Educación

Formación Extracurricular en investigación para estudiantes de Bioquímica y Biotecnología sobre “Desarrollo de nanopartículas poliméricas inmunomoduladoras”

03/09/2024 00:00 | INTEC UNL-CONICET- Güemes 3450.

Inscripciones abiertas hasta el 15 de septiembre.

Título: Desarrollo de nanopartículas poliméricas inmunomoduladoras

Directora: Ana Sonzogni

Asistente: Verónica González

Dirigido a estudiantes de Bioquímica y Biotecnología

Tema de la actividad: En este trabajo, sintetizaremos nanopartículas (NPs) de PLGA utilizando saponina como estabilizante (NPs PLGA Sap), con el objetivo de desarrollar un adyuvante particulado. Esta propuesta representa una solución innovadora para mejorar la respuesta inmune de las vacunas a subunidades, reduciendo los efectos tóxicos asociados a la saponina Quil A. Si bien la práctica se desarrollará en los laboratorios del Grupo de Polímeros del INTEC, ésta se enmarca en un proyecto en colaboración con el Laboratorio de Tecnología Inmunológica (LTI) de la FBCB. En este contexto se pretende comenzar la optimización de parámetros de síntesis de las NPs empleando una proteína modelo y luego se utilizará una proteína antigénica diseñada en el LTI para vacunación contra la enfermedad de Chagas.

Actividades:
1. Profundizar en el conocimiento de la literatura científica actual sobre la síntesis por doble emulsión de nanopartículas de PLGA, el uso de saponinas como adyuvantes y los métodos de caracterización físicos, químicos y biológicos.
2: Síntesis y caracterización exhaustiva de las NPs PLGA-Saponina
Se empleará la técnica de doble emulsión para la síntesis de las NPs, seguida de una caracterización detallada que incluirá técnicas como espectroscopía ultravioleta-visible (UV-vis), microscopía electrónica de barrido (SEM), análisis de tamaño de partícula mediante dispersión de luz dinámica (DLS), y estudios de estabilidad coloidal.
3: Evaluación in vitro de la cinética de liberación de la proteína antigénica
Se estudiará la liberación de la proteína a partir de las NPs sintetizadas. Para ello las NPs se incubarán en distintos medios que simulen las condiciones de las posibles vías de inoculación: oral, subcutánea, nasal y transdermal. A distintos tiempos, se separará el sobrenadante mediante centrifugación y se repondrá el medio en el que se redispersarán las NPs. La concentración de proteína en el sobrenadante se determinará por UV empleando una calibración previamente obtenida.
4: Presentación de resultados en ciclo de seminarios interno y escritura de informe final.

Requisitos: Tener aprobada Química Orgánica

Lugar donde se llevará a cabo: Grupo de Polímeros y Reactores de Polimerización (GPRP), Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC), UNL-CONICET. (Güemes 3450).

Duración de la actividad: 12 meses.

Documentación solicitada: CV e historia académica

Inscripciones abiertas del 03 al 15 de septiembre de 2024.

Fecha y lugar de la entrevista: Lunes 16 de septiembre.

Contacto y correo electrónico institucional para el envío de la documentación o dudas que surjan.

Tel: +54 (0) 342 455 9175 int 2166, asonzogni@santafe-conicet.gov.ar