Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

12681 a 12700 de 49690

Título Texto Fuente
Por un poco de disciplina  (05/05/09) Presentación judicial contra alumnos de la UBA. Seis consejeros, entre ellos varios decanos, solicitaron ser querellantes en la causa por la toma del rectorado. Para la FUBA, es un intento de judicializar la protesta estudiantil.  Página 12
“Un cambio histórico”  (07/07/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, aseguró que “se está produciendo un cambio histórico en la composición de la matrícula de la enseñanza superior argentina” porque se incrementaron los inscriptos en ingenierías y carreras científico-técnicas.  Página 12
“La clase media no es un sujeto político”  (07/12/09) Entrevista con Azequiel Asamovsky, historiador de la UBA e investigador del Conicet. Autor de la primera historia de la clase media en Argentina, Adamovsky plantea que no se trata de un estrato social homogéneo, sino de una identidad compartida por amplio  Página 12
Sociales por la ley  (13/04/10) El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA reclamó a través de una resolución la “inmediata aplicación” de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada por el Congreso a fines del año pasado y suspendida por la Justic  Página 12
Como un padre para cuatro millones de personas  (05/10/10) Premio Nobel de Medicina para Robert Edwards, el creador de la fertilización asistida. El reconocimiento le fue otorgado 32 años después del nacimiento del primer “bebé de probeta”. La fertilización in vitro, según el Comité Nobel, permitió el tratamiento  Página 12
Una escuela invadida por las ratas  (27/04/11) La comunidad educativa de la Escuela Media Nº 6 del barrio de Retiro, denunció frente al Ministerio de Educación porteño la “grave situación” que viven.  Página 12
De la UNC a la escuela  (17/05/11) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) producirá y difundirá contenidos audiovisuales con propósitos educativos, científicos y culturales, adaptables a todos los medios de comunicación.  Página 12
Los graduados van a las urnas  (14/10/11) Los egresados de Exactas y de Farmacia terminan de votar entre hoy y mañana. En la primera compiten los independientes de Sumatoria y un frente de izquierda. En la segunda, una coalición de centroizquierda y kirchneristas enfrenta a la mayoría radical.  Página 12
Una sala virtual de lectura  (24/04/12) La Plataforma del Libro Universitario permitirá la descarga parcial o completa de libros publicados por las casas de estudios.  Página 12
“Mi libertad empieza donde empieza la libertad de otro”  (21/05/12) Para el filósofo cordobés, Baruch Spinoza ofrece una visión de lo democrático como apertura y no como bloqueo. Lo plantea como una forma de “potenciar lo colectivo”, una mirada opuesta al llamado republicanismo conservador.  Página 12
Aumento para no docentes  (27/05/13) El gremio de los trabajadores no docentes de las universidades nacionales acordó con el gobierno nacional un aumento salarial del 24 por ciento.  Página 12
Votos veterinarios  (25/06/13) En Veterinarias esta semana se eligen consejeros de docentes y egresados. El decano Míguez buscaría su reelección. También votan los graduados de Farmacia.  Página 12
El paro de los maestros  (11/07/14) La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) no iniciará las clases el 4 de agosto próximo, tras las vacaciones de invierno, porque consideran que el gobierno provincial no cumple con los acuerdos paritarios firmados en marzo pasado.  Página 12
Políticas educativas  (22/09/15) El vínculo entre la generación de conocimiento y las políticas públicas; las relaciones entre Estado, sociedad y universidad: estos son los principales núcleos temáticos que se abordan en La agenda universitaria II.  Página 12
Una garantía para la gratuidad  (30/10/15) El Senado aprobó un proyecto del FpV que modifica la Ley de Educación Superior y establece la responsabilidad “indelegable y principal” del Estado para con las universidades públicas. El macrismo había votado en contra de la iniciativa en Diputados.  Página 12
Una oferta pensando en las elecciones  (29/06/17) La administración bonaerense ofreció un aumento del 21,5% y un porcentual de recupero de 2016, con cláusula gatillo, que sumado a otros items redondea una suba del 27 por ciento. Los docentes responderán el próximo martes si aceptan o no.  Página 12
Los estudiantes quieren una reforma diferente a la de los rectores  (07/09/07) Después de que los rectores universitarios consensuaran sus propuestas para modificar el marco normativo de la educación superior, las principales fuerzas estudiantiles comenzaron a plantear sus diferencias.  Página 12
El Premio Nobel de Medicina a los inventores del ratón mutante  (09/10/07) Los galardonados desarrollaron los ratones “de diseño”, usados en los laboratorios para estudiar qué función tiene cada gen. Martin Evans, inglés; Oliver Smithies, estadounidense de origen inglés; y Mario Capecchi, estadounidense de origen italiano, han s  Página 12
Las escuelas porteñas casi sin clases  (21/11/07) Empiezan hoy una huelga docente de 48 horas por aumentos salariales. Ante la inminente asunción de Mauricio Macri en la Jefatura de Gobierno, los sindicatos docentes están haciendo escuchar sus demandas: aumentos de salarios y presupuesto. Hoy realizarán   Página 12
Se entregaron ayer  (05/12/07) En el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se entregaron el primer premio local L’Oréal Unesco Por la mujer en la ciencia, con el respaldo de Conicet. La ganadora fue la doctora Cecilia Beatriz Bouzat por su proyecto Receptores de Neurotransmisor  Página 12

Agenda