Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares

El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d

"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación

Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.

La Opinión (Rafaela)

Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"

La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.

Castellanos (Rafaela)

Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva

El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.

19961 a 19980 de 49680

Título Texto Fuente
Transporte escolar: el costo alcanzó los $ 1.000  (02/09/15) El costo del servicio de transporte escolar en la ciudad de Santa Fe aumentó desde hoy hasta un 20%. De esta forma, en algunos casos la tarifa alcanzó los 1.000 pesos o más.   El Litoral
Este martes 560 santafesinos realizarán las pruebas Pisa  (01/09/15) Evaluación internacional. Son estudiantes de 15 años de 18 escuelas de la provincia los que participarán del proceso. El examen aborda contenidos de matemática, lengua y ciencia.  Uno (Santa Fe)
Desde este martes, el transporte escolar cuesta entre 650 y 1.000 pesos  (01/09/15) Segundo aumento. La asociación que nuclea al sector anunció que aplicará, este mes, una suba del 20 por ciento. Justificaron la decisión en el incremento de los costos de mantenimiento, pero aspiran a que sea el último del año.  Uno (Santa Fe)
Un nuevo circuito para la escena independiente  (01/09/15) La primera edición del encuentro tendrá lugar los jueves y sábados de setiembre desde las 21, en el Foro Cultural de la UNL, la sala Marechal del Teatro Municipal y el Centro Cultural y Social El Birri en la ciudad capital de la Provincia.  Castellanos (Rafaela)
52 millones de pesos para la construcción de cinco nuevas escuelas  (01/09/15) Hasta el 28 de setiembre, las empresas constructoras podrán presentar ofertas en el llamado a licitación para construir cinco establecimientos escolares en Josefina , Frontera, Ibarlucea, Gálvez y Funes.  Castellanos (Rafaela)
Lactancia materna, ¿una aliada para las mujeres con esclerosis múltiple?  (01/09/15) Según apunta un estudio, practicar el amamantamiento exclusivo durante los primeros dos meses de vida del pequeño, protegería frente a las posibles recaídas de la enfermedad.  El Mundo (España)
El cambio climático redistribuirá los recursos pesqueros en el mundo  (01/09/15) A finales de siglo el aumento de las temperaturas causará cambios profundos en la distribución de la biodiversidad marina. Las especies tropicales son las más vulnerables, según un estudio que ha evaluado el impacto en 13.000 organismos.  El Mundo (España)
Olimpíadas de Geografía en la Misericordia   (01/09/15) En instalaciones del colegio Nuestra Señora de la Misericordia se llevó a cabo el miércoles 26 de agosto del presente año, la instancia jurisdiccional de la Olimpíada de Geografía organizada por la Universidad Nacional del Litoral.  La Opinión (Rafaela)
La UNC fijará acciones para los casos de violencia de género  (01/09/15) La UNC implementará un procedimiento para atender casos y denuncias de violencia de género que ocurran dentro del ámbito universitario, como parte de un Plan de Acciones más amplio para abordar y dar respuesta institucional a la violencia machista.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cómo hace la escuela para frenar la violencia del acoso escolar   (01/09/15) Los sobrenombres denigrantes suelen ser las formas más corrientes de acoso en las escuelas, según una investigación sobre “violencia en escuelas de nivel medio de la provincia de Entre Ríos” que llevó adelante un equipo de la UCA sede Paraná.   El Diario (Paraná)
“Una herramienta de una nación soberana”  (01/09/15) Frente a la versión que postula que el peronismo intentó controlar a la universidad, Julián Dercoli sostiene que intentó reemplazar un modelo elitista por otro más vinculado con las necesidades nacionales.  Página 12
Basta de diagnósticos educativos, se precisa acción  (01/09/15) Editorial. El debate sobre el futuro de la educación argentina requiere alentar a empresarios, emprendedores e innovadores a involucrarse en las soluciones.  La Nación
Edifican dos plantas para hacer ciencia aplicada a las empresas  (01/09/15) En Ciudad Universitaria. Tienen 250 metros cuadrados, una se destinará para generar bioenergía y otra para control de calidad. La inversión: $ 3 millones. Una tercera planta se construirá para emprendimientos dedicados a Tics.   El Litoral
Recolección de libros y juegos  (01/09/15) Hasta el 16 de septiembre, se lleva a cabo la segunda campaña de recolección de libros y juegos didácticos infantiles. Los materiales recolectados se donarán a cinco bibliotecas populares.  El Litoral
Premio Maestro 2015  (01/09/15) La comisión directiva del Instituto Sarmientino de Santa Fe, entregará el Premio Maestro 2015 a la docente e historiadora Graciela Zarza. El acto se realizará el viernes 4 de septiembre, a las 17.30, en la Biblioteca Popular D.G Silva.  El Litoral
En tres barrios, la obesidad superó los casos de desnutrición infantil  (31/08/15) Carina Longoni es licenciada en Nutrición y docente de la Facultad de Ciencias Biológicas y Bioquímicas de la UNL. Compartió la experiencia de su trabajo e investigaciones en San Agustín, Santa Rosa de Lima y Pompeya.  Uno (Santa Fe)
Inclusión educativa: la UNL desarrollará el primer atlas táctil de las Islas Malvinas  (31/08/15) La producción se realizará con el fin de lograr que las personas ciegas y de baja visión puedan conocer la composición geográfica de estas significativas tierras.   Uno (Santa Fe)
El santafesino ganador de la beca Balseiro representará al país en las Olimpíadas de Física  (31/08/15) Matías François, estudiante de 5º año del Industrial, participará en la instancia Iberoamericana el domingo. Además es el único alumno de la ciudad seleccionado, este año, por el instituto de Bariloche.  Uno (Santa Fe)
Carina Kaplan: “El alumno ideal nunca existió”  (31/08/15) La pedagoga se refirió a la necesidad de que los docentes defiendan la escuela pública y piensen una educación de calidad para todos. Además habló del lugar de la familia.   Uno (Santa Fe)
El legado de Oliver Sacks  (31/08/15) Muere el neurólogo Oliver Sacks a los 82 años. Su obra ha marcado a toda una generación de especialistas. Su capacidad de divulgación, escucha y empatía, clave en su éxito.  El Mundo (España)

Agenda