SNC

LT10

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

El Litoral

Cómo la IA y las habilidades blandas potencian la productividad laboral

La inteligencia artificial redefine la productividad laboral mientras las soft skills, como la empatía y el liderazgo, aseguran un equilibrio humano-tecnológico en entornos de trabajo cada vez más digitales.

Uno (Santa Fe)

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

En el Día Mundial contra el Cáncer piden que la población no pase por alto los controles médicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

“Argentina podría posicionarse como el segundo productor mundial de gas”

Argentina Investiga dialogó con el geólogo de la UNT, Roberto Lencina, sobre las obras de infraestructura, gas licuado y el proceso de descarbonización.

Premian un sistema de IA desarrollado para el análisis de sentencias judiciales

Un equipo de la FaCENA, en conjunto con la empresa LegalHub, desarrollaron un proyecto que obtuvo el primer premio en el Simposio Argentino de InteligencIA Artificial.

Triquinosis: Todo lo que tenés que saber para prevenir la enfermedad

En el marco de un reciente brote de triquinosis en Mendoza, el Dr. Roberto Mera y Sierra, reconocido especialista en parasitología, explica cómo esta enfermedad se propaga a través del consumo de carne contaminada

Evalúan el uso de polvo de semilla de moringa como coagulante orgánico

Investigadores de la UNER evaluaron la factibilidad de mejorar parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua utilizando el polvo de semilla de Moringa oleifera.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Del dengue y el Chagas a la lepra y el ofidismo: cuáles son las enfermedades tropicales desatendidas presentes en Argentina

A instancias de la OMS, el 30 de enero se convirtió en el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas para generar conciencia sobre el impacto negativo de dos decenas de patologías

Infobae

Tres alimentos del reino vegetal que contienen hierro y no son legumbres

Si bien la principal fuente de este mineral son las carnes, desde la ciencia de la nutrición se sugiere combinar con opciones vegetales. En detalle, tres frutos para incorporar en la dieta

La creatina muestra su potencial en tratamientos contra la depresión

Una investigación de la Universidad de Oxford encontró que este suplemento podría reducir significativamente los síntomas depresivos, informa New Scientist

La Antártida y el cambio climático: qué nos dice el pasado sobre el futuro del planeta

Un estudio revela que la capa de hielo en la región occidental no colapsó completamente, aunque su reducción ya causó un incremento sustancial del nivel del mar

El Mundo (España)

Las agencias espaciales vigilan "activamente" a 2024 YR4, el asteroide de más de 50 metros que podría impactar contra la Tierra en 2032

La ONU ha activado por primera vez los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone 2024 YR4

BBC - Ciencia

"Soy una super-sobreviviente de un agresivo cáncer cerebral": Katherine Webster, la mujer cuya sorprendente remisión es un caso de estudio

Una mujer a la que le diagnosticaron un tumor cerebral agresivo y le dijeron que le quedaban meses de vida, ahora está en remisión, cinco años después, lo que hace que su supervivencia sea de interés para los investigadores.

El País - España

La conciliación impide intervenir en los medios a las científicas españolas más del doble que a los hombres

Una encuesta realizada por Fecyt revela los motivos por los que las mujeres expertas aparecen menos como fuentes en los medios de comunicación

El destape web

Proponen un modelo más sencillo para entender redes de la memoria

El trabajo liderado por el físico Emilio Kropff, de la Fundación Instituto Leloir, plantea la posibilidad de que recuerdos complejos sean guardados por redes neuronales más simples de lo que se pensaba.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

La producción de aguacates de Colombia descenderá un 35% debido al cambio climático

El “oro verde” del país está en riesgo en zonas como Antioquia y Caldas, que concentran el 58 % de área cultivada

Nuevos avances contra el tumor cerebral más agresivo acercan posibles ensayos clínicos

El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) trabaja en una línea de investigación contra el glioblastoma y ha logrado resultados prometedores

Una técnica permite manipular astrocitos para observar su impacto en el comportamiento

Este avance ha demostrado que estas células cerebrales forman subgrupos especializados y que son cruciales para los procesos de aprendizaje y recompensa

MasScience, plataforma de divulgación científica

2025: El Año de la Consolidación de la Energía Solar

2024 fue, efectivamente, un año crucial para la energía solar.

20541 a 20560 de 23932

Título Texto Fuente
¿Las personas se caen más después de los 65 años?   (16/12/21) Qué tener en cuenta para prevenir los accidentes domésticos que puede causar lesiones severas  Infobae
La infección natural por COVID-19 junto con la vacunación dan la mayor protección contra las nuevas variantes  (16/12/21) Las personas que cursaron la enfermedad y además se inocularon desarrollan más anticuerpos que el resto de la población, según un estudio de la Universidad de California.  Infobae
Trasplante de riñón de cerdo a ser humano: no hubo rechazo, según un estudio de la Universidad de Nueva York  (16/12/21) Los científicos realizaron dos xenotrasplante en dos meses. Se hicieron sobre receptores voluntarios fallecidos conservados con un respirador. Aquí los resultados  Infobae
Descubren una crucifixión romana en terreno británico que sería la mejor conservada del mundo  (17/12/21) Se trata del esqueleto de un hombre que vivió hace 1.900 años. Tenía un clavo de hierro de cinco centímetros en el talón. Qué implica el hallazgo para los arqueólogos  Infobae
La ciencia desafía a Ómicron: nuevos estudios aumentan la esperanza de que las vacunas prevengan enfermedades graves  (17/12/21) Distintas investigaciones en laboratorios de EE.UU sugieren que el porfolio de vacunas disponibles podrán prevenir los peores resultados de la nueva variante de COVID-19. Aquí lo detalles   Infobae
Premio César Milstein 2021: fueron distinguidos 3 proyectos de excelencia en biotecnología con impacto en la salud  (17/12/21) La Primera Edición del galardón otorgó el Primer Premio al equipo que desarrolló un nuevo biofármaco. Las 1° y 2° menciones fueron para un kit de diagnóstico de la turberculosis y un avance que permitirá tratar enfermedades neurodegenerativas  Infobae
Cómo actúa la ciencia frente a un diagnóstico temprano de una enfermedad que cambia la vida para siempre  (20/12/21) Por una arritmia, el Kun Agüero tuvo que dejar su carrera como futbolista profesional. Expertos en diferentes disciplinas contaron a Infobae cómo pacientes y familiares deberían tomar los diagnósticos   Infobae
Epilepsia refractaria: claves para entender cómo la ciencia avanza con la seguridad y efectividad del cannabidiol  (20/12/21) El cannabis medicinal comenzó siendo parte de la medicina no tradicional y hoy busca ser un producto farmacéutico prometedor.   Infobae
Las personas vacunadas que contraen COVID-19 generan superinmunidad frente a nuevas variantes  (21/12/21) Una reciente investigación publicada en la revista JAMA indicó que las infecciones mejoran en gran medida la respuesta inmunitaria a las mutaciones del SARS-CoV-2 en los vacunados. Las causas   Infobae
La ira y el malestar emocional pueden aumentar el riesgo de un derrame cerebral  (21/12/21) Una investigación de la National University of Ireland Galway sobre las causas de los accidentes cerebrovasculares develó que 1 de cada 11 supervivientes había experimentado ira o malestar previo al ataque  Infobae
Qué hacer para que las mascarillas protejan más contra el COVID-19 según la ciencia  (22/12/21) Científicos que dependen de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos hicieron un estudio. Qué conviene más  Infobae
Cuáles son las razones del fuerte salto de casos COVID-19 en Argentina, según la mirada de los expertos  (22/12/21) Los especialistas consultados por Infobae fueron muy críticos con la apertura de los eventos masivos y sostuvieron que la subida de casos era algo previsible.   Infobae
Alzheimer: cuáles son los biomarcadores que prometen cambiar el futuro de la enfermedad  (23/12/21) El reconocido neurólogo español Alberto Lleó se refirió, en el marco de la quinta edición del evento virtual de Biogen NS Neuroscience Innovation Latam 2021, al potencial detrás de las moléculas biológicas  Infobae
Oscar Cingolani, científico de Johns Hopkins: “Ómicron se multiplica más en nariz, garganta, vías aéreas superiores y menos en pulmón; por eso los casos son más leves”  (23/12/21) El mundo volvió a alterarse ante la amenaza de nuevas olas por el avance de las variantes Ómicron y Delta. Crece la necesidad de vacunar a las mayorías y acelerar las terceras dosis.  Infobae
El riesgo de hospitalización con Ómicron es menor que con otras variantes  (23/12/21) Así lo revelaron un estudio escocés y otro realizado en Sudáfrica. Las investigaciones señalan que la probabilidad de internación se redujo entre 66% y 80% con respecto a otras mutaciones de SARS-CoV-2  Infobae
El estrés depende de cómo percibimos nuestra realidad  (27/12/21) Lo que le pase en la mente le pasa al cuerpo. Por eso es muy importante la percepción y ver la realidad del mejor modo posible  Infobae
¿Tener gripe aumenta la chances de desarrollar la enfermedad de Parkinson?  (27/12/21) Se realizó un estudio sobre registros de pacientes en Dinamarca y se identificó que habría un riesgo durante los 10 años posteriores a la gripe. Qué explicaciones dan los expertos  Infobae
El ejercicio físico: el aliado menos pensado para combatir la ansiedad  (27/12/21) Científicos alemanes descubrieron que quienes sufren angustia y miedo de manera continua no necesitan tomar medicación. De qué manera ayuda el entrenamiento  Infobae
“La brutal tasa de infección de Ómicron es lo que habilita a no subestimarla, el único camino es acelerar las dosis de refuerzo”  (28/12/21) Lo dijo a Infobae César Sanz Rodríguez, la cabeza científico-médica del laboratorio Moderna para Europa.  Infobae
Descubrieron una nueva parte del cuerpo humano situada en la mandíbula  (29/12/21) Expertos de la Universidad de Basilea realizaron el descubrimiento que forma parte del órgano llamado masetero y que es esencial para masticar. Los detalles  Infobae

Agenda