SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

21101 a 21120 de 24716

Título Texto Fuente
COVID-19: Las preguntas que se hacen 20 científicos e investigadores  (09/04/20) Desde ingenieros forestales y antropólogos hasta médicos, sociólogos y físicos, nadie queda al margen de plantear interrogantes relacionados con el origen, la evolución, la finalización y las consecuencias de la pandemia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comienza la semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación  (22/08/16) Desde hoy y hasta el viernes, Rafaela celebrará la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.  La Opinión (Rafaela)
Chagas, lepra, dengue: ganar la batalla contra las enfermedades desatendidas depende del acceso a la salud  (14/11/23) Desde hoy durante dos días, se reúnen en Buenos Aires los especialistas más importantes del mundo en enfermedades postergadas, en el marco del XXI Simposio Internacional de la Fundación Mundo Sano.  Infobae
El arte como terapia: las ONGs que llevan a enfermos a ver sus obras preferidas  (02/08/16) Desde Holanda a la Argentina, cumplen deseos que van desde ir a un museo a visitar un zoológico  La Nación
La cuarentena de los adultos mayores  (12/10/20) Desde hace varios años los adultos mayores son parte de la comunidad universitaria de la UNLa, en el campus universitario realizan actividades culturales, de recreación, de aprendizaje y de estimulación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?  (14/06/24) Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.  BBC - Ciencia
Si somos lo que comemos, ¿cómo impacta la alimentación en nuestra genética?  (07/06/21) Desde hace unos años, la medicina puso el foco en diseñar planes alimentarios y dietas personalizadas basados en nuestra estructura genética, a través de la especialidad conocida como nutrigenética  Infobae
Anne Hidalgo, alcaldesa de París: "La salud y el ambiente siempre van juntos"  (27/03/25) Desde hace una década viene liderando una transformación que logró bajar notablemente la contaminación del aire, asociada con un sinnúmero de patologías  El destape web
Qué tan efectivos son los techos blancos para reducir la temperatura de los edificios y casas en verano  (10/06/19) Desde hace tiempo se sabe que pintar de blanco el techo de un edificio refleja la luz solar y reduce su temperatura.  BBC - Ciencia
¿Por qué invertir en ciencia y tecnología?  (04/11/16) Desde hace mucho tiempo las sociedades más desarrolladas han comprendido que estamos viviendo en una sociedad del conocimiento y por eso invierten en Ciencia y Tecnología (CyT).  Página 12
¿Es necesario que una persona sana tome ocho vasos de agua por día?  (27/04/21) Desde hace más de siete décadas, se viene impulsando esta suerte de regla de oro.   Infobae
Shicras: una antigua técnica de la civilización Caral que ayuda a construir viviendas antisísmicas  (13/09/17) Desde hace más de 50 siglos, los antiguos constructores, especialmente de la costa peruana -donde hay mayor actividad sísmica-, tuvieron que luchar para proteger las construcciones de la frecuente ocurrencia de terremotos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué es la Comedia Universitaria?  (23/08/24) Desde hace más de 20 años la UNL selecciona una obra por año para producirla desde cero y poder contar con un espacio con todas las prestaciones y el equipo de personas para exponerla.  LT10
Camellos de piedra de hace 2.000 años en el desierto de Arabia Saudí  (20/02/18) Desde hace dos mil años las figuras de unos camellos tallados a tamaño real y en tres dimensiones habían permanecido ocultas en unas rocosas colinas en el desierto de la península arábiga.  El Mundo (España)
¿Por qué ahora todos quieren ir a la Luna como en la época de la Guerra Fría?  (25/11/16) Desde hace décadas nos vienen prometiendo una base en la Luna. Pusimos un pie, y se quedó en eso, una huella en nuestro satélite natural. En lo que sí nos hemos vuelto expertos es en orbitar la Tierra.  BBC - Ciencia
Un estudio deshace el equívoco sobre la superconductividad del monoboruro de niobio  (14/12/17) Desde hace décadas los manuales de Física mostraban a este compuesto como ejemplo de superconductor. Tal suposición ha sido ahora cuestionada en el marco de un estudio llevado a cabo por científicos de Brasil y EE.UU.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Partícula X17: qué es la quinta fuerza que dicen haber descubierto científicos húngaros  (27/11/19) Desde hace décadas la comunidad científica ha reconocido la existencia de cuatro interacciones fundamentales que controlan el Universo: el electromagnetismo, la gravedad, la fuerza nuclear débil y la nuclear fuerte.  BBC - Ciencia
Comienzan a funcionar los consultorios jurídicos de la UNL  (19/03/25) Desde hace casi 18 años, la universidad brinda asesoramiento legal primario y herramientas para el acceso a la justicia a vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe.  LT10
La hierba que ayuda a generar colágeno, fortalecer las articulaciones y calma el dolor de rodilla  (28/10/24) Desde hace años es utilizada para darle sabor a la cocina, pero actualmente se conocen los beneficios que su consumo tiene para la salud  Infobae
Símiles fósiles en 3D para comprender la evolución humana  (02/03/22) Desde hace algunos años, en la cátedra antropología Biológica de la carrera Licenciatura en genética de la UNaM utilizan símiles fósiles: estructuras de plástico, impresas en 3D y trabajadas artísticamente para lograr una apariencia “real”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda