LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo
El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.
La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país
La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.
La Nación
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante
Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana
Página 12
La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
Infobae
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados
Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.
¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio
El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”
Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores
Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez
El Mundo (España)
Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural
La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud
Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.
Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)
A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.
Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia
Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia
Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.
El País - España
En el universo, nosotros somos los raros
Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción
El destape web
Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid
Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Biotecnología para reemplazar pesticidas
Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz Pascua Topológica’25
Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.
El cultivo del aguacate y su “tristeza”
Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué hace que el tiempo en la Luna pase más rápido que en la Tierra (y por qué eso es ahora clave en la carrera espacial) (04/04/24) | En la Luna el tiempo pasa más rápido que en la Tierra: 58,7 microsegundos cada día. | BBC - Ciencia |
Dónde y cómo ver de forma segura el eclipse solar total que se extenderá desde México hasta el este de Canadá (05/04/24) | Millones de personas en América del Norte tendrán la oportunidad de ver un cielo inigualable, cuando este lunes un eclipse solar total se extienda desde México hasta el este de Canadá. | BBC - Ciencia |
"Siento que contagiarme o no es sólo cuestión de suerte": Argentina atraviesa el peor brote de dengue de su historia con una grave escasez de repelentes (05/04/24) | Hace no muchos años, el dengue era para la mayoría de los argentinos una enfermedad tropical que solo afectaba a quienes viajaban a países limítrofes más cálidos. | BBC - Ciencia |
“Es un mito que la mayoría de las mujeres tienen orgasmos a través de la penetración” (05/04/24) | “Yo no sé dónde está el clítoris”, le dijo la mujer de 54 años a su hija. | BBC - Ciencia |
El audaz método de los antiguos romanos para aprovechar al máximo la luz del día en todas las épocas del año (08/04/24) | Al principio parecía un simple bloque de piedra tallada. | BBC - Ciencia |
Qué es un eclipse solar total como el que se verá en México, EE.UU. y Canadá y qué otros tipos de eclipse existen (08/04/24) | Los eclipses son eventos astronómicos espectaculares que suelen movilizar a cientos de miles de personas que buscan obtener la mejor vista de estos fenómenos. | BBC - Ciencia |
Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón (08/04/24) | De vez en cuando, un eclipse como el que tendrá lugar este 8 de abril en Norteamérica, cambia el rumbo de eventos históricos cruciales, para bien y para mal. | BBC - Ciencia |
Kakarratul, el rarísimo y diminuto topo fotografiado en el desierto de Australia (09/04/24) | Un peludo topo ciego, extremadamente raro, fue encontrado y fotografiado en la región desértica de Australia | BBC - Ciencia |
El misterio de los cerebros que se han preservado durante miles de años de forma natural (09/04/24) | El cerebro es quizás el más blando de los tejidos blandos del cuerpo y, por lo mismo, es un órgano que tiende a descomponerse rápidamente tras la muerte, transformándose en un líquido que desaparece para dejar sólo el cráneo. | BBC - Ciencia |
En video: el momento en el que la Luna tapa al Sol por completo durante el eclipse total de este lunes (09/04/24) | Un eclipse solar total se vio este lunes en parte de Norteamérica. | BBC - Ciencia |
Las impactantes imágenes del "anillo de diamante" creado por el eclipse solar total (09/04/24) | Es un espectáculo visual único que se pudo disfrutar este lunes en parte de Norteamérica. | BBC - Ciencia |
Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas (10/04/24) | Un brillo espeluznante emanaba de los bosques y los charcos en las rocas de de Gales durante la semana anual de cielos oscuros que se celebró hace unas semanas en ese territorio del suroeste de Reino Unido. | BBC - Ciencia |
Muere Peter Higgs: cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió) (10/04/24) | Este texto fue originalmente publicado en julio de 2022 y actualizado el 9 de abril de 2024 luego de la muerte del físico Peter Higgs. | BBC - Ciencia |
Muere a los 94 años el científico Peter Higgs, el padre de la "partícula de Dios", uno de los mayores logros de la física moderna (10/04/24) | El científico británico Peter Higgs, el ingenioso físico que descubrió la partícula conocida como el bosón de Higgs, falleció a los 94 años. | BBC - Ciencia |
Cómo el suicidio de una joven en Chile desató una ola de denuncias de maltrato entre los estudiantes del área de la Salud (10/04/24) | En la mañana del 16 de marzo, Carolina Cors encontró a su hija Catalina sin vida | BBC - Ciencia |
5 de los espectaculares parajes que entraron en el listado de geoparques de la Unesco (11/04/24) | Desde fósiles de dinosaurios en Brasil hasta los elevados monasterios de Meteora, en Grecia, 18 nuevos sitios geológicos fueron agregados a la lista de Geoparques de la Unesco. | BBC - Ciencia |
La excepcional megaexplosión cósmica de una nova que la NASA predice será visible este año (11/04/24) | Mientras la atención mundial se centraba en el eclipse solar total del 8 de abril, el lejano sistema binario Corona Borealis seguía preparando su propio momento de gloria. | BBC - Ciencia |
“Compramos un zoológico y nuestras vidas se pusieron patas arriba” (12/04/24) | Hace dos años, Ryan Shorter hizo realidad su sueño infantil de abrir un zoológico. | BBC - Ciencia |
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos (15/04/24) | El 1954 el mundo enfrentaba una crisis existencial. Al menos eso afirmaba Dorothy Martin, la carismática líder del culto The Seekers de Chicago, Estados Unidos. | BBC - Ciencia |
El científico que estudia a las personas que poco antes de morir “ven” a seres queridos que ya fallecieron (16/04/24) | En abril de 1999, el médico estadounidense Christopher Kerr fue testigo de un episodio que cambiaría su trayectoria profesional. | BBC - Ciencia |