Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

16261 a 16280 de 49690

Título Texto Fuente
Manes dio una charla  (29/06/16) El prestigioso experto en neurociencias Facundo Manes participó ayer en una conferencia que se realizó en el auditorio de Universidad Católica Argentina.  El Diario (Paraná)
Entre el documental y el arte  (25/11/14) El prestigioso fotógrafo, investigador y coleccionista argentino presenta tres series en el Centro Cultural Parque de España. "Me gusta la fotografía que tiene que ver con la creación de formas, ritmos y geometrías", asegura.  Rosario 12
Investigó las creencias populares sobre la “culebrilla”, y fue becada  (29/08/12) El prestigioso Instituto Balseiro le otorgó una pasantía de residencia durante una semana en su sede, en Bariloche. Su trabajo, que analiza los mitos sociales en torno a esa enfermedad, fue seleccionado entre más de 500 presentaciones de todo el país.  El Litoral
"Representó un cambio total en la historia de la investigación"  (07/10/08) El prestigioso investigador médico argentino Julio Montaner estaba ayer exaltado con la noticia del premio Nobel de Medicina 2008 para los descubridores del virus del sida. "Es un orgullo que Françoise Barré-Sinoussi, una amiga y una investigadora incansa  Clarín
Francesco Tonucci recibió el Honoris Causa de la UNL  (14/09/12) El prestigioso pedagogo italiano, conocido como el creador de la Ciudad de los Niños, recibió la distinción en un acto que se realizó en el Paraninfo. Luego brindó una conferencia sobre la escuela del Siglo XXI ante un auditorio repleto de público.  El Litoral
Rouquié disertó en el Paraninfo  (03/09/08) El prestigioso politólogo francés Alain Rouquié disertó anoche (por anteayer) en el Paraninfo de la UNL en el marco del ciclo "25 años de democracia". La conferencia, titulada "La democracia en América Latina y los problemas de integración regional", cont  El Litoral
El premio Nobel de Química, Stefan Hell, disertará en Rosario  (14/11/16) El prestigioso premio Nobel de Química, Stefan Hell, estará en Rosario para disertar sobre “Democratización de la Ciencia”. Lo hará junto al Dr. Claudio Fernández, Director del Instituto Max Planck-IIDEFAR Rosario.  Rosario3
Test de personalidad para futuros alumnos causa polémica en París  (22/12/11) El prestigioso Sciences Po lo equiparará con los antecedentes académicos del postulante.  La Nación
Haciendo escuela (privada) con Macri  (24/11/08) El presupuesto 2009 de la ciudad recorta fondos a la educación pública y los aumenta al sector de estatal. El gasto educativo que prevé el gobierno porteño cae un 2 por ciento. Con una mejora de 200 millones de pesos, alcanza su máximo histórico la asigna  Página 12
El detalle del recorte  (07/11/16) El presupuesto 2017 para las universidades públicas recorta en un 70 por ciento las transferencias destinadas a financiar gastos de infraestructura, reduce los fondos dirigidos a becas y vuelve a impulsar el programa de incentivos a la investigación, un h  Página 12
El detalle del recorte  (04/11/16) El presupuesto 2017 para las universidades recorta en un 70 por ciento las transferencias destinadas a financiar gastos de infraestructura, reduce los fondos dirigidos a becas y vuelve a impulsar el programa de incentivos a la investigación.  Página 12
La UNR tendrá 3.700 millones de pesos para gastar a lo largo del año  (13/02/17) El presupuesto aprobado por el Consejo Superior de la UNR para el 2017 contempla el crecimiento de las partidas destinadas a becas y a extensión, las actividades de extensión y una fuerte inversión en programas de investigación.  La Capital (Rosario)
Presupuestos en ciencia  (17/12/09) El presupuesto asignado al Ministerio de Ciencia y Tecnología para el próximo año es de 420 millones y otro tanto para la Agencia de Promoción de Proyectos de todas las áreas, además de 1200 millones de pesos para el Conicet, que en todos los casos marcan  Página 12
Piden fondos para extensión universitaria  (02/11/07) El presupuesto del sistema universitario nacional debe destinar fondos específicos para el financiamiento de las actividades de extensión. Tal es el reclamo que encabeza el breve documento final de las VI Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria, qu  Clarín
La UNER recibirá 16 millones para obras  (12/11/08) El presupuesto nacional para el año 2009 que fue aprobado recientemente incluye la realización de obras que permitirán mejorar la infraestructura edilicia de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en dos de sus unidades académicas, con el aporte de   El Diario (Paraná)
Plan del Norte: se licitó la construcción de la Escuela Secundaria Orientada Nº 4314   (01/06/17) El presupuesto oficial para la ampliación y refacción del Núcleo Rural ubicado en Colonia La Lola, departamento General Obligado, supera los 26 millones de pesos.  Reconquista.com.ar
La UNR pedirá para 2008 al menos 50 millones más  (14/11/07) El presupuesto que las universidades nacionales reclamarán al gobierno para el 2008 llega a 6.974 millones de pesos, casi dos mil millones más que los fondos otorgados este año. Sobre ese total, a la UNR le tocarían 304 millones, a los que se agregan otro  La Capital (Rosario)
Alumnos de 4º grado, de toda la provincia, le jurarán lealtad a la Bandera  (14/06/11) El primer acto se realizará hoy, a las 9:30, en la plaza 25 de Mayo de Santa Fe, con la presencia de Binner y Rasino.  Uno (Santa Fe)
Las abejas vienen de Asia  (25/08/14) El primer análisis global de la variación genómica de las abejas revela que estos insectos tienen una diversidad genética sorprendente. El estudio de su árbol evolutivo revela que su origen es Asia, y no África como se pensaba   El Mundo (España)
Actividades en todo el país  (31/03/08) El primer aniversario del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba será recordado en todo el país. Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).  La Capital (Rosario)

Agenda