LT10
Nació en barrio Barranquitas y se recibió en Harvard
Se trata de Leandro Grimaldi, médico, protagonista de la última edición de Perfiles de Época.
Cine ambiental en La Butaca
Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.
Cómo es el arte para Matías Moscardi
El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.
Uno (Santa Fe)
Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas
Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca
La Capital (Rosario)
Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas
Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca
Infobae
Cuáles fueron los 10 avances en medicina más importantes de 2024
Los desarrollos creados para mejorar la salud humana fueron protagonistas este año, permitiendo esperanzadores nuevos tratamientos en la actualidad y a futuro.
Linfoma: cuáles son los avances terapéuticos que mejoran el tratamiento
Se trata de los anticuerpos biespecíficos, que permiten controlar la enfermedad por más tiempo e incrementar la sobrevida en pacientes que presentaron recaídas a más de una terapia.
Develan el mecanismo detrás de la cicatrización de heridas en la piel humana
Un estudio, publicado en la revista Cell, buscó comprender la dinámica molecular involucrada en la reparación de los daños tras una lastimadura.
La NASA puso a prueba los nuevos vehículos lunares Artemis
La agencia espacial estadounidense evaluó diseños de vehículos de empresas privadas en simulaciones de gravedad lunar, avanzando hacia las misiones planificadas para la superficie del satélite
¿Vuelven los vuelos supersónicos?: la tecnología avanzada genera grandes expectativas para 2025
En pocos años, los avances tecnológicos introducirán modelos modernos que transformarán la experiencia de viajar a velocidades ultrarrápidas
El factor ambiental inesperado que influye en los corredores durante una maratón
Un estudio evaluó el impacto de la contaminación del aire en los tiempos de los atletas
Por qué los cuentos clásicos para niños tiene claves ocultas que enseñan hábitos de sueño saludables
Una nueva investigación reveló cómo relatos como Peter Pan y Blancanieves, entre otros, enseñar los beneficios de un descanso adecuado y son recursos creativos para fomentar hábitos saludables
La OMS difundió los datos del COVID a cinco años del primer caso: la infección causó 7 millones de muertes
La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo.
Un día como hoy en 1831, Charles Darwin emprendió su viaje que lo llevó a su teoría de la evolución
Hace 193 años, a bordo del HMS Beagle, comenzó la travesía que sentó las bases para entender cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo
Los 6 fenómenos astronómicos más impactantes del 2024
Este año estuvo repleto de espectáculos espaciales que asombraron al mundo, desde eclipses hasta auroras boreales alejadas de los polos y superlunas. Las postales únicas que hicieron historia
El Mundo (España)
La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave
AP Actualizado Sábado, 28 diciembre 2024 - 15:13 Durante casi dos días, los científicos de la NASA se mantuvieron en suspenso, preguntándose si la nave espacial Parker Solar Probe había salido ilesa de la extraordinaria proeza que llevó a cabo en Nocheb
BBC - Ciencia
La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico)
Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol.
La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas)
El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos.
Creían que escondían demonios: los cenotes chinos que pasaron miles de años inexplorados y ahora están amenazados por el turismo
La pareja se encuentra al borde de un escarpado acantilado de piedra caliza.
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología
La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas.
7 avances que hubo en 2024 en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
Es cierto que ha sido otro año difícil para el clima y la naturaleza.
El País - España
El primer alfabeto puede ser 500 años más antiguo de lo que se pensaba
Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia
50 años del cubo de Rubik: ¿Es posible resolverlo si está trucado?
La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos
El destape web
Ciencia: avances y retrocesos del año que ya termina
En medio de una crisis sin precedente, investigadores argentinos se destacaron en múltiples áreas y fueron reconocidos en el mundo.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Gisela Bustos: “Es fundamental fortalecer la experiencia universitaria”
La nueva directora del Centro Universitario San Martín (CUSAM) habla sobre este espacio de formación único en la región que funciona dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense
Tecnología argentina para mejorar la detección del cáncer de mama
Investigadores de la UNICEN, el CONICET y la CICPBA trabajan en el desarrollo de un mamógrafo no invasivo que utiliza luz infrarroja para diagnosticar tumores malignos de forma más precisa, sencilla y temprana.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La diabetes sube el riesgo de tener 57 afecciones, como cáncer y problemáticas en la salud mental (30/03/22) | Científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, hicieron el hallazgo. Dicen que sirve para hacer un llamado de atención. A qué edad hay riesgos más elevados | Infobae |
Cuáles son los avances en la investigación de fármacos para tratar el post COVID (30/03/22) | Se están realizando ensayos clínicos en Finlandia, Estados Unidos e Inglaterra. Hay múltiples desafíos para tratar un síndrome que tiene más de 200 síntomas | Infobae |
Los 4 alimentos y bebidas que hay que tener en cuenta para la presión alta (30/03/22) | En América más de 250 millones de personas padecen hipertensión. Además de bajar el consumo de sal, hay opciones para incorporar en la alimentación | Infobae |
Cáncer de colon: la detección precoz eleva las posibilidades de cura a más del 90% (31/03/22) | Es el segundo tumor más frecuente en Argentina y se cobra la vida de 7.500 personas al año. Según los expertos, es necesario hablar del cáncer para lograr mejores resultados | Infobae |
Las nuevas costumbres alimenticias provocaron un aumento del cáncer de colon en los adultos jóvenes (31/03/22) | En el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, los expertos advirtieron la importancia de la prevención y la detección temprana de la enfermedad. Consejos, signos alarma y recomendaciones | Infobae |
Los otros tipos de coronavirus, ¿pueden generar protección contra el COVID-19? (01/04/22) | Se hizo un estudio en el Reino Unido y Suiza para determinar si dos virus de esta clase, que producen cuadros leves, podrían provocar inmunidad. Los detalles | Infobae |
Donación voluntaria de médula ósea: 44 chicos argentinos salvaron su vida en 2021 (01/04/22) | En el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, el INCUCAI dispondrá de espacios para la donación de sangre y la inscripción de voluntarios. Quiénes pueden anotarse | Infobae |
7 beneficios que la actividad física provoca sobre el cuerpo: por qué mejora el sexo, protege las defensas y garantiza el descanso (01/04/22) | Hacer actividad física todos los días resulta una inyección de energía y hasta puede añadir años a nuestra vida. Un informe de Clínica Mayo explicó las razones y detalló un plan semanal. Los detalles | Infobae |
Qué descubrió la primera investigación realizada a voluntarios contagiados a propósito con COVID-19 (04/04/22) | El estudio fue considerado controvertido en algunos ámbitos pero, finalmente, ninguno de los participantes sufrió cuadros graves. Los científicos hallaron datos reveladores sobre la forma de transmisión del virus | Infobae |
El sistema inmunológico se empobrece a medida que las personas envejecen (04/04/22) | Científicos del Instituto Max Planck, de Alemania, estudiaron una especie de pez que usualmente se utiliza para investigaciones sobre envejecimiento, a fin de observar el proceso de los anticuerpos | Infobae |
Inmunidad híbrida: la ciencia develó la importancia de que los recuperados se vacunen contra el COVID-19 (04/04/22) | Fue en investigaciones realizadas en Brasil, Suecia, Estados Unidos y Qatar. Advirtieron cuáles son los cambios en el sistema inmune tras la infección y la aplicación de las vacunas | Infobae |
“El plasma en el contexto actual de la pandemia no hace falta”, dijo el infectólogo Fernando Polack sobre el suero hiperinmune (05/04/22) | En diálogo con Infobae el infectólogo pediatra analizó el reciente estudio publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM) que ponderó el uso temprano del plasma de convalecientes para tratar el COVID-19 | Infobae |
Descubren por qué el coronavirus puede generar arritmia y cómo se puede revertir (05/04/22) | El hallazgo fue hecho por científicos de Estados Unidos al estudiar los efectos del virus en hamsters. Los expertos recomendaron un tratamiento | Infobae |
Diabetes: cuál es la relación entre la obesidad y las grasas en la sangre con la generación de enfermedades (05/04/22) | Pese a que se suponía que la presencia de grasas en sangre era peligrosa, un nuevo estudio descubrió que implican más riesgos en enfermos de diabetes tipo 2 y obesidad. Los detalles | Infobae |
Las vacunas contra el COVID-19 podrían producir sangrado en personas que no menstrúan (06/04/22) | Se detectó a través de una encuesta a 160.000 personas en los Estados Unidos. Expertos de la Sociedad Argentina de Endocrinología señalan que hacen falta más estudios para confirmar | Infobae |
Quienes sufren asma son menos propensos a tener cuadros graves de COVID-19: cuál es la causa (06/04/22) | Una reciente investigación de la Universidad de Carolina del Norte explicó los motivos por los que, pese a padecer una patología pulmonar previa, este grupo no es considerado de riesgo frente al coronavirus | Infobae |
Beber hasta 3 tazas diarias de café disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte (06/04/22) | Pese a que fue catalogada como culpable, esta infusión muestra beneficios a la hora de mejorar la salud de sus adeptos. Recientes estudios respaldan su consumo | Infobae |
Claves para una vida saludable: cuál es la diferencia entre estar sano y no estar enfermo (07/04/22) | En el Día Mundial de la Salud, expertos aconsejan volver a los controles periódicos suspendidos o aplazados por la pandemia. Recomendaciones para una vida más sana | Infobae |
Quiénes son los 17 millones de argentinos que aún no se aplicaron la dosis de refuerzo contra el COVID-19 (07/04/22) | El refuerzo está recomendado porque la protección del esquema inicial decae con el paso del tiempo. Qué aconsejan los expertos ahora que también hay casos de gripe | Infobae |
Coronavirus: una ínfima gota de saliva basta para contagiar a otra persona (08/04/22) | Lo determinó un estudio que expuso intencionalmente a 36 voluntarios al virus del COVID-19. Las claves de la investigación realizada en el Reino Unido | Infobae |