LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo era el verdadero rostro de San Valentín, según la ciencia (15/02/18) | Es el patrón de los enamorados y, por eso, en muchos países estos celebran el 14 de febrero, su fecha conmemorativa. Ahora, San Valentín, un mártir cristiano de la Antigua Roma, por fin tiene un rostro. | BBC - Ciencia |
Cómo era el sonido de los orígenes del universo y qué pistas revela sobre la misteriosa materia oscura (27/10/23) | En los primeros cientos de miles de años después del nacimiento del Universo, un sonido primordial atravesó un plasma de partículas sobrecalentadas. | BBC - Ciencia |
Cómo era el Sahara antes de convertirse en el mayor desierto del planeta (23/03/17) | Es difícil imaginar que el mayor desierto del mundo, que tiene una precipitación anual de apenas entre 35 y 100 milímetros, hace unos miles de años recibía lluvias hasta 20 veces más intensas. | BBC - Ciencia |
Cómo era el curioso dispositivo que creó la NASA para rescatar astronautas del transbordador espacial y que nunca fue utilizado (06/06/23) | La Agencia Espacial de Estados Unidos tenía un plan de emergencia ante un problema en el vehículo orbital. Los secretos del habitáculo de tela que marcó una época | Infobae |
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido (18/04/24) | Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses. | BBC - Ciencia |
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido (19/04/24) | Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses. | BBC - Ciencia |
Cómo era el "Segador de la muerte", una nueva especie de dinosaurio que vivió antes que el 'Tyrannosaurus rex' (12/02/20) | Su apodo inspira terror. Le llaman el Segador de la muerte, un apodo que a juzgar por sus restos fósiles, tenía bien merecido. | BBC - Ciencia |
Cómo entrenar tu cerebro para recordar nombres, fechas y otros datos de memoria (12/09/24) | Solemos referirnos a la memoria como si de una entidad unitaria se tratara. | BBC - Ciencia |
Cómo enseñarles a los niños (y de paso aprender uno mismo) a enfrentar los riesgos (19/12/22) | Cuando estás a cargo de un niño pequeño, incluso el entorno más idílico puede convertirse en una zona de peligro. | BBC - Ciencia |
Cómo enseñar programación a las primeras infancias (27/05/24) | En esta edición de El Paraninfo, científicos y educadores charlan con Charly Morzán sobre cómo se implementará esta innovación educativa en los alumnos del Jardín y la Escuela Primaria de la UNL. | LT10 |
Cómo enseñar a los monos a ser conscientes de sí mismos (16/02/17) | Un grupo de científicos chinos logra que los macacos aprendan a reconocerse en el espejo | El País - España |
Cómo engañar una máquina (10/05/18) | Modificaciones muy leves de una imagen original, de unos pocos píxeles, pueden engañar a una máquina y hacerle creer que un objeto representado es completamente distinto a la realidad. | El Mundo (España) |
Cómo engañar a una bacteria (31/05/17) | Brucella coloniza animales domésticos, silvestres y acuáticos. Ocasiona fuertes impactos económicos y la padece medio millón de personas en el mundo. El biólogo Rodrigo Sieira logró “engañar” a la bacteria recreando escenarios artificiales. | Página 12 |
Cómo enfrentar los estereotipos desde el Derecho (04/11/19) | En la decisión judicial, los sesgos implícitos representan un desafío para la lucha contra la discriminación. Es posible que los jueces decidan de manera discriminatoria aun sin advertirlo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo enfrentar al estrés de las fiestas de fin de año, según expertos de la Clínica Mayo (23/12/22) | Esta época del año suele estar acompañada por reuniones y días ajetreados con compras. De qué forma se puede afrontar el raid típico de las tradiciones de Navidad y Año Nuevo | Infobae |
Cómo encontraron la forma de salvar al gato de Schrödinger, el experimento más famoso de la física cuántica (07/06/19) | El gato de Schrödinger es célebre por simbolizar algunas de las características más desconcertantes de la física cuántica. | BBC - Ciencia |
Cómo encontraron el dinosaurio más antiguo en San Juan (10/07/18) | Una de las paleontólogas que participó de las investigaciones contó por LT10 por qué dieron con la especie en Argentina | LT10 |
Cómo encontrar vida en Venus (21/09/20) | El descubrimiento de posibles indicios biológicos en el planeta reaviva el interés por volver a explorarlo | El País - España |
Cómo encontrar vida en Marte (18/02/21) | La misión de la NASA ‘Perseverance’ llega hoy al planeta rojo para tratar de hallar restos de vida | El País - España |
Como en Terminator 2: crean un robot "líquido" que atraviesa rejas (08/02/23) | Investigadores estadounidenses presentaron un organismo robótico que se asemeja al famoso villano de la película de James Cameron. Qué implicancias podría tener en la vida cotidiana. | Página 12 |