Título |
Texto |
Fuente |
“Creen que son dueños de la Argentina”
(17/05/17) |
El titular del Suteba, quien hoy va en busca de su reelección al frente de ese gremio, cuestionó a la gobernadora María Eugenia Vidal y volvió a reclamarle que devuelva los descuentos por los paros. |
Página 12 |
Conflicto docente
(04/05/17) |
El titular del Suteba, Roberto Baradel, advirtió que los gremios que integran del Frente de Unidad Docente podrán definir la semana próxima “una nueva medida de acción directa”. |
Página 12 |
Recuperar la identidad un siglo y medio después
(23/09/15) |
El trabajo científico sobre un misterio patagónico. Catherine Roberts Davies fue la primera galesa en habitar y morir (en 1865) en el sur argentino. Fue enterrada el mes pasado, tras una investigación de 20 años sobre sus restos. |
Página 12 |
El saber en el territorio
(28/08/12) |
El trabajo conjunto del Instituto del Conurbano (UNGS) y el Foro de Organizaciones de Tierra, junto a otros actores, generó la propuesta que el mes que viene será presentada en la Legislatura bonaerense. |
Página 12 |
En el territorio de los cirujas
(30/05/14) |
El trabajo de la Unsam junto a la comunidad que habita la cuenca del río Reconquista visibiliza formas de vida alrededor de los rellenos sanitarios y la posibilidad de pensar una ecología popular. |
Página 12 |
El glaciar bajo estudio
(26/08/11) |
El trabajo servirá para prever futuros desplazamientos del glaciar Perito Moreno en función del cambio climático. Con dos perforaciones de 500 metros, se analizó el agua subglacial. |
Página 12 |
El Planetario cumple 40 años como espacio de divulgación astronómica
(13/06/07) |
El tradicional edificio del Parque Tres de Febrero celebra su aniversario con una semana de actividades, hasta el sábado. Por allí pasaron unos 9 millones de personas en 33 mil funciones. |
Página 12 |
Esta Justicia sí que le gusta a Macri
(05/10/10) |
El Tribunal Superior Porteño se pronunció contra los amparos de los docentes por los días de paro. El Tribunal avaló una presentación del gobierno porteño contra los amparos de los maestros por el descuento de los días de paro. Además, las escuelas comenz |
Página 12 |
En Capital también
(21/10/10) |
El último día del paro de 48 horas convocado en la ciudad de Buenos Aires por Ademys, uno de los diecisiete sindicatos docentes porteños, tuvo ayer una adhesión del 50 por ciento, según estimaron los organizadores, con preponderancia en los distritos de l |
Página 12 |
Educación (obligatoria) no para todos
(28/04/08) |
El veinte por ciento de los adolescentes no va ni podrá ir a la secundaria. Los niveles de deserción crecen en los hogares pobres a medida que los jóvenes tienen que trabajar. Dentro de una década, medio millón de chicos de 13 a 14 estará marginado del mu |
Página 12 |
Primero palos, después vemos
(11/04/17) |
El vicejefe de Gobierno aseguró que los maestros deben cumplir con los requisitos para “armar la estructura”, que son distintos de la carta que ya mandaron. Alegó que es por la “seguridad” de los manifestantes, que fueron reprimidos. |
Página 12 |
Los honores para el vice boliviano
(09/04/10) |
El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera está en el país invitado por las facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, que ayer lo distinguió con el título de Doctor Honoris Causa. |
Página 12 |
La universidad en su laberinto
(19/05/15) |
El vicerrector, abogado Darío Richarte, y el decano de Económicas, José Luis Giusti, dejaron sus cargos en medio de denuncias y trascendidos periodísticos que los vinculan con diversas situaciones impropias de la vida universitaria. |
Página 12 |
Un conflicto a las puertas del aula
(10/02/16) |
El viernes se retoma la negociación paritaria con el gobierno provincial. Los gremios de la FEB rechazaron el techo del 30 por ciento que, según trascendió, le reclamó Macri a Vidal. Hoy comienzan las asambleas en los lugares de trabajo. |
Página 12 |
Los decanos reflexionan
(15/03/13) |
El vigésimo encuentro del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (Codesoc) fue inaugurado ayer en la Universidad Nacional de General Sarmiento y contó con la participación del ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretari |
Página 12 |
Políticas educativas
(22/09/15) |
El vínculo entre la generación de conocimiento y las políticas públicas; las relaciones entre Estado, sociedad y universidad: estos son los principales núcleos temáticos que se abordan en La agenda universitaria II. |
Página 12 |
“Esposaron y encañonaron a los alumnos”
(12/12/17) |
El violento allanamiento a la Universidad del Comahue. El rector Crisafulli describió los abusos del operativo y advirtió sobre la hostilidad de las fuerzas federales e la Patagonia. El juez argumentó que “ya no hay territorio sagrado”. |
Página 12 |
En busca de eliminar el virus
(31/03/16) |
El virólogo e investigador del Conicet Juan Pablo Jaworski formó parte de un equipo de la Universidad de Oregon que probó exitosamente en monos unos anticuerpos monoclonales neutralizantes del VIH-sida. |
Página 12 |
Un caballo de Troya programado para salvar a miles
(16/03/16) |
El virus UIO-512 fue desarrollado por científicos del Instituto Leloir como punta de lanza de una novedosa inmunoterapia que busca combatir el cáncer. De ser eficaz, se estima que estará listo para ser suministrado a los pacientes en seis años. |
Página 12 |
La cuestión del poder
(04/09/09) |
El XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología concluirá hoy, con una conferencia sobre “La cuestión del poder y la des/colonialidad del poder”, a cargo del reconocido sociólogo peruano Aníbal Quijano, quien será presentado por Emir Sade |
Página 12 |