La UNL también participa de MetaRed S, la Red de Redes de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria de varios países Iberoamericanos, promovida desde Universia y Santander Universidades. Este espacio busca la gestión de los impactos positivos y negativos producidos por la comunidad universitaria, así como de las expectativas y necesidades de los grupos de interés tal y como establecen los principios de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que se adaptan y aplican al ámbito educativo universitario.

Encuentro Internacional de Grupos de Trabajo 2024

En noviembre de 2024, con sede en la ciudad de Santiago de Chile, se realizó el primer Encuentro Internacional de Grupos de Trabajo de MetaRed S. En dicho encuentro, la UNL activamente compartiendo las experiencias en relación a la institucionalización de la sostenibilidad y las estrategias de gestión ambiental, lideradas por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental.

Con la Universidad de Chile como anfitriona, el evento reunió a 42 Instituciones de Educación Superior de Iberoamérica, comprometidas con la sostenibilidad y responsabilidad social universitaria, que trabajaron durante 3 jornadas en espacios de colaboración, diálogo y networking. Durante las jornadas, se analizó el contexto internacional que atraviesan las Universidades y los desafíos en materia de sostenibilidad universitaria. Asimismo, se definió una hoja de ruta para los próximos años en los grupos temáticos de Indicadores, buenas prácticas, sostenibilización curricular, desarrollo sostenible, Agenda 2030 y formación en sostenibilidad.

Actualmente, la UNL coordina a nivel nacional el grupo de trabajo de Argentina de “Indicadores de Sostenibilidad” para los años 2024 y 2025.

Link a web: https://www.metaredesg.org/global/index.html