LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudian la época en que casi desapareció la vida en la Tierra (26/05/14) | Ocurrió hace 252 millones de años. Fue la mayor extinción de vida en el planeta. Murieron el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres. Ahora, científicos del MIT buscan conocer qué pasó. | Clarín |
El hacker fue suspendido por la UADE y sus vecinos lo defienden (03/05/16) | El caso del alumno acusado de cambiar notas. La universidad ratificó su denuncia y separó al alumno. Pero en el barrio dicen que es “un bocho” y que debería “ir a la NASA”. | Clarín |
Los docentes van al paro por "120 horas" en la provincia que gobierna Alicia Kirchner (27/03/17) | Resolución de la Asociación de Docentes. Afirmaron que el gobierno de Santa Cruz les ofreció un 3% de aumento paritario, que representan 512 pesos. "Es una propuesta miserable", acusaron. | Clarín |
Alejandro Finocchiaro será el próximo ministro de Educación (23/06/17) | Se lo confirmaron fuentes oficiales a Clarín. Aún no está definido cuándo se hará el traspaso. A la Provincia iría Gabriel Sánchez Zinny, que dirigió el organismo que regula las escuelas secundarias técnicas. | Clarín |
En la Ciudad un gremio denuncia "aprietes" a los docentes que adhieren al paro y el Gobierno responde que son "auditorías" (30/07/18) | Dice que es para que cada escuela informe quiénes son los docentes que no concurran a clases lunes y martes. Las autoridades porteñas confirman que son "auditorías" para descontar el día. | Clarín |
Con el robot “Julito”, la selección argentina de robótica viaja al mundial de Dubai (22/10/19) | Son estudiantes misioneros de entre 15 y 17 años. Competirán con chicos de 175 países. | Clarín |
En la Universidad, solo 4 de cada 10 alumnos tiene una correcta comprensión lectora (05/08/22) | Así lo mostró un trabajo de la UNCuyo. Las falencias con las que llegan al nivel superior impactan en su desempeño académico, atraso y abandono. | Clarín |
Los docentes de Santa Cruz, divididos ante la oferta oficial (18/05/07) | La definición sobre el conflicto docente en Santa Cruz fue postergada para hoy. Anoche, en un clima de fuertes discusiones, la asamblea docente de esta ciudad votó pasar a cuarto intermedio. | Clarín |
Vuelta a clases con paro docente (24/07/07) | En tres de las 14 provincias que retomaban ayer la actividad escolar luego de las vacaciones de invierno no hubo clases por conflictos docentes. Los distritos afectados son Entre Ríos, Corrientes y San Juan, donde hubo medidas de fuerza por 72 y 48 horas. | Clarín |
Preservativos para los estudiantes, en La Plata (04/10/07) | Desde ayer, los estudiantes universitarios de la capital bonaerense tienen acceso gratuito a máquinas expendedoras de preservativos, para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el HIV-sida. | Clarín |
Implantaron un gen de medusa en monos y los volvieron fluorescentes (29/05/09) | Científicos japoneses implantaron en monos tití un gen de medusa que hace que sus patas se vuelvan fluorescentes y brillen. Uno de ellos, además, lo pasó a su cría. Se trata de la primera vez que un gen implantado es heredado por un mono. Por su similitud | Clarín |
Descubrieron un mecanismo clave de las defensas del organismo (10/08/09) | Hasta ahora se sabía mucho sobre cómo hace el sistema inmune para producir una defensa. Pero poco se conocía sobre cómo hace para suspenderla. Un equipo de científicos argentinos, liderado por Gabriel Rabinovich, en el Instituto de Biología y Medicina Exp | Clarín |
Según un estudio, el consumo de té y café reduce el riesgo de diabetes (17/12/09) | El consumo de té y café puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según estudios difundidos por la revista Archives of Internal Medicine. Al analizar los resultados, los científicos determinaron que por cada taza de café adicional consumida en un día se | Clarín |
Twitter: sólo el 0,05% de los usuarios concentra la atención de casi toda la red (30/03/11) | Con 100 millones de “seguidores”, 20 mil cuentas son las que marcan el pulso. | Clarín |
Acuerdo docente en Ciudad con el 23% de aumento (24/02/12) | En Nación la oferta no mejoró y fue rechazada. El salario mínimo de un maestro porteño llegará a 3.070 pesos. Los gremios coincidieron en que la oferta fue “superadora” y hoy será evaluada por las bases. | Clarín |
Alerta por el calentamiento en el día del Medio Ambiente (06/06/12) | Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió que los cambios climáticos de este siglo “tendrán impactos significativos en las actividades humanas y ecosistemas”. | Clarín |
Los alumnos van a clase con sueño y rinden muy poco (22/04/13) | Los especialistas consultados por Clarín admiten que hay cada vez más casos de chicos de entre 13 y 18 años que sufren privación del sueño. Se quedan hasta la madrugada en las redes sociales y lo pagan en el aula. | Clarín |
Lanzan un plan para que los padres terminen la escuela (17/05/13) | Lo presentó el Ministerio de Educación porteño. La cursada es presencial o a distancia. | Clarín |
Dos de cada tres víctimas de bullying se van de su escuela (16/10/13) | Lo aseguran las organizaciones que se dedican a la prevención. En muchos colegios no reconocen estos conflictos por temor a perder prestigio. De esta manera, el sistema no contiene a los acosados. | Clarín |
La mujer debe estudiar más para ganar como el hombre (27/02/14) | Lo afirma el informe global de Unesco 2014. Las mujeres con primaria completa ganan la mitad que los hombres. Y las que finalizaron la secundaria, las dos terceras partes. Son mayoría en la universidad. | Clarín |