LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con la idea fija (29/07/16) | “El macrismo intenta instalar un Gran Hermano para controlar a los docentes” porteños, denunció la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la Ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
El detalle del recorte (04/11/16) | El presupuesto 2017 para las universidades recorta en un 70 por ciento las transferencias destinadas a financiar gastos de infraestructura, reduce los fondos dirigidos a becas y vuelve a impulsar el programa de incentivos a la investigación. | Página 12 |
El arte argentino (28/03/17) | El Area de Críticas de las Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) publicó su primer libro, Entre el arte en la Argentina y el arte argentino, editado por Rolando Martínez Mendoza y José Luis Petris. | Página 12 |
Un resabio de autoritarismo (26/04/17) | Esta mirada representa en el ámbito católico una mentalidad muy conservadora predominante en general en los episcopados y en muchas instituciones. Por Marcelo Ciaramella, Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. | Página 12 |
La lógica de la liberación (09/05/08) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra de Filosofía, la revista Diaporías y Editorial Biblos invitan a la presentación del libro Hegel y la lógica de la liberación, de Rubén Dri, que se hará hoy con un panel de debate. | Página 12 |
Unas elecciones que nada cambian (14/10/08) | Las elecciones para renovar la conducción de los centros de estudiantes continúan en la UBA. En la Facultad de Farmacia y Bioquímica, la Alianza revalidó su permanencia en la conducción gremial estudiantil, mientras que en Psicología la agrupación EPA que | Página 12 |
En la punta de la ingeniería genética (07/11/08) | Buenos Aires será sede del primer laboratorio de investigación en Latinoamérica. Cristina Fernández firmó un convenio para abrir en el Polo Científico una filial del Icgeb, un instituto de primera línea en la investigación de la ingeniería genética y la b | Página 12 |
Toma y festival (05/12/08) | Los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano sostienen la toma del edificio ubicado en Barracas: el reclamo apunta al Gobierno de la Ciudad y exige que se autorice la continuidad de los títulos de maestro nacional de dibujo. Como parte de | Página 12 |
“Necesitaba una estructura perfecta” (19/12/08) | Claudio Martínez Bel, ante su debut como director. El actor estrena hoy en el Cervantes El enfermo imaginario, de Molière, en una producción de la Comedia de la Universidad del Litoral de Santa Fe. Señala que su puesta busca disparar el humor “no a través | Página 12 |
Exactas tomada (18/11/09) | Alumnos y docentes de Ciencias Exactas (UBA) mantenían tomado el decanato de la facultad desde el lunes, contra la decisión de presentar las carreras de grado ante la Comisión de Evaluación y Acreditación (Coneau). | Página 12 |
Archivos del Presente (09/03/10) | Salió el Nº 51 de la revista de temas internacionales Archivos del Presente que publica la Fundación Foro del Sur. En esta edición se destaca el informe que elaboró la Comisión sobre la Medición del Desarrollo Económico y del Progreso Social que integraro | Página 12 |
Los honores para el vice boliviano (09/04/10) | El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera está en el país invitado por las facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, que ayer lo distinguió con el título de Doctor Honoris Causa. | Página 12 |
El reclamo estudiantil salió a la calle (15/09/10) | Mientras el ministro de Educación dice que no quiere “piqueteros en las escuelas”, Michetti les pidió a los estudiantes que “sumen trabajo” para mejorar las condiciones edilicias. La oposición le reclama al gobierno diálogo y prudencia. Ayer al mediodía h | Página 12 |
Nuevo camino a la Universidad (03/12/10) | Diplomatura en Economía Social para cooperativistas del Plan Argentina Trabaja. Se cursa en la Universidad Nacional de Quilmes, a partir de una iniciativa de los ministerios de Educación y de Desarrollo Social. Incluye a un millar de beneficiarios del pla | Página 12 |
“Lo lingüístico es fundamental para la integración regional” (10/09/12) | Es doctora en Lingüística y eminencia en su área. En los últimos años, su objeto de estudio fueron los actuales procesos latinoamericanos. Analizó los discursos de Chávez y demostró que, lejos del nuevo bárbaro que muestran los sectores hegemónicos, es un | Página 12 |
Con las medidas de fuerza en suspenso (08/03/13) | El Frente Gremial Docente anunció “la continuidad y profundización” de los paros y protestas, supeditados a la nueva propuesta de aumento. Scioli reiteró que la oferta buscará “alcanzar lo que se ha fijado como referencia a nivel nacional”. | Página 12 |
Cambio en la banca de minoría (18/06/13) | En Psicología, la lista de radicales y aliados retuvo la mayoría entre los graduados. El kirchnerismo desplazó a la izquierda. | Página 12 |
El juez ratificó, los docentes también (28/03/14) | Además de ordenar a los maestros el cese de la huelga y al gobierno de Daniel Scioli que mantenga abierta la paritaria, el juez Vicente Atela convocó a una reunión entre las partes el próximo martes. Los privados anunciaron que harán tres días de paro. | Página 12 |
Del CBC a Veterinarias (27/10/15) | Más de doscientos estudiantes del Ciclo Básico Común participaron del taller “La profesión veterinaria, trayectos y caminos en la Facultad de Ciencias Veterinarias”. | Página 12 |
Por el boleto estudiantil (01/07/16) | Hoy se cumple exactamente un año de la aprobación en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires de la Ley 14735, que creó el boleto educativo gratuito, nunca reglamentado ni puesto en marcha por la gobernación. | Página 12 |