El Litoral
Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024
Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.
Rosario3
Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico
Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense
Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cinco gremios universitarios acordaron 31% de aumento en 3 tramos (20/05/16) | El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados. | Uno (Santa Fe) |
Se acordó 31% de aumento en 3 tramos para universitarios (20/05/16) | El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados. | LT10 |
El gobierno ofreció un 24 por ciento de aumento salarial a los docentes (19/02/13) | El incremento se pagaría desdoblado: 15 % desde marzo (a cobrar en abril) y el 9 % restante a partir de julio (a cobrar en agosto). Además ofrecieron pagar por única vez 600 pesos (con el sueldo de febrero) para la compra de material didáctico. | El Litoral |
La provincia autorizó una suba cercana al 4% en la cuota de los colegios privados (25/08/21) | El incremento se podrá aplicar a partir del 1º de septiembre en todas las instituciones que perciben subsidios del Estado. El objetivo es cubrir la última suba salarial acordada en la negociación paritaria | Rosario3 |
El gobierno aumentó las partidas para los comedores escolares (29/04/08) | El incremento será de un 15 % y de un 20 %, para la copa de leche. Así lo anunció la ministra de Educación de la provincia. Será retroactivo a abril y se cobrará en mayo por planilla complementaria. Era un reclamo generalizado de los cooperadores. | El Litoral |
El transporte escolar aumenta 45% en la ciudad de Santa Fe (14/02/22) | El incremento será escalonado en Santa Fe. "No será el último aumento", adelantaron desde la Asociación de Transportes Escolares. | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: gobierno propuso un 33,5% de aumento en tres tramos (23/02/23) | El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión. | El Litoral |
Bullrich ofreció más de 30% a los docentes y se acerca un acuerdo (17/02/16) | El incremiento sobre el salario inicial a julio de este año llegará al 40%. El ofrecimiento se acerca bastante a lo que reclaman los gremios, que pondrán la propuesta a disposición de sus bases. | Clarín |
Primer estudio con células madre en ACV (13/06/12) | El Incucai acaba de aprobar el primer ensayo clínico del uso de células madre en neurología que se realiza en el país. | La Nación |
Células madres: China ofrece en Córdoba los tratamientos (29/05/12) | El Incucai advierte que son prácticas experimentales y con riesgos para la salud. Una empresa los promociona en el interior. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Mediciones con perspectiva de género (01/11/12) | El Indec presentó el informe final del Censo 2010 en el marco de una jornada en la que especialistas del país e internacionales analizaron los datos. Uno de los paneles debatió sobre los cambios profundos en la sociedad en materia de género. | Página 12 |
Según el gobierno, la adhesión al paro fue de casi 50% este jueves (10/03/17) | El índice de presentismo en escuelas entrerrianas rondó el 50 por ciento este jueves, según informó el gobierno en base al relevamiento conjunto realizado por la Secretaría de Trabajo y el Consejo General de Educación (CGE). | Uno (Entre Ríos) |
Cambios en formación inicial y continua: el nuevo perfil docente (26/09/16) | El Infod quiere egresados con nuevas capacidades, como la detección temprana de problemas de aprendizaje. Junto a los estados provinciales evaluarán a estudiantes y planificarán y estimularán el acceso a carreras prioritarias. | Uno (Entre Ríos) |
Los alumnos de 6º grado de Santa Fe no alcanzan los niveles esperados en Lengua (22/05/23) | El informe "Pruebas Aprender en el nivel primario: resultados de Lengua en Santa Fe" revela que esos alumnos representan el 44,6% en sexto grado. El análisis de las evaluaciones y posibles soluciones. | La Opinión (Rafaela) |
Por primera vez, la OMS publica un atlas mundial sobre el dolor de cabeza (04/05/11) | El informe alerta que el 50 % de quienes padecen cefaleas consume fármacos sin consultar a su médico. | Clarín |
Los alumnos de escuelas del sur de la Ciudad sufren (22/05/12) | El informe anual 2011 del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, que se presentó ayer, asegura que los alumnos de las escuelas ubicadas en el sur porteño sufren un “trato discriminatorio”. | Clarín |
Las pruebas Aprender se consolidan pero sus bajos resultados y desigualdad "nos deberían preocupar" (02/12/24) | El informe de Argentinos por la Educación y Educar 2050 fue presentado por Alejandro Ganimian, quien analizó el desempeño de los estudiantes en las evaluaciones estandarizadas. | El Litoral |
Agropecuarias, Químicas y Famaf, las más destacadas (18/05/11) | El informe de la vicerrectora Hebe Goldenhersch establece que, en particular, el porcentaje de 58,08 % de cargos concursados con respecto a los concursables, es el resultado de los datos de 11 unidades académicas que lo superan y sólo tres que están por d | La Voz del Interior (Córdoba) |
Bochazo al INDEC “científico y profesional” (01/10/12) | El informe de las universidades que solicitó el propio Gobierno dijo que el índice no es “fiable”. | Clarín |
La educación en el banquillo (10/12/10) | El informe de Pisa, la institución que periódicamente evalúa los niveles de aprendizaje de las naciones tomando como referencia el saber en materia de comprensión de textos, ciencias y matemáticas de adolescentes de quince años, fue decepcionante para los | El Litoral |