Educación

Curso de Posgrado de la AAIV: Introducción a la transcriptómica

01/08/2024 00:00 | Evento virtual

Inscripciones abiertas. Organizado por la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria (AAIV) de la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE).

Directores: Adriana Soutullo, Fabrisio Alustiza y Alejandra Capozzo.

Comité organizador: Eduardo Mórtola, Andrea Maglioco, Carolina Vélez, y Noralía Padola

Evento virtual organizado por la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria (AAIV) en colaboración con la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria (RedLatInmVet), con el apoyo del Comité de Veterinaria (VIC) de la IUIS y la Universidad Abierta Interamericana (UAI)

Este curso tiene como objetivo proporcionar una introducción básica a los principios y técnicas de la transcriptómica, incluyendo el diseño experimental, la obtención de ARN, secuenciación de ARN y el análisis de datos transcriptómicos. Las actividades aplicadas de este curso estarán centradas en temas de inmunología de enfermedades zoonóticas.

Se llevará a cabo todos los martes y jueves de 14 a 17 desde el 1º al 29 de agosto, bajo modalidad virtual.

Temas:
Fundamentos de la transcriptómica
Tecnologías de secuenciación del ARN
Preparación de muestras para secuenciación de ARN
Análisis de datos transcriptómicos
Análisis de vías y funciones biológicas
Aplicaciones transcriptómicas a nivel “single cell”
Prácticas y casos de estudio

Temas y disertantes:
- Explorando el potencial de los quironómidos del río Paraná en evaluaciones ecotoxicológicas | Julieta Capeletti
- Ecología Química: Sustentabilidad e innovación en el Control de Plagas | Lucía Ibarra Bouzada
- Gestión Ambiental en industrias. Rol de los organismos de control | Luisina Schapbach
- Responsabilidad ambiental en industria de explosivos | Ezequiel Klenzi
- El rol del licenciado en la Gestión Pública | Rocío Laurenti
- Dimensión ambiental en obras de infraestructura financiadas por organismos multilaterales | Esteban Koziol
- Utilizando el estudio del clima para comprender y prevenir epidemias de dengue | Soledad López.
Requisitos Previos:
- Dirigido a profesionales del área biomédica.
- Brinda puntaje para el doctorado (acreditado por la UAI).
- No se requieren conocimientos previos en transcriptómica, pero se recomienda tener comprensión básica de biología molecular y genética.
- Se priorizará para las actividades prácticas a los estudiantes de doctorado o maestrías.

Cupo- parte teórica: 50 alumnos.
Cupo- parte teórico/práctica: 20 alumnos (10 becas)

Inscripciones y aranceles: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSJqEDeRUJFY3cYMdwWhw1bPLu0FpUO7fW3c9TTFTXIZnGbw/viewform

https://someve.com.ar/

Inscripciones abiertas hasta el 24 de junio del 2024.

Link de acceso: https://unl-edu-ar.zoom.us/j/81350963922?pwd=hWdZ5o7r9QKyn1lff2WhhIAPKWii84.1
ID de reunión: 813 5096 3922
Código de acceso: 733435

Consultas a: aaiv.redlatinvet@gmail.com