SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

22481 a 22500 de 24716

Título Texto Fuente
Quién es Katalin Karikó, la premio Nobel de Medicina que anticipó a Infobae su sueño de curar el cáncer  (03/10/23) La bioquímica húngara fue distinguida junto a Drew Weismann por sus investigaciones vinculadas a las vacunas de ARN mensajero que fueron claves para frenar el avance del COVID en el mundo.  Infobae
La OMS aprobó una vacuna contra la malaria desarrollada por la Universidad de Oxford  (03/10/23) Es el segundo inoculante autorizado por la agencia sanitaria internacional para prevenir la enfermedad en niños.   Infobae
Tres científicos recibieron el Premio Fundación Bunge y Born por su innovador trabajo en agrobiotecnología  (04/10/23) La bioquímica Raquel Chan obtuvo el máximo galardón; en tanto que los biólogos Federico Ariel y Gabriela Soto, recibieron el Premio Estímulo   Infobae
EN VIVO: el Premio Nobel de Química fue otorgado a los científicos que descubrieron y sintetizaron los “puntos cuánticos”  (04/10/23) La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el galardón a Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov  Infobae
Qué mutaciones genéticas podrían cambiar el tratamiento del cáncer de próstata  (04/10/23) Una investigación realizada por un grupo internacional de expertos analizó muestras de 17.500 pacientes y detectaron genes asociados con formas agresivas de la enfermedad.  Infobae
Del primer ser vivo en órbita terrestre a cuántas galaxias hay en el Universo: 15 curiosidades sobre el espacio  (04/10/23) La Asamblea General de la ONU declaró Semana Mundial del Espacio a la comprendida entre el 4 y el 10 de octubre de cada año  Infobae
De qué forma el calentamiento global puede impulsar futuras pandemias  (04/10/23) La emisión constante de gases de efecto invernadero intensifica los peligros climáticos e influye negativamente en el 50% de los patógenos conocidos.  Infobae
Desde televisores LED, chips y hasta técnicas para combatir tumores: los avances premiados por el Nobel de Química 2023  (05/10/23) La Real Academia Sueca galardonó a tres investigadores por el descubrimiento y desarrollo de los puntos cuánticos, nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus múltiples propiedades  Infobae
El Premio Nobel de Química fue otorgado a los científicos que descubrieron y sintetizaron los “puntos cuánticos”  (05/10/23) La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el galardón a Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov  Infobae
¿Los temblores en las manos son una mala señal? Esto dice la ciencia  (05/10/23) Pequeños movimientos leves son habituales y naturales. Sin embargo, con el envejecimiento, pueden volverse más pronunciados y visibles. Cuándo consultar al médico  Infobae
Un extraño cáncer transmisible en berberechos desafía la lógica científica  (05/10/23) Un grupo internacional de investigadores logró secuenciar por primera vez los genomas de los cánceres transmisibles de mariscos y observaron altos niveles de inestabilidad molecular.  Infobae
Cuáles son las misteriosas proteínas del genoma humano que investigan expertos de Oxford y Cambridge  (05/10/23) Denominada como “base de datos Unknome”, se trata de una herramienta que busca clasificar y entender aspectos poco conocidos del ADN.  Infobae
Dengue: un estudio en CABA busca saber cuántas personas tuvieron la infección  (05/10/23) Se harán visitas y un testeo rápido en 1487 viviendas.   Infobae
El premio Nobel de la Paz fue otorgado a Narges Mohammadi, la defensora de los derechos de la mujer presa en Irán  (06/10/23) Tiene 51 años, las autoridades del régimen iraní la han arrestado 13 veces y condenado 5 veces a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos, tras ser acusada de cometer “delitos relacionados con la seguridad nacional”.  Infobae
Inteligencia artificial en política: ¿existen algoritmos de izquierda y de derecha?  (06/10/23) Mariano Sigman y Santiago Bilinkis hacen un recorrido por la historia de las IA, desde su surgimiento durante la Segunda Guerra Mundial hasta las posibles implicancias de su desarrollo exponencial y su uso a futuro.  Infobae
De cambio de color a mayor temperatura, las 5 formas en que el calentamiento global está alterando los océanos  (06/10/23) Los mares se están llevando una de las peores partes de los problemas del cambio climático, según las Naciones Unidas. Cuáles son las consecuencias  Infobae
Un avanzado sistema de drenaje de 4.000 años en China permitió revelaciones sorprendentes  (06/10/23) Científicos del University College de Londres confirmaron en la revista Nature que se trata de tuberías de cerámica que son las más antiguas jamás descubiertas.  Infobae
La Luna se viste de Prada: los detalles de los trajes que lucirán los próximos astronautas de la NASA  (06/10/23) La casa de moda italiana se unió con la startup Axiom Space para desarrollar y confeccionar la próxima vestimenta con la que hombres y mujeres dejarán una nueva huella en nuestro satélite natural  Infobae
Los científicos de la NASA se encontraron con una sorpresa al abrir la cápsula con las muestras del asteroide Bennu  (06/10/23) Investigadores y técnicos del Centro Espacial Johnson en Houston tuvieron un problema que les resulta “muy beneficioso” y alentador al intentar retirar el material prístino del cuerpo celeste que tiene unos 4500 millones de años  Infobae
El comportamiento homosexual evolucionó en muchos mamíferos para reducir los conflictos, según un estudio  (06/10/23) Así lo señalaron científicos de España, que publicaron sus conclusiones en Nature. Qué especies fueron estudiadas. Los detalles  Infobae

Agenda