Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

1681 a 1700 de 49690

Título Texto Fuente
Cómo serán las clases en Santa Fe: jornada extendida, tutorías en contraturno y pantallas interactivas  (28/03/23) Adriana Cantero reveló los planes que tienen a futuro y que están concretando en la provincia para que en las clases se pueda "aprender más y mejor"  Uno (Santa Fe)
“Eliminar la promoción directa en Santa Fe fue un retroceso”  (04/07/12) Adriana Cantero, la ex funcionaria obeidista aplicó esta política cuando fue ministra. Luego, el Socialismo tomó la decisión de darla de baja. Cantero considera que Santa Fe perdió la chance de haber sido punta en el país.  El Litoral
Humanidades y Artes, y la primera tesis que admite el "todes"  (29/08/19) Adriana Montenegro trabajó cuatro años en su tesina para obtener el título de antropóloga. Lo hizo íntegramente en lenguaje inclusivo.  La Capital (Rosario)
“El objetivo del Gobierno es reducir la educación pública”  (30/05/16) Adriana Puiggrós estuvo en Santa Fe para presentar un proyecto de ley de financiamiento educativo. Además habló del peligro de fragmentar el sistema trasladando los programas a las provincias pero sin fondos.  Uno (Santa Fe)
“El mercado de la educación va hacia la desescolarización”  (02/10/17) Adriana Puiggrós habla sobre su nuevo libro, Adiós, Sarmiento. A partir de la figura de Sarmiento y los debates aún vigentes en torno de sus ideas, Puiggrós analiza los cambios del sistema educativo y sus principales actores.   Página 12
Suspensión de la conferencia de Heinz Dieterich en la UNL  (06/05/09) ADUL comunica que por razones de fuerza mayor fue suspendida hasta próximo aviso la Conferencia Socialismo del Siglo XXI. Crisis y Superación del Capitalismo. Democracia Participativa.  Uno (Santa Fe)
Jubilados universitarios  (03/12/09) ADUL invita a todos los docentes universitarios, jubilados y activos, a la charla informativa sobre los alcances de la Ley de Jubilación Docente Universitaria Nº 26.508, promulgada el 4 de septiembre de este año. La disertación se llevará a cabo mañana (p  El Litoral
Otro paro de la docencia universitaria  (18/11/16) Adul ratificó la huelga de su gremio madre -Conadu Histórica- que afectará a facultades y escuelas de la UNL. Por otra parte, el fiscal Marijuan pidió que se investigue la distribución de fondos a 52 universidades.  El Litoral
Cursos de formación  (20/08/09) Adul tiene abierta la inscripción a los cursos gratuitos de formación para docentes universitarios que están destinados también a público general. El primero de ellos se realizará el próximo viernes 21, a las 18, con la temática “Crisis económica internac  El Litoral
Habrá más insectos por el calentamiento global  (14/02/08) Advertencia científica. Un estudio dice que la cantidad de insectos ya se ha multiplicado, debido a las mayores temperaturas. Esto será un nuevo problema para las cosechas y la forestación.  El Litoral
El 50% de los lesionados por pirotecnia son chicos  (22/12/09) Advertencia de especialistas. Sin la supervisión de los adultos, el riesgo aumenta diez veces  La Nación
El 50% de los lesionados por pirotecnia son chicos  (22/12/09) Advertencia de especialistas. Sin la supervisión de los adultos, el riesgo aumenta diez veces  La Nación
El Chaco tiene siete veces más Chagas  (24/04/08) Advertencia de especialistas. Un equipo de especialistas en la enfermedad de Chagas redactaron un documento sobre la preocupante situación epidemiológica en la provincia de Chaco, una de las zonas del país afectadas por esta parasitosis.  La Nación
La obesidad ya es tan grave como el hambre  (07/03/12) Advertencia de Naciones Unidas. En el mundo hay 1.300 millones de personas con exceso de peso, lo que provoca 3 millones de muertes anuales.  Clarín
“El gobierno se equivoca si no convoca urgente a paritarias”  (17/02/09) Advertencia de Sonia Alesso a 15 días del inicio de clases. Todos por lo mismo: Amsafe, Sadop y la nacional Ctera salieron hoy a reiterar el pedido a los gobiernos de que no demoren el llamado a negociar una mejora salarial. Amsafe reúne el miércoles a su  El Litoral
A respirar, que se acaba el oxígeno  (29/09/09) advertencia del científico luis seguessa. El investigador uruguayo asegura que los motores a combustión son el principal problema para el medio ambiente. Y alerta que, si no se hace nada, en 20 años la Tierra se va a quedar sin oxígeno. Una pelea en la q  Desconocido
Sólo 8 carreras concentran el 80% de la demanda laboral  (25/02/16) Advierten descoordinación entre la universidad y el sector productivo. Lo reveló un estudio sobre 14 mil avisos de trabajo para profesionales universitarios. Las áreas más buscadas: contador público, administrador de empresas, sistemas e ingeniería.   Clarín
Dura crítica de intelectuales al panorama educativo en el país  (19/06/13) Advierten que entre 2003 y 2011 bajó el 8 por ciento la matrícula de la escuela pública.  Clarín
Presupuesto 2009: Agmer dice que es una “repetición”  (19/09/08) Advierten que la cuestión del salario volverá a crear conflictos el año próximo. De acuerdo al proyecto que el Ejecutivo presentó al gremio, el 88 % de los recursos se destinan a personal. Dicen que incrementar los fondos dependería de una mayor asistenci  El Diario (Paraná)
Piden más partidas para copa de leche y comedor escolar  (08/08/07) Advierten que lo que se recibe hoy no alcanza para ofrecer alimentos de calidad. El reclamo de mínima es que se duplique el presupuesto. Es decir, que se lleve de 1 peso a $ 2 el plato de almuerzo y de 35 a 80 centavos el vaso de leche con factura.  El Litoral

Agenda