encapsular residuos de antimonio en cemento, convirtiendo un producto tóxico en un material apto para el relleno de minas o como agregado alternativo en materiales de construcción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una ola de calor bate récords en Europa: ¿cuál ha sido la temperatura más alta registrada en la Tierra?  (03/08/18) Se espera que España y Portugal estén entre los principales afectados por la ola de calor de este fin de semana.   BBC - Ciencia
Una ONG presiona a investigadores por oponerse a la introducción del ciervo de los pantanos en El Impenetrable  (07/07/23) Fundación Rewilding Argentina les envió una carta documento exigiéndoles que se retracten de sus conclusiones  El destape web
Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional  (05/03/21) Se trata de una mujer de 56 años que hace doce años no toma el cóctel de medicamentos y su carga viral es indetectable. Es un caso único que fue documentado por una revista especializada.  Infobae
Una paleontóloga argentina descubrió uno de los primeros vertebrados de cuatro patas que pasaron del agua a la tierra  (04/07/24) Lo bautizaron Gaiasia jennyae y obliga a reescribir algunas páginas de la historia de la vida en la Tierra; se publica en la tapa de Nature.  El destape web
Una palmera que desafía a la soja  (15/05/19) Produce diez veces más aceite que la soja. Investigadores buscan crear un polo de producción en el Nordeste argentino.  Página 12
Una panorámica de 360 grados del lugar de aterrizaje de Perseverance en Marte  (25/02/21) La NASA publica una imagen panorámica compuesta a partir de 142 fotos a color captadas por su vehículo robótico en el lugar en el que buscará huellas de vida microscópica pasada  El Mundo (España)
Una pareja de biólogos lucha para salvar al huemul, que está al borde de la extinción  (03/08/22) Él es suizo y ella norteamericana; vinieron hace tres décadas a la Argentina y están poniendo en marcha una estación de recría y reintroducción en su medio natural  El destape web
Una partícula elaborada con almidón de maíz y aceite de tomillo combate a 'Aedes aegypti'  (09/08/19) Se trata de un sistema desarrollado en Brasil con materiales baratos y biodegradables que permite la liberación controlada de un compuesto letal para las larvas del mosquito. Puede aplicárselo en pequeños volúmenes de agua  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una pastilla con heces sustituye por primera vez al antibiótico para tratar infecciones graves  (13/06/24) Una empresa española muestra la eficacia de los trasplantes de microbiota por vía oral para curar la infección con ‘C. difficile’ que afecta a personas hospitalizadas  El País - España
Una película sobre el sueño americano  (16/12/24) En una nueva edición de La Butaca el director Lionel Marcipar presenta su documental filmado en Nueva York.  LT10
Una película sobre la igualdad  (20/12/24) En una nueva edición de La Butaca un documental repasa la historia de la Ley de Identidad de Género.  LT10
Una película sobre vínculos y violencia  (09/12/24) En una nueva edición de La Butaca la directora de cine Marianela Valdata presenta su película "El peso de una pluma".  LT10
Una pepita de uva de 66 millones de años revela que bebemos vino gracias a la extinción de los dinosaurios  (01/07/24) Una investigación publicada en Nature Plants confirma que si el meteorito no hubiera causado su extinción habría impedido la propagación de este fruto por el mundo  El Mundo (España)
Una pequeña molécula logra regenerar las conexiones neuronales en modelos de mosca con alzhéimer  (27/06/19) Un equipo liderado por el CSIC ha hallado una novedosa vía para incrementar el número de sinapsis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda