Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

19141 a 19160 de 49690

Título Texto Fuente
Pettovello recibe a las universidades para negociar el presupuesto  (27/05/24) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibirá hoy a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el Palacio Pizzurno, para avanzar en la negociación por la actualización del presupuesto del 2023/2024.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente  (21/02/25) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro  Uno (Santa Fe)
Balagué: "Hay aspectos del presupuesto nacional que preocupan"  (05/10/17) La ministra confirmó que el monto para el Fondo de Incentivo Docente es idéntico al de 2017. “Ello implica una reducción y complica las paritarias”. Opinó sobre el Operativo Aprender; dijo que si la evaluación es sólo punitiva, “no tiene sentido”.  El Litoral
Sin actividad para docentes y asistentes escolares en la ciudad de Santa Fe  (16/02/18) La ministra Claudia Balagué, dispuso la desobligación de docentes y asistentes escolares de la Región IV de Educación por el día viernes 16 de febrero, para acompañar a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 533 "Victoriano Montes".  El Litoral
“Hay una campaña a ver quién le pega más al Ministerio”  (05/05/16) La ministra Claudia Balagué vinculó las denuncias de Amsafé sobre el mal estado edilicio de las escuelas santafesinas a las elecciones próximas del gremio.   Rosario3
La provincia avanza en el control de licencias docentes   (11/08/16) La ministra Claudia Balagué se reunió con autoridades del Colegio de Médicos de Santa Fe, a quienes pidió colaboración para el control del accionar médico en el otorgamiento de licencias docentes y de asistentes escolares.  Reconquista.com.ar
Más escuelas, jardines y nuevas carreras terciarias para 2015  (05/02/15) La ministra Claudia Balagué destacó la apertura de 16 nuevos jardines de infantes, 18 secundarias, 33 carreras de nivel superior y la incorporación de 133 primarias a la modalidad de jornada ampliada. También se refirió a la paritaria docente.  El Litoral
"El abandono en la secundaria disminuyó"  (27/07/15) La Ministra Claudia Balagué destacó diversos programas que se llevan adelante que tienen que ver con la inclusión y la calidad pedagógica. Entre los temas pendientes: las reformas curriculares en el nivel superior.  Castellanos (Rafaela)
Educación afirma que "ya se ven los resultados de la jornada ampliada"   (20/04/15) La ministra Claudia Balagué apuntó que hubo un incremento de la matrícula del 10 por ciento en las escuelas con esta modalidad. La baja en el ausentismo es otro de los indicadores.  La Capital (Rosario)
Problemas de infraestructura, en la agenda diaria de Educación  (31/03/14) La ministra Claudia Balagué advierte que éste será un año complejo para las licitaciones por el “marco inflacionario”. Además, se refirió a la “compleja problemática” del ausentismo docente.  Uno (Santa Fe)
El gobierno trabaja para desactivar el paro docente de 48 horas de la próxima semana  (28/02/23) La ministra Cantero volvió a defender la propuesta salarial. Dijo que "la medida de fuerza implica la ruptura del diálogo" y advirtió que el "esfuerzo lo tenemos que hacer todos, no es unilateral".  Uno (Santa Fe)
Apresurar el blanqueo salarial, pide AMSAFE  (23/07/07) La ministra Cantero responderá en la próxima audiencia con AMSAFE sobre el petitorio elevado la semana pasada por la titular del gremio Sonia Alesso, en cuanto a apurar el blanqueo de los salarios docentes.  La Opinión (Rafaela)
Las escuelas de la ciudad de Santa Fe se incorporan a la extensión horaria  (02/11/22) La ministra Cantero indicó que tanto las escuelas privadas como públicas urbanas se suman a la extensión horaria que está planteando de 7.45 a 12.45 y de 13.15 a 18.15  Uno (Santa Fe)
¿Hasta cuándo se suspenden las clases presenciales?  (19/05/21) La ministra Cantero indicó que la decisión "no es pedagógica, sino sanitaria". Qué condiciones se tienen que dar para recuperar las clases presenciales.  Uno (Santa Fe)
Analizan dictar clases los fines de semana y feriados: "Vamos mirando paso a paso"  (15/06/21) La ministra Cantero explicó la modalidad de cursado durante los próximos días y adelantó que, para la segunda mitad del año y en tanto se den las condiciones sanitarias, se contempla una extensión que permita un "fortalecimiento" escolar con prioridad en   El Litoral
Educación reprocha y apura a Litoral Gas  (02/06/22) La ministra Cantero cuestionó que la concesionaria del servicio desaprovechara 2020 y 2021 para inspeccionar. Ahora exige celeridad en la reconexión de las escuelas  Rosario 12
Ley provincial de Educación: Un millón de santafesinos ya participaron   (05/10/17) La ministra Balagué se reunió este martes con los miembros de la Comisión Bicameral, quienes valoraron los foros de debate que se realizaron en toda la provincia para la confección de la norma, cuyo proyecto se prevé concluir para fin de este año.  Reconquista.com.ar
Ley provincial de Educación: Un millón de santafesinos ya participaron del proceso de construcción de la normativa  (10/10/17) La ministra Balagué se reunió el pasado martes con los miembros de la Comisión Bicameral, quienes valoraron los foros de debate que se realizaron en toda la provincia para la confección de la norma.  Rosario3
Bases de la ley de Educación  (09/11/17) La ministra Balagué presentó una síntesis del proyecto. El diputado Giustiniani remarcó que la iniciativa de un grupo de legisladores plantea un financiamiento con un piso del 32% del total del presupuesto.  Rosario 12
Educación y Veteranos de Malvinas trabajarán de forma conjunta  (20/10/17) La ministra Balagué envió a directores y supervisores de escuelas el detalle de las entidades oficiales agrupadas en la Federación de Veteranos de Guerra de Santa Fe, a fin de que se profundice la temática, sólo con referentes autorizados.  Rosario3

Agenda