LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es el tinnitus, el molesto síntoma que afectó la audición de Luis Miguel (26/04/21) | Conocido también como acúfeno, es la percepción de un sonido sin fuente sonora que, en casos graves, puede tornarse insoportable para el paciente. Tres expertos consultados por Infobae explican cómo tratarlo | Infobae |
Impacto en la memoria: el consumo desmedido de azúcar en los niños puede afectar el aprendizaje (26/04/21) | Una investigación publicada en la revista científica Nature concluyó que los menores de edad que toman con frecuencia bebidas azucaradas corren mayores riesgos de padecer problemas en el hipocampo durante la adultez | Infobae |
Australia avanza en el primer ensayo en humanos de una vacuna en aerosol nasal (26/04/21) | Se trata de una formulación de adenovirus modificada genéticamente para prevenir el COVID-19. | Infobae |
Cuáles son las claves para ventilar bien los ambientes cerrados y evitar el contagio por COVID-19 (27/04/21) | La visión a Infobae del experto en ingeniería ambiental José Luis Jiménez, profesor de química de la Universidad de Colorado Boulder, EEUU | Infobae |
Cáncer de mama: científicos argentinos identifican genes que controlan la agresividad en las células tumorales (27/04/21) | La investigación, que aún se encuentra en una fase temprana de validación, se realizó en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral. | Infobae |
¿Es necesario que una persona sana tome ocho vasos de agua por día? (27/04/21) | Desde hace más de siete décadas, se viene impulsando esta suerte de regla de oro. | Infobae |
Los tratamientos disponibles y su eficacia en la lucha contra el COVID-19 (28/04/21) | Gustavo Lopardo, médico infectólogo y coordinador docente en FUNCEI, sostuvo que es importante seguir vacunando sin dejar de lado el trabajo referido a la prevención con distintas estrategias | Infobae |
La expectativa de vida de las personas con VIH casi se iguala a la de las personas sin la infección (29/04/21) | Lo demuestra el primer estudio en América Latina con personas con VIH que iniciaron el tratamiento con antirretrovirales, publicado en “Lancet VIH”. Los expertos señalan la importancia de testearse de manera temprana y el uso de preservativo | Infobae |
Los videojuegos, una herramienta para alentar a la vacunación a niños y adolescentes (29/04/21) | La Organización Panamericana de la Salud, sociedades médicas y organizaciones no gubernamentales, hicieron un llamado de atención para que los padres lleven a vacunar a sus hijos. Cuáles son las estrategias que proponen | Infobae |
¿Cirugías sin cicatrices? Prueban un fármaco conocido que las elimina (30/04/21) | Un estudio de la revista Science realizado en ratones, mostró la eficacia de la verteporfina, un medicamento que se emplea para tratar algunas enfermedades de la vista y en la prevención de las cicatrices si se inyecta en el borde de una herida | Infobae |
Científicos descubrieron en Brasil una nueva especie de sapo extremadamente venenoso (03/05/21) | Se encontró al sur de la Cordillera de Mantiqueira en el estado de San Pablo. | Infobae |
“Covidoso”, “esquizofrénico”, “chagásico”: ¿cómo hablar de las enfermedades sin estigmatizar a las personas que las padecen? (03/05/21) | Con la pandemia, se reactivó el debate sobre las etiquetas de las personas con enfermedades. Expertos explican por qué se acentúa el estigma, que conduce a menos consultas y tratamientos, y no favorece la integración social | Infobae |
En píldoras o spray: así sería la nueva generación de vacunas contra el COVID-19 (04/05/21) | Hay 277 inoculantes en desarrollo a nivel mundial, de los cuales 93 ya se sometieron a pruebas en humanos, según la OMS. Entre ellas, hay dos formulaciones orales y siete de aerosol nasal. | Infobae |
Cuáles son los efectos adversos de consumir cannabis durante el embarazo y la lactancia, según la Sociedad Argentina de Pediatría (04/05/21) | La prestigiosa entidad científica SAP emitió un comunicado en el que destaca los riesgos para el bebé asociados al consumo de sustancias con THC. | Infobae |
Tengo coronavirus: las cinco precauciones para tener en cuenta (05/05/21) | Al dar positivo, la persona debe consultar al médico y, si está aislada en su hogar, tendrá que seguir una serie de cuidados. Cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención si se agrava el cuadro | Infobae |
Cuáles son las cinco razones por las cuales hay que aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 (06/05/21) | Más allá de que es elemental para obtener una mayor protección frente al contagio y prevenir cuadros graves, existen también otros puntos a tener en cuenta | Infobae |
“Monitorear al sistema inmune después del COVID-19 hoy es clave”, advierte el científico Gabriel Rabinovich (07/05/21) | El investigador habló con Infobae acerca del impacto de la infección por el coronavirus en el sistema inmune del organismo humano. | Infobae |
Qué tan necesarias son las pruebas a gran escala durante la pandemia (07/05/21) | En medio del debate por la utilidad de las pruebas a escala poblacional, un estudio de Nature explica por qué deben reservarse para individuos sintomáticos, contactos rastreados o poblaciones cerradas, entre otras | Infobae |
¿Podría la difteria podría convertirse nuevamente en una amenaza? (10/05/21) | Esta infección, que se puede prevenir con relativa facilidad, está evolucionando para volverse resistente a varias clases de antibióticos. | Infobae |
Usar la canción favorita de alarma de despertador podría estimular la atención al levantarse (10/05/21) | Según un grupo de investigadores la música activa ciertas áreas del cerebro que controlan la atención, lo que ayudaría a atravesar el fenómeno conocido como “inercia del sueño” | Infobae |