Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

12101 a 12120 de 49690

Título Texto Fuente
Cómo afrontar la paternidad cuando tu hijo oye y tú no  (20/09/12) Los miedos y las dudas son las de cualquier otra pareja de futuros padres. Los expertos aseguran que los niños pueden hablar hasta en tres lenguas. Con la información adecuada, la educación de los hijos es totalmente normal.  El Mundo (España)
Un kilo de problemas  (03/10/07) Los metrólogos -esos individuos cuyo tema de estudio son los sistemas de medidas y cuya sed de precisión alcanza límites inimaginables- están al borde del ataque de nervios: el kilo patrón, un trozo de metal guardado en una bóveda en las afueras de París,  La Nación
Cooperadoras reclaman actualizar partidas de comedores escolares  (22/03/10) Los menúes sufrieron aumentos que van del 35 al 60%, según un relevamiento de la federación que nuclea a las cooperadoras escolares del departamento La Capital. Hoy, las escuelas reciben por ración de comedor 2 pesos. Piden llevarla a 3,50 pesos.  La Opinión (Rafaela)
Niños y niñas aprenden seguridad vial jugando  (07/11/22) Los menores incorporan normas de comportamiento de conductores y peatones. Durante octubre y noviembre las escuelas del barrio se sumarán al proyecto que luego se replicará en las aulas.  Rosario3
Ahora se podrá ir a la escuela desde agosto  (30/06/10) Los menores de 18 años que estén fuera del sistema educativo podrán inscribirse en la escuela secundaria después de las vacaciones de invierno. Los objetivos son dos: darles más oportunidades a los jóvenes para que cumplan con la escuela secundaria obliga  La Capital (Rosario)
Cambian el sistema de escuelas para adultos en Provincia y hay críticas de los gremios  (15/03/18) Los menores de 18 años deberán hacer una secundaria tradicional. Y para los mayores habrá diversas ofertas.   Clarín
Nuevas pautas para luchar contra el cáncer de piel  (17/06/11) Los melanomas crecieron 600% en 30 años. Por su alta incidencia, se presentó el Consenso Nacional de Intersociedades sobre Melanoma Cutáneo.  Clarín
La escuela toca la puerta: premian a docentes que salen a buscar a sus alumnos  (15/09/16) Los mejores maestros de cada provincia. Para combatir la deserción, van a las casas de los estudiantes que, por diversos motivos, dejan de asistir a la escuela. Fueron reconocidos como los “Buenos Educadores de 2016”.  Clarín
Nuevos medios, con la misma agenda que los tradicionales  (11/06/10) Los medios, dice el experto francés Jean Francois Fogel, son hoy “centrífugos”, se descentran, emiten y generan interacción con las audiencias, desde senderos que se bifurcan; aunque en un punto, según un estudio del Instituto de Investigaciones norteamer  Clarín
El Normal Nº 32, los mejores en el aire  (03/12/14) Los medios de comunicación atrapan a los jóvenes y les brinda oportunidades para expresarse y ser protagonistas del cambio cultural. Un ejemplo de eso es la radio de la escuela Normal Nº 32 General San Martín.  Uno (Santa Fe)
“Esto me parece una maravilla”  (18/03/11) Los médicos saben que los cambios en ciertos genes, como el BRCA1, aumentan considerablemente el riesgo de padecer cáncer de mama.  Clarín
Maestros de la medicina  (24/07/08) Los médicos Horacio López, Leonardo Mc Lean y Gustavo Piantoni fueron honrados recientemente con el premio Maestro de la Medicina, que otorga la Prensa Médica Argentina. La distinción se entregó en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina.  La Nación
Médicos de la UNR llevan conocimientos al sur provincial  (23/10/13) Los médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), trasladaron su saber profesional a las localidades de Los Quirquinchos y Godeken en el departamento Caseros.  La Capital (Rosario)
EEUU trata al primer paciente con células madre embrionarias  (12/10/10) Los médicos de EEUU han comenzado a tratar al primer paciente con células madre embrionarias del mundo, en lo que supone la primera y, hasta el momento, única prueba clínica autorizada por la Agencia estadounidense del medicamento (FDA), según ha informad  El Mundo (España)
Dramática advertencia de médicos por la falta de donantes de órganos  (17/06/10) Los médicos a cargo de los equipos públicos y privados de trasplante de órganos de Rosario se reunirán hoy con la vicegobernadora Griselda Tessio y senadores provinciales para plantearles la preocupación que existe por la significativa baja de trasplantes  La Capital (Rosario)
A mayor vulnerabilidad, peor oferta educativa  (28/04/14) Los mecanismos y servicios para el cuidado y educación de los niños pueden depender del sistema educativo formal, público o privado, o de instituciones del área de desarrollo social nacional, provincial o municipal, o directamente ser gestionadas por orga  Clarín
Encuentran nuevas virtudes a la aspirina  (25/11/10) Los mayores de 45 años deberían pensar en tomar una pequeña dosis diaria de aspirina para protegerse de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer, según las conclusiones de un panel de expertos que se reunió en Londres.  El Litoral
Colegios privados: los topes de las cuotas acumulan una suba del 30%  (19/07/16) Los máximos que pueden cobrar las escuelas se actualizan en función del porcentaje de incremento salarial de los docentes, pero este año se acordó que sea un 5% menos.   Uno (Santa Fe)
Cambio de época  (21/12/11) Los matrimonios se redujeron a la mitad en sólo 40 años en la provincia de Santa Fe, de acuerdo a un estudio realizado por un grupo de geógrafos de la Universidad Nacional del Litoral.  Rosario 12
El costo de la matrícula sube hasta 50%  (03/09/08) Los matrículas en los colegios privados para el año 2009 llegarán a mediados de este mes con aumentos que rondan entre el 30 y el 50 por ciento en relación al año anterior. Los aranceles se incrementaron entre 50 y 100 pesos en un año.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda