LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Compuestos de la yerba mate podrían proteger al cerebro en ciertos tumores (24/04/19) | Científicos de Córdoba establecieron en roedores que un extracto de la planta previene daños neurológicos asociados al carcinoma de pulmón. Ahora se necesitan ensayos en pacientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Compuestos de la sangre pueden indicar la gravedad de la hipertensión gestacional y la preeclampsia (25/02/25) | Un estudio con 173 mujeres embarazadas amplía la comprensión de varias afecciones y aporta pistas sobre cómo se producen los daños algunos órganos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Compuestos bioactivos del cacao permiten desarrollar fármacos contra enfermedades esqueléticas (20/03/19) | Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha logrado aislar un compuesto con actividad frente a la acondroplasia a partir de compuestos bioactivos presentes en el cacao | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Compuesto de la cáscara de manzanas interfiere con virus que causa diarreas graves en niños (07/11/19) | El ácido ursólico también está presente en cortezas de tallos, hojas y frutas secas. Según científicas de Mendoza, podría inspirar un tratamiento específico para Rotavirus. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban que un método diagnóstico diseñado para cáncer de mama puede ser útil para más de 30 tipos de cáncer (17/02/21) | Investigadores cordobeses constataron que la herramienta sirve para determinar la agresividad y la resistencia de los diferentes tumores a terapias y pronosticar también las recaídas (recurrencias). | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban que las mujeres vacunadas contra el COVID-19 transfieren protección a sus hijos a través de la leche materna, un hallazgo clave para los menores de 6 meses (11/10/22) | Un equipo de científicos acaba de publicar en Frontiers in Inmunology el primer estudio que describe la respuesta en madres lactantes a vacunas ampliamente utilizadas en la Argentina (Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca) | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban que la vacunación completa contra el COVID-19 reduce la posibilidad de contagio aún entre convivientes (13/08/21) | Lo demostró un estudio realizado en el mundo real por el Centro para el Control de la Enfermedad Infecciosa de Países Bajos. | Infobae |
Comprueban que la pasión por el fútbol es similar a estar enamorado (21/03/17) | Investigadores de Portugal detectaron que activan los mismos circuitos cerebrales y neurotransmisores. | Clarín |
Comprueban que la experiencia acelera la maduración de neuronas importantes para la memoria y el aprendizaje (27/05/20) | Según científicos del Instituto Leloir y del CONICET, el hallazgo (realizado en ratones) podría ayudar a diseñar estrategias para preservar o mejorar la salud del cerebro. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban que la aceleración genera más operaciones por segundo en el GPS del cerebro (10/02/21) | El primer autor del estudio es Emilio Kropff, investigador del CONICET en el Instituto Leloir, bajo la dirección de científicos noruegos que ganaron el Nobel de Medicina en 2014. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban que dos agroquímicos interfieren con la polinización de las abejas (21/08/18) | Dos plaguicidas muy usados en Argentina, el glifosato y el imidacloprid, alteran el gusto de estos insectos y eso podría repercutir en la producción de alimentos y en la seguridad de los ecosistemas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban propiedades anticancerígenas en la planta de aranto (17/02/17) | Comprueban los efectos positivos del aceite esencial de la planta de aranto (Decatropis bicolor) en dos líneas celulares del cáncer de mama. Hasta el momento esto se ha demostrado en ratas y ratones hembra. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Comprueban por primera vez en un mamífero que las neuronas del reloj biológico se “remodelan” cada 24 horas (02/09/24) | Realizado en ratones, un estudio internacional liderado por investigadores argentinos sugiere que las neuronas que marcan el ritmo circadiano del cerebro adulto tienen un grado de plasticidad mayor al que se pensaba. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban las propiedades beneficiosas del dulce de membrillo para la salud (03/04/17) | Investigadores corroboraron que el fruto mantiene sus cualidades antioxidantes, incluso tras ser sometido al proceso térmico de producción del dulce o la jalea. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Comprueban las propiedades antioxidantes de la yerba mate (27/03/17) | Lo comprobó un estudio, que además estableció que la forma en que consumimos normalmente la yerba mate garantiza la incorporación de compuestos antioxidantes. | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
Comprueban la relevancia de los perros como reservorio de la leishmaniasis visceral (21/04/22) | En un artículo publicado en la revista PLOS ONE, científicos brasileños revelan que la cantidad de animales existentes en un determinado perímetro tiene impacto sobre el riesgo de contagio de la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Comprueban la existencia de un mar prehistórico en las costas de Rosario (20/12/21) | El descubrimiento permite inferir el clima cálido de la época y su influencia en los antiguos pobladores de la región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Comprueban en perros y gatos el aumento de la resistencia de bacterias a los antibióticos (18/11/21) | Así lo reveló el análisis de muestras de más de 18 mil mascotas entre 2011 y 2017 en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Comprueban efectos neurotóxicos del glifosato que alteran el sistema nervioso en mamíferos (14/10/16) | Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) probaron "efectos neurotóxicos" del glifosato sobre el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso en períodos tempranos. informó hoy la casa de estudios. | Agencia Télam |
Comprobada la eficacia de un adyuvante en una formulación vacunal contra el COVID-19 (24/04/23) | Investigación realizada por un equipo de especialistas del CONICET y de universidades argentinas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |