Título |
Texto |
Fuente |
Trazan el mayor mapa genético para entender las migrañas y afinar los tratamientos
(21/06/16) |
Una enfermedad que afecta al 15% de los argentinos. El estudio, realizado por científicos de varios países, identificó 38 variantes que explican el origen de este trastorno. |
Clarín |
La mayoría quiere cuidarse, pero no sabe bien qué come
(15/10/13) |
Una encuesta reveló que los argentinos desconocen cuántas calorías deben ingerir. Y sólo el 25% lee las etiquetas de lo que consume. Los especialistas recomiendan priorizar la calidad nutricional. |
Clarín |
Un casco ayuda a mover imágenes de la PC
(13/08/08) |
Una empresa de tecnología acaba de presentar un casco capaz de leer los impulsos eléctricos cerebrales y transformarlos en movimientos del cursor. En principio, será utilizado para un videojuego, pero sus inventores estiman que en un futuro cercano podrá |
Clarín |
Ganó Roberto Baradel y retuvo la conducción de Suteba
(18/05/17) |
Una elección clave que podría destrabar el conflicto docente. Con el 30% del padrón escrutado, obtiene el 73% de los votos. Romina del Pla, de la lista opositora, confirmó a Clarín que esa es la tendencia y difícilmente se pueda dar vuelta. |
Clarín |
Una dosis diaria de cafeína sería eficaz para prevenir el mal de Alzheimer
(04/04/08) |
Una dosis diaria de cafeína en el desayuno puede combatir los efectos del colesterol vinculados al mal de Alzheimer, reveló un estudio divulgado en Internet por la publicación Journal of Neuroinflammation. Según científicos esa dosis puede proteger la "ba |
Clarín |
Tomar una aspirina por día reduciría el riesgo de cáncer
(22/03/12) |
Una dosis diaria de aspirina puede reducir el riesgo de sufrir cáncer y (posiblemente) controlar su extensión a otras partes del cuerpo, según tres estudios difundidos ayer por investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra, en las destacadas re |
Clarín |
Con un tratamiento con células madre logran curar por primera vez la esclerosis
(03/02/09) |
Una dosis de las propias células madre "reinició" el sistema inmunológico de las personas que se encuentran en la etapa inicial de una esclerosis múltiple y, por primera vez, revirtió su problema, según investigadores de la de la Universidad del Noroeste |
Clarín |
La presidenta de la Federación Universitaria cuestionó a Baradel por el paro
(01/03/17) |
Una dirigente de la Franja Morada escribió una carta pública en la que cuestiona al gremialista de Suteba, Roberto Baradel. Es Josefina Mendoza. "Esto me huele más a oportunismo de año electoral que a una lucha gremial", escribió. |
Clarín |
Peligra el comienzo de las clases en la mitad del país
(25/02/11) |
Una diferencia de 5% traba el acuerdo en Capital. En Provincia, los gremios piden un aumento salarial 3% superior al ofrecido. En Santa Cruz y Entre Ríos ya anunciaron paros para el lunes. Hoy habrá una reunión clave en la Ciudad y asambleas en La Plata. |
Clarín |
El aceite de oliva, los frutos secos y el pescado previenen la ceguera
(14/05/09) |
Una dieta que incluya regularmente pescado, frutos secos y aceite de oliva y evite las grasas trans (ácidos hidrogenados), puede reducir el riesgo de ceguera asociada a la edad. Así consta en un estudio de la Universidad de Sidney en Australia publicado e |
Clarín |
En Entre Ríos, el conflicto se agrava y las clases se pierden
(09/09/08) |
Una de las situaciones más conflictivas del país en materia docente se vive en la provincia de Entre Ríos. Allí, hay un paro programado para hoy y mañana que se cumplirá en la mayoría de las escuelas. Y el jueves es el Día del Maestro. Así que esta semana |
Clarín |
Mejor alfabetización, la clave para garantizar la comprensión lectora
(22/09/16) |
Una de las preocupaciones más repetidas en los diagnósticos sobre la educación argentina señala que la mitad de los estudiantes “no comprende lo que lee”. El dato surge de la última prueba PISA. |
Clarín |
Educación: la obligación es para el Estado
(24/10/23) |
Una de las novedades de la campaña electoral es que se discute la obligación de la escuela. Un derecho que rige desde 1884 y que logró grandes avances, a pesar de las dificultades. |
Clarín |
Día del Maestro: una escuela aislada, pero con tecnología de vanguardia
(11/09/17) |
Una de las mejor equipadas del país. El colegio Fray Bartolomé de las Casas, en Salta, cuenta con proyector, una cámara digital, conexión satelital telefónica, de televisión y de Internet y hasta Wi-Fi libre. |
Clarín |
Crean vasos sanguíneos y los implantan al paciente
(10/10/07) |
Una de las más prestigiosas revistas de medicina acaba de publicar que científicos norteamericanos crearon vasos sanguíneos en el laboratorio a partir de un pedacito de piel de un paciente, y los implantaron luego de modo de restaurar el flujo sanguíneo e |
Clarín |
Las netbook oficiales, con limitaciones técnicas
(08/04/10) |
Una de las características de estos equipos es su limitación técnica. Por un lado, es complicado realizar más de una tarea al mismo tiempo. Al tener todos los circuitos integrados, es imposible intentar mejorar su configuración y la duración de la batería |
Clarín |
Los alumnos argentinos están entre los que menos horas de clase tienen en la región
(03/04/18) |
Una comparación realizada en base a datos de la OCDE muestra que el país dicta menos horas de clase anuales que Brasil, Colombia, México y Chile. |
Clarín |
Una argentina creó una retina con células madre
(12/06/14) |
Una científica argentina, que dirige a un grupo de investigadores en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, creó por primera vez una retina del ojo en miniatura en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas. |
Clarín |
Una argentina es la mejor meteoróloga del mundo
(17/06/09) |
Una científica argentina es la mejor meteoróloga del mundo. Es Eugenia Kalnay y fue premiada ahora por la Organización Meteorológica Mundial, una de las agencias de la ONU, por "sus contribuciones sobresalientes" en el campo de la climatología. |
Clarín |
Van a escanear las pirámides egipcias para descubrir nuevos secretos
(27/10/15) |
Una cartografía digital. Utilizarán tecnología infrarroja para revelar si hay cámaras secretas en estos monumentos faraónicos y entender mejor cómo fueron construidos. |
Clarín |