LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Tierra de nadie” en el MAC (21/04/17) | La nueva propuesta traerá a Leandro Calamante con una exposición de dibujos y una instalación de tierra, fuego y ramas carbonizadas. Además, comenzará otra exposición de “Patrimonio activo” con obras de Federico Aymá. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
“Tiempos modernos” o la crítica al taylorismo (09/06/09) | En la segunda fecha del ciclo de cine en homenaje a Charles Chaplin, se proyectará el miércoles 10 de junio, a las 20.30, en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario “Tiempos Modernos”. El film fue escrito, protagonizado y también musicalizado por el | El Litoral |
“Tiempos modernos” en el Foro Cultural (02/06/10) | Mañana (por hoy) a las 20 en la sala Saer del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se proyectará el clásico “Tiempos modernos”, en el marco del ciclo “Las diez mejores películas en la historia del cine”, con entrada de tres pesos. | El Litoral |
“Tiempos modernos” en ciclo de cine de la UNL (27/05/15) | Este jueves 28 de mayo a las 20 sigue el ciclo de cine que organiza la Universidad Nacional del Litoral, en el local de su sede Rafaela/Sunchales (San Martín 221). | La Opinión (Rafaela) |
“Terminar el secundario era una asignatura pendiente” (21/04/09) | Según estimaciones oficiales, unos 2.600 jóvenes y adultos de Santa Fe rindieron las materias que dejaron olvidadas del secundario y obtuvieron el título, a través del Plan Fines. Ese programa nacional está destinado a quienes terminaron de cursar el nive | El Litoral |
“Teníamos la impresión de que hacíamos algo importante” (09/10/13) | Los ganadores del Nobel coincidieron ayer en que sabían que sus trabajos dejarían huella. | Clarín |
“Tengo un enorme orgullo por el sistema educativo de Santa Fe” (06/05/15) | “Tengo un enorme orgullo del sistema educativo de Santa Fe”, sostuvo el gobernador Antonio Bonfatti al participar del cierre de la jornada del programa de formación docente “Escuela Abierta”, que lleva adelante el gobierno provincial desde 2014. | Uno (Santa Fe) |
“Tengo puesta la camiseta del Ingar” (22/04/16) | A fines de 2015, Aldo Vecchietti asumió el cargo de Director del Ingar (Instituto de Desarrollo y Diseño, Conicet-UTN) en reemplazo de Marcelo Montagna, quien dejó la función luego de 6 años. | El Litoral |
“Tenemos una universidad que está consolidada y crece” (16/10/09) | El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, habló sobre lo que significa este aniversario y las expectativas para los próximos años. Esta noche será el gran evento –un megarrecital en la explanada de Rectorado– con el que la Universid | Uno (Santa Fe) |
“Tenemos una buena relación” (02/09/08) | Luego de las medidas de fuerza aplicadas por los gremios docentes en el conflicto salarial y tras la aceptación de éstos de la propuesta ofrecida por el gobierno, la ministra de Educación de la provincia, Élida Rasino, dijo: “Encontramos la comprensión de | Uno (Santa Fe) |
“Tenemos que repensar la universidad” (07/08/12) | Burawoy sostiene que, a nivel global, la universidad parece “haber dejado de ser un bien público para pasar a ser un bien privado que debe financiarse a sí mismo”, por lo que pierde legitimidad. Valora como “único en el mundo” al sistema público argentino | Página 12 |
“Tenemos escuelas del siglo XIX, docentes del XX y alumnos del XXI” (23/03/17) | La psicopedagoga Mariela Cordero opinó que el problema de la Educación es estructural, aunque aclaró que “los docentes hacen mucho con lo poco que tienen”. | LT10 |
“Tenemos docentes analfabetos con chicos informatizados” (08/06/09) | Entrevista con Enrique Bambozzi. El prestigioso pedagogo cordobés disertó, junto a la Dra. María Celia Costa, en el Instituto Alte. Brown. Se refirió, entre otros temas, a las urgencias en materia de educación, los cruces generacionales, al rol de la tecn | El Litoral |
“Temen al debate en las aulas” (31/08/17) | Ctera respondió a las críticas del Gobierno a la campaña por Maldonado. Los docentes empezaron a tratar el tema de la desaparición del joven y de inmediato funcionarios de Cambiemos los acusaron de “politizar” las clases. | Página 12 |
“Tecumbié” sube a escena (07/05/15) | Los próximos viernes 8 y 15 a las 21 se presentará la obra “Tecumbié”, de Juan Berrón, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150). Es una puesta coreográfica musical que pone en el centro de la escena a la cumbia. | El Litoral |
“Táctica le ganó a política” (10/08/07) | La postura de Sociales, Exactas, Arquitectura y Filo. Los “4 Decanos” criticaron el rol de la FUBA y la salida de los consejeros, que derivaron en la suspensión de la asamblea. | Página 12 |
“Sumar tecnología es clave para la educación" (08/06/22) | El legislador nacional adelantó que durante este año se van entregar 30 mil netbooks en escuelas secundarias públicas, técnicas y rurales en la provincia. | Rosario 12 |
“Sucedió una farsa” (11/12/13) | La presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires, la organización que nuclea a los centros de estudiantes de la UBA, rechazó la legitimidad de la asamblea universitaria y pidió que se convoque a una nueva en mayo para reformar los estatutos y | Página 12 |
“Subordinan las instituciones al mercado” (04/08/17) | Académicos y dirigentes docentes cuestionan el capítulo universitario del Plan Maestr@. El documento es criticado por la falta de datos y fundamentos, por “el condicionamiento antidemocrático de la autonomía universitaria”. | Página 12 |
“Su voz en el tiempo”, el disco de Zoraida Clément (19/10/10) | Un acto cultural sirvió para presentar la obra, editada por el sello discográfico de la UNL junto a Irco. El material se compone de grabaciones documentales tomadas en conciertos públicos. | El Litoral |