LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Club Infantil de la Ciencia en Zacatecas (30/07/18) | Detrás de cada científico hay una historia, en donde desde la infancia suele intervenir la curiosidad como un factor que contribuye a su aprendizaje. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Club de Abogados: prácticas en base a casos reales (24/07/18) | Se trata de un espacio donde jóvenes abogados se reúnen para analizar situaciones verídicas y ejercitar los procesos judiciales. | LT10 |
Clotilde Vázquez: “La menopausia está llena de mitos y creencias erróneas y no tiene nada de misterio, es algo fisiológico” (31/05/22) | La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas | El País - España |
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL (22/04/25) | Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo. | LT10 |
Climatizan invernaderos de pepino y tomate con energía geotérmica (27/11/18) | En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas tanto en verano como en invierno, la climatización de invernaderos es una estrategia de los productores para evitar que las cosechas se pierdan. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Clima extremo: por qué el huracán ‘Harvey’ es solo el principio (01/09/17) | El huracán, como la ola de calor en Europa de este verano, es una muestra del patrón que los científicos esperan del cambio climático para el futuro | El País - España |
Claves para una vida saludable: cuál es la diferencia entre estar sano y no estar enfermo (07/04/22) | En el Día Mundial de la Salud, expertos aconsejan volver a los controles periódicos suspendidos o aplazados por la pandemia. Recomendaciones para una vida más sana | Infobae |
Claves para disfrutar esta madrugada de un sutil eclipse de superluna (17/09/24) | Esta madrugada, durante la superluna, tendrá lugar un débil eclipse parcial de luna que será visible desde España, el resto de Europa, África y casi toda América | El Mundo (España) |
Claves para acompañar a los pacientes oncológicos en las Fiestas de fin de año (15/12/23) | En épocas de balances y proyectos, expertas brindaron consejos sobre cómo atravesar estos momentos de la mejor manera posible junto a aquellos que transitan un cáncer. | Infobae |
Claves de supervivencia después de un ictus: datos y algoritmos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas (06/05/22) | El equipo investigador de IMDEA Networks Institute colabora con la Universidad de Brown, a través del proyecto europeo MAESTRO, para mejorar los índices de supervivencia después de sufrir un ictus | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Claudio Perusini, protagonista de un milagro (02/09/24) | Su recuperación inexplicable fue la base para la santificación de Mama Antula. | LT10 |
Claudio Fernández: "Trabajamos para la cura del Parkinson" (21/06/17) | El director del Instituto Max Planck de Rosario | El Litoral |
Claudio Belocopitt: “Argentina debe entrar al otoño con la mayoría de la población vacunada con la tercera dosis” (15/12/21) | Con la circulación de variantes como Delta y Ómicron en el país, el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) repasó con Infobae el panorama actual de la pandemia | Infobae |
Claudia Levin: "Sin independencia judicial hay vulnerabilidad en la sociedad" (23/02/22) | En 102 años de la facultad de la UNL, es la primera mujer que llega al punto superior de la pirámide. No levanta el tono; tampoco rehuye hablar de desconexiones de la abogacía o la justicia con la sociedad. | El Litoral |
Claudia Levin: "Por primera vez en la Universidad Nacional del Litoral, de las diez facultades hay cinco mujeres decanas" (09/03/23) | Lo afirmó la primera decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) en 102 años de historia y habló sobre las mujeres en la UNL | Uno (Santa Fe) |
Claudia Levin: "Hay que tomar conciencia de que con reglas se vive mejor" (21/12/22) | La decana de Derecho de la UNL fue distinguida con el premio Raúl Alfonsín a los valores democráticos, por la Cámara de Diputados de la Provincia. | El Litoral |
Claudia Goldin ganó el Premio Nobel de Economía 2023 (09/10/23) | La economista estadounidense de 77 años obtuvo el galardón por sus investigaciones sobre las mujeres y el mercado laboral y se convierte en la tercera mujer de la historia en recibir este prestigioso premio. | LT10 |
Claudia Goldin ganó el Nobel de Economía por investigar el rol de las mujeres en el mundo laboral (09/10/23) | La Real Academia Sueca de Ciencias le otorgó el premio a la estadounidense de 77 años. | El Litoral |
Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes") (10/02/25) | Quienes trabajaron con él en los Laboratorios Bell en Nueva York, Estados Unidos, lo recordaban recorriendo los pasillos en un monociclo mientras hacía malabarismos con cuatro pelotas. | BBC - Ciencia |
Clasificados nuevos meteoritos del asteroide Vesta (24/05/17) | Se abre una puerta a la clasificación de meteoritos caídos en los desiertos del Noroeste de África | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |