SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

21421 a 21440 de 24716

Título Texto Fuente
Huellas subjetivas en las escritura  (29/07/19) Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Artes estudia el acceso a nuevos discursos disciplinares por parte de alumnos de escuelas medias y de ingresantes a la Universidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Agua potable, crean un software para el desarrollo de sistemas de abastecimiento  (24/10/16) Un equipo del Instituto de Tecnología (INTEC) de la Fundación UADE trabaja en el desarrollo de un software para la generación de un sistema de abastecimiento de agua potable.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubrieron células clave del sistema inmune que combaten la Candida, un hongo que provoca infecciones severas  (19/11/24) Un equipo del Instituto Weizmann de Ciencias reveló un mecanismo inmunológico hasta ahora desconocido y advirtió su rol protector ante la presencia de este patógeno.  Infobae
Científicos encuentran la respuesta a un enigma evolutivo de un siglo  (04/12/20) Un equipo del Marine Biological Laboratory (MBL), en Estados Unidos, ha demostrado que el ala del insecto evolucionó a partir de una excrecencia en la pata de un crustáceo, que se incorporó a la pared del cuerpo del animal.  La Nación
Descubren una nueva propiedad del grafeno, el material del futuro  (08/03/18) Un equipo del MIT logró por primera que se convierta en superconductor.  Clarín
Una expedición para buscar al ancestro que compartimos con los simios  (27/12/19) Un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales busca en Guinea Ecuatorial fósiles que expliquen cómo bajaron los humanos de los árboles y empezaron a caminar erguidos  El País - España
Encuentran los restos de un cóndor prehistórico gigante en la provincia de Buenos Aires  (03/07/19) Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló los huesos del ala derecha del ave. Aseguran que podría medir hasta 3,60 metros.  Clarín
Cómo la capacidad de clonarse a sí mismo puede potenciar a un trotamundos misterioso  (30/10/20) Un equipo del Smithsonian acaba de descubrir cómo crecen estas larvas y cómo un superpoder especial puede ayudarlas a moverse por el mundo. Sus resultados se publican en línea en el Biological Bulletin.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El lagarto que ocultaba 14 especies diferentes  (15/02/17) Un equipo descubre una diversidad que no había sido descrita hasta ahora y que supone un reto para las políticas de conservación  El País - España
Hallados los fósiles más antiguos de nuestra especie en Europa  (12/05/20) Un equipo desentierra huesos, herramientas y collares pintados de ' Homo sapiens’ que vivieron en Bulgaria hace 45.000 años  El País - España
La inhibición de dos proteínas activadas por óxido nítrico revierte los aneurismas de aorta del síndrome de Marfan  (12/05/21) Un equipo dirigido por científicos del CSIC y el CNIC ha hallado que los pacientes con este trastorno tienen sobreactivada la ruta del óxido nítrico en la arteria aorta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Se confirma la existencia de un poblado prehistórico al sur de Álava  (18/10/19) Un equipo dirigido por el CENIEH ha utilizado la técnica de prospección magnética para detectar las estructuras de habitación en el paraje de “Los Cascajos”, un lugar donde había indicios de un asentamiento neolítico-calcolítico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean piel nueva reprogramando las células de una herida abierta  (06/09/18) Un equipo dirigido por el investigador Juan Carlos Izpisúa consigue regenerar piel mediante técnicas de reprogramación celular  El Mundo (España)
Llega la planta comestible que crece incluso sin agua  (19/12/18) Un equipo español diseña una planta resistente al estrés hídrico   El Mundo (España)
Una pista para acorralar al cáncer de próstata  (30/03/17) Un equipo español identifica la configuración del receptor de andrógenos, una proteína fundamental en el desarrollo de distintas patologías.  El Mundo (España)
El secreto de los que están bien con menos de seis horas de sueño  (02/09/19) Un equipo estadounidense ha identificado dos variantes genéticas en individuos que duermen menos que la media  El País - España
Astrónomos descubrieron un “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar  (09/03/23) Un equipo ha detectado ese elemento en forma de gas en un disco de formación planetaria  Infobae
Descubren por qué algunas aves migratorias llegan con dedos amputados a España  (05/06/24) Un equipo ha encontrado la respuesta al hallar restos de una hormiga legionaria africana adheridos a las patas de un chotacabras, un ave que llega a recorrer más de 3000 km en sus desplazamientos estacional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un método para aumentar la seguridad de los colegios ante los terremotos  (05/06/19) Un equipo hispanoluso, formado por expertos de las universidades de Sevilla y Algarve, ha desarrollado un procedimiento que analiza y reduce la vulnerabilidad de los centros escolares frente a daños sísmicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El primer teletransporte en red abre el camino al internet cuántico  (26/05/22) Un equipo holandés consigue por primera vez intercambiar qubits entre nodos distantes y sin conexión directa entre emisor y receptor  El País - España

Agenda