El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Prueban en ratas un nuevo analgésico que 'imita' los efectos del cannabis (20/09/10) | Un compuesto que ha sido probado en ratas de laboratorio podría abrir las puertas a nuevos analgésicos que actúen sobre los receptores de cannabinoides, los mismos que responden a los efectos psicoactivos de la marihuana. | El Mundo (España) |
Los radares sí reducen la mortalidad en carretera (06/10/10) | De la sospecha fundada a la confirmación. Los radares de velocidad, aunque 'disgusten' a los conductores y tengan un objetivo sancionador, sí contribuyen a disminuir el número de accidentes en las carreteras. En consecuencia, también disminuyen el número | El Mundo (España) |
El veneno de los escorpiones es un eficaz pesticida natural (03/05/11) | Un trabajo concluye que su veneno puede ayudar a proteger a las plantas de los insectos. | El Mundo (España) |
De genio científico a primer filántropo español (19/10/11) | El reconocido experto en genética y biólogo de la Universidad de California Irvine (UCI), Francisco J. Ayala. | El Mundo (España) |
EEUU limita el uso de chimpancés en la investigación científica (16/12/11) | Un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM, en sus siglas en inglés) ha recomendado a las autoridades sanitarias que restrinjan la presencia de chimpancés en investigación médicas. | El Mundo (España) |
'El Alzheimer es una escalera de caracol que va para abajo' (19/09/12) | El periodista Pedro Simón publica 'Memorias del Alzheimer'. 'Si no cuidamos de los cuidadores, no tendremos un enfermo, sino dos'. | El Mundo (España) |
Hallan 20 muestras de polvo lunar del Apolo 11 olvidados en un laboratorio (30/05/13) | Un total de veinte probetas con roca y suelo lunar han sido encontradas en un almacén del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California. | El Mundo (España) |
Nanopartículas para saber cómo combatir el cáncer (16/10/14) | Aunque el avance de los tratamientos frente al cáncer es indudable, todavía se trabaja siguiendo el esquema de prueba y error. Esto podría cambiar radicalmente en menos de diez años, según ha adelantado el investigador del MIT Robert Langer. | El Mundo (España) |
La justicia europea avala patentar algunos tipos de células madre (19/12/14) | El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este jueves patentar células madre procedentes de óvulos cuyo desarrollo ha sido estimulado sin fecundación, siempre que no sean aptos para convertirse en un ser humano. | El Mundo (España) |
Células para 'fabricar' órganos humanos a la carta (07/05/15) | Un equipo de investigadores liderado por el español Juan Carlos Izpisúa desarrolla un método para transformar células madre en otras más potentes y seguras capaces de transformarse en órganos al ser implantadas en embriones de ratón. | El Mundo (España) |
Un robot chino halla en la Luna un nuevo tipo de roca volcánica (23/12/15) | El análisis de la misión china en una zona inexplorada revela una superficie lunar más diversa de lo que sugerían las misiones de EEUU y la URSS que recogieron muestras hace 40 años. | El Mundo (España) |
La violencia doméstica deja huellas profundas en la salud de la mujer (04/04/08) | Estudio de la OMS. Según este estudio, las víctimas de maltrato tienen más problemas sanitarios. En 2007, un total 126.293 mujeres denunciaron haber sido maltratadas en España. Los expertos reclaman más estudios, prevención y políticas conjuntas. | El Mundo (España) |
Los 'tsunamis' se repiten en las mismas zonas a lo largo de la Historia (30/10/08) | El 'tsunami' que asoló el sudeste asiático en el año 2004 no fue el primero en esa zona. En los 2.800 años anteriores al menos hubo tres fenómenos de las mismas dimensiones, según se ha descubierto ahora con el estudio de los sedimentos en las zonas afect | El Mundo (España) |
Anticoncepción para hombres (07/05/09) | En un ensayo clínico en fase III, los investigadores han comprobado que la administración de una inyección de 500 mg. al mes de esta nueva formulación de testosterona suprime la producción de espermatozoides y, por tanto, el riesgo de dejar embarazada a u | El Mundo (España) |
Comunicarse con la nariz (27/07/10) | Según los datos de una investigación, que publica esta semana la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', a través de inhalaciones y exhalaciones controladas, varios pacientes tetrapléjicos fueron capaces de escribir un texto y manejar u | El Mundo (España) |
Fumar perjudica gravemente el esperma y la fertilidad (08/09/10) | Las investigaciones recogen, en primer lugar, que cuando una mujer fuma durante el primer trimestre del embarazo está dañando la fertilidad que tendrá su bebé en el futuro. En concreto, reduce el número de células germinales y de células somáticas. | El Mundo (España) |
El colesterol 'bueno' podría proteger frente al Alzheimer (14/12/10) | La relación entre los niveles de colesterol en sangre y la enfermedad de Alzheimer parece evidente. Un nuevo trabajo desarrollado en la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU) señala que tener alto el colesterol 'bueno' puede reducir el riesgo de esta | El Mundo (España) |
Las áreas protegidas no bastan para detener la pérdida de biodiversidad (28/07/11) | Existen 100.000 áreas protegidas pero la pérdida de biodiversidad se acelera. Para proteger el 30% de los ecosistemas se necesitarían 185 años en Tierra. | El Mundo (España) |
El 'reciclaje' en la Edad de Piedra (19/09/12) | El reciclaje no es solo un asunto propio del hombre moderno. Una reciente investigación ha hallado evidencias de que el ser humano reciclaba sus artefactos de piedra en el Paleolítico. | El Mundo (España) |
Las estrellas no explotan, se apagan (30/05/13) | La muerte de muchas estrellas no es violenta y destructiva, como se creía hasta ahora, sino que sino que un gran porcentaje de ellas podría acabar sus días en paz, lentamente, enfriándose hasta apagarse de forma definitiva. | El Mundo (España) |