El Programa de Valorización del Conocimiento tiene como principal misión aportar valor a las capacidades de los grupos de investigación de la UNL y/o a sus resultados de investigación, susceptibles de aprovechamiento económico o social con el propósito de potenciar la prestación de Servicios Altamente Especializados a Terceros (SAT) como así también facilitar la creación de spin-off, y la transferencia de los resultados de I+D a empresas, organismos del estado u organismos no gubernamentales.
El Programa realizará aportes para la valorización mediante un aporte económico de devolución condicionada llamados Capital Semilla del Programa de Valorización de Conocimientos, a cargo de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación.
Fecha de cierre: 23 de junio
Destinatarios /Beneficiarios
Podrán solicitar el financiamiento para valorizar los resultados de investigación todos los docentes, investigadores o grupos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que como producto de sus trabajos de investigación y desarrollo hayan arribado a resultados y/o capacidades, con potencial para dar respuesta concretas a necesidades productivas y/o Sociales.
Etapas:
► Apertura: 14 de abril
► Capacitaciones y talleres: mayo – junio
– Panel: Diferentes momentos, diferentes recursos: Recursos necesarios en la evolución de una tecnología hacia un negocio tecnológico. Dónde encontrarlos y qué debo dar a cambio. Modalidad presencial.
– Charla: Que necesita mi tecnología para convertirse en un negocio – Modelo Canvas. Modalidad virtual.
– Charla: Las reglas del juegos: aspectos normativos y legales a tener en cuenta en el procesos de gestación de transferencia de tecnología. Modalidad virtual.
– Taller: Modelando la propuesta de valor de mi tecnología con Canvas. Modalidad presencial.
– Taller: formulación de proyecto. Modalidad presencial.
► Cierre de la convocatoria: 23 de junio.
► Evaluación de admisión y comunicación: agosto
► Taller de oratoria para evaluación oral: agosto
► Evaluación final y selección: septiembre
Requisitos:
presentación del UNL – Formulario de declaración de resultados, el UNL – Formulario de Capital Semilla y el Formulario de Presupuesto. Se debe enviar una copia digital al correo cetrivalorizacion@unl.edu.ar ; y se debe presentar una copia impresa con las firmas requeridas por la recepción del CETRI (Pje. Martínez 2626, Santa Fe).
La instancia de selección incluirá, de manera optativa, una presentación oral ante la comisión evaluadora (pitch de 5 minutos). En fecha que se notificará con antelación de 30 días.
Para ampliar la información referida a la línea de financiamiento, se solicita a los equipos de investigación contactarse con el área de gestión de la vinculación tecnológica de cada Unidad Académica ► Ver información de contacto
Proyectos
Los docentes-investigadores pueden presentar proyectos de:
1. Estudios de consolidación de la Idea del Negocio (tecnológicos, económicos, financieros). Con recursos humanos propios o recurriendo a especialistas externos cuando las situaciones así lo requieran. Los cuales pueden incluir Estudios Comerciales, Tecnológicos o Financieros.
2. Pruebas de concepto, pruebas, demostraciones u otros estudios técnicos adicionales que validen técnicamente el interés que presentan los resultados para su explotación económica en condiciones reales y no de laboratorio (por ejemplo prototipos).
3. Propuestas de Inversión. Búsqueda de actores externos interesados en el programa como fuente sistemática y fiable de posibles propuestas en el desarrollo.
4. Transferencia Tecnología. Generación de otras estrategias de implementación de acciones de transferencia de tecnología.
MONTO A FINANCIAR: HASTA $10.000.000 POR PROYECTO
Evaluación
Para la evaluación de los proyectos se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
1- Calidad y factibilidad tecnológica, financiera y comercial del proyecto.
2- Grado de desarrollo o avance de la propuesta en relación a la concreción de sus resultados propuestos.
3- Capacidad técnica del equipo de trabajo.
4- Antecedentes del equipo en transferencia.
5- Estatus jurídico de los desarrollos a valorizar, si aplica.
6- Evaluación del potencial económico o social de la tecnología.
En caso de ser necesario la Comisión Evaluadora podrá solicitar la opinión de expertos.
Horario de atención: 8 a 18
Pasaje Martínez 2626 (CPS3002AAB)
Santa Fe, Argentina
Tel: +54 342 4555135 int. 119
cetrivalorizacion@unl.edu.ar